Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CURIOSIDADES
  • Hallazgo histórico: 100.000 monedas antiguas desenterradas en Japón

  • CURIOSIDADES

Hallazgo histórico: 100.000 monedas antiguas desenterradas en Japón

Las excavaciones revelaron uno de los descubrimientos más importantes del lugar, que datan de hace más de dos milenios
Redacción JarochosOnLine 10 de octubre de 2024
monedas

Las excavaciones revelaron uno de los descubrimientos más importantes del lugar, que datan de hace más de dos milenios

Durante unas excavaciones para la construcción de una fábrica en el distrito de Sojamachi, al norte de Japón, los obreros tropezaron con un hallazgo inesperado: un inmenso conjunto de monedas antiguas, cuidadosamente enterradas en fardos atados con cuerdas de paja. Este sorprendente descubrimiento, que se extiende por un kilómetro de longitud, capturó rápidamente la atención de expertos en historia y numismática de todo el mundo. Lo que al principio parecía un hallazgo curioso, pronto se reveló como una ventana a casi dos mil años de la historia económica y cultural de Japón.

Este tesoro numismático está compuesto por más de 100.000 monedas que abarcan un período que se extiende desde el 175 a.C. hasta el 1265 d.C.. Las monedas incluyen ejemplares de diferentes dinastías chinas, como la dinastía Qin y la dinastía Han, lo que sugiere una larga tradición de intercambio comercial entre Japón y China. Entre los ejemplares más destacados se encuentra la moneda Banliang, utilizada hace unos 2.200 años en China, durante la dinastía Qin. Estas monedas llevan inscripciones chinas como media onza, un tipo de moneda que se producía comúnmente en China hace aproximadamente 2.200 años, confirmando el peso de la influencia china en la circulación monetaria en Japón.

El hallazgo se produjo en 2023, cuando los arqueólogos comenzaron a desenterrar 1.060 paquetes, cada uno con aproximadamente 100 monedas, de un sitio arqueológico que se encuentra en el corazón de la antigua región de Kozuke, una zona conocida por su importancia política y comercial durante el período Kamakura, una época caracterizada por guerras y tensiones políticas en Japón. Esto sugiere que las monedas podrían haber sido ocultadas por una familia noble en tiempos de inestabilidad, con la esperanza de recuperarlas en el futuro.

Desde su descubrimiento, los investigadores han planteado diversas teorías sobre el propósito de las monedas. Una hipótesis sugiere que fueron enterradas durante el período Kamakura (1185-1333) por una familia noble de Kozuke (hoy Gunma), con la intención de recuperarlas en tiempos de mayor estabilidad. Huffington Post menciona que las monedas “fueron custodiadas con la esperanza de ser recuperadas en el futuro”. Otra teoría, según The Times of India, sugiere que podrían haber sido usadas como un depósito seguro, funcionando como un banco rudimentario en épocas de guerra.

El tesoro de Maebashi no solo representa un importante testimonio del pasado local de Japón, sino que también actúa como un puente económico entre Japón y los países vecinos, particularmente China, durante varios siglos. El hecho de que una gran parte de las monedas sean de origen chino subraya la fuerte influencia económica externa en Japón, y el papel que este país desempeñó en los intercambios comerciales a lo largo de la historia.

Además, el descubrimiento en Sojamachi destaca la influencia cultural y económica de China sobre Japón durante los periodos de dinastía Qin, Han y Song. Este tesoro también revela cómo monedas extranjeras continuaron circulando en Japón durante siglos, lo que refuerza la idea de un intercambio económico activo entre las dos naciones.

En 2024, los arqueólogos continuaron con un análisis más detallado del tesoro, examinando 334 monedas del total de 100.000 encontradas. Los estudios recientes han confirmado que las monedas más antiguas datan del 175 a.C., mientras que las más recientes se remontan a 1265 d.C. Esto amplía el contexto histórico del hallazgo, demostrando la larga persistencia de la circulación monetaria en Japón.

Este análisis más detallado permite entender mejor cómo las monedas extranjeras continuaron siendo aceptadas y utilizadas en Japón, incluso durante el período Kamakura. Además, este hallazgo ofrece nuevas perspectivas sobre la influencia de China en la economía japonesa y la durabilidad de las relaciones comerciales entre ambos países.

Preservación y estudios futuros

Dada la importancia histórica del hallazgo, las autoridades locales de Maebashi han anunciado planes para preservar el sitio arqueológico y permitir el acceso público al tesoro descubierto. La zona de Sojamachi ya es conocida por otros descubrimientos importantes, como túmulos funerarios del período Kofun (siglos III-VII d.C.), lo que confirma la relevancia histórica de la región.

Además, se espera que futuros estudios continúen arrojando luz sobre aspectos no resueltos del hallazgo, como la identidad del propietario del tesoro y las razones exactas de su ocultamiento.

Tags: #curiosidades #desenterradas #japòn #monedasantiguas

Sigue leyendo

Anterior: Festival Noche de Catrinas celebrará su décima edición en Xalapa
Siguiente: Festival de brujas y nahuales en Cdmx

Historias relacionadas

Capturan en una escuela de Veracruz puerto a un cocodrilo WhatsApp Image 2024 10 24 at 12.20.08 PM 1024x768 1 573x430 jpeg
  • CURIOSIDADES

Capturan en una escuela de Veracruz puerto a un cocodrilo

25 de octubre de 2024
Seis curiosidades que desconocías sobre el espacio y los astronautas seis curiosidades que desconocias espacio astronautas 97
  • CURIOSIDADES

Seis curiosidades que desconocías sobre el espacio y los astronautas

4 de octubre de 2024
Excursionista capta inquietante video de Pie Grande big food
  • CURIOSIDADES

Excursionista capta inquietante video de Pie Grande

4 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco

Redacción JarochosOnLine
22 de julio de 2025 0
Uncategorized

Encuentran cuerpo arrastrado por río en Tlalixcoyan

Luis Enrique De Santiago
22 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025

Iván Sánchez
22 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Niños de Poza Rica representarán a México en torneo internacional de robótica en Hong Kong

Iván Sánchez
22 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco Hernan Bermudez
  • NOTICIAS

Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco

22 de julio de 2025
Encuentran cuerpo arrastrado por río en Tlalixcoyan TLALIXCOYAN 590x317 jpg
  • Uncategorized

Encuentran cuerpo arrastrado por río en Tlalixcoyan

22 de julio de 2025
Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025 tlacotalpan 344x430 jpeg
  • NOTICIAS

Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025

22 de julio de 2025
Niños de Poza Rica representarán a México en torneo internacional de robótica en Hong Kong NINO SE POZARICA1 590x421 jpg
  • NOTICIAS

Niños de Poza Rica representarán a México en torneo internacional de robótica en Hong Kong

22 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.