
-Católicas por el derecho a decidir destacan que el Congreso de Veracruz sería el primero de todo el país en cumplir con el agravio comparado de la AVG que emitió la Segob
Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver
Católicas por el Derecho a Decidir se congratularon por la aprobación de la legalización del aborto en nuestro estado, porque se trató de una lucha de muchos años para proteger la salud, la integridad y la dignidad de las niñas, adolescentes y mujeres.
En conferencia de prensa, expusieron que, con base en el Informe de Agravio Comparado, se mostró la evidencia en 2016 de más de 400 niñas embarazadas a las que se les negó su derecho al aborto legal por violación.
«Las organizaciones peticionarias de la Alerta de Género por Agravio Comparado manifestamos nuestro beneplácito luego de la reforma presentada hoy por la diputada Mónica Robles en el Congreso, que busca garantizar los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes veracruzanas, eso en verdad es histórico», aseveraron.
Con ello, reiteraron, Veracruz se convierte en el cuarto estado del país garante del derecho a la salud reproductiva de las mujeres.
«Esta reforma cumple con la parte fundamental del agravio comparado. Es uno de los estados que está cumpliendo. Tenemos 21 declaratorias en el País, dos por agravio comparado y sería el primer congreso que está haciendo modificaciones, cumpliendo con el agravio comparado de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género», destacaron.
Precisaron que este martes se reformaron los artículos149, 150 y 154 del Código Penal del Estado y se incorporan estándares de mayor protección de la salud reproductiva