Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Hombre tuvo Covid más de 7 meses, con mutaciones y sin anticuerpos

  • TURISMO VERACRUZANO

Hombre tuvo Covid más de 7 meses, con mutaciones y sin anticuerpos

Redacción JarochosOnLine 26 de junio de 2021
Screenshot 20210626 204229 Chrome

Un hombre de 40 años estuvo contagiado de COVID-19 durante 218 días, poco más de siete meses, luego de someterse a un tratamiento para combatir el cáncer en el sistema linfático.

De acuerdo con un estudio realizado por el Laboratorio Cold Spring Harbor de Estados Unidos, el paciente acumuló un gran número de mutaciones compatibles con la evolución genómica viral intrahospitalaria.

“La secuenciación del genoma completo y los cultivos virales confirmaron una infección continua con un virus con replicación positiva que había experimentado una variación genética durante al menos 196 días después de la aparición de los síntomas”.

El paciente inició con los síntomas en 2020, seis meses después de que recibió tratamiento contra el cáncer linfático. Comenzó con fiebre de 37.,8 ° C, mialgia y dolor de cabeza.

Posteriormente, buscó asistencia médica y se sometió a una evaluación clínica. Los signos vitales y la auscultación pulmonar fueron normales, sin embargo, ese mismo día se realizó un análisis de sangre y dio positivo para el SARS-CoV-2.

Además, una tomografía computarizada (TC) de tórax reveló neumonía intersticial restringida a áreas basales del pulmón. El paciente fue dado de alta con antibióticos orales como amoxicilina, clavulánico y azitromicina.

Días después el hombre registró un empeoramiento de sus síntomas, por lo que tuvo que regresar al hospital donde ingresó como paciente interno. En ese momento, su saturación de oxígeno era del 87 por ciento.

Durante esta primera hospitalización recibió corticosteroides (prednisona) y un ciclo de cinco días de ceftriaxona y azitromicina.

El estudio indica que su estado clínico y los resultados de laboratorio mejoraron y finalmente fue dado de alta del hospital a finales de mes.

Posteriormente, el paciente tuvo seguimientos regulares y no informó ningún signo o síntoma nuevo. Siguió usando prednisona en dosis reducidas gradualmente.

Sin embargo, ahí no acabó todo, pues unos días después, notó nuevos signos de disnea con fatiga, dolor en el pecho y también se quejó de tener fiebre.

Este empeoramiento clínico provocó una segunda hospitalización durante tres meses. Esta estancia prolongada se debió a una recaída de su neumopatía intersticial.

El paciente requirió con urgencia oxígeno y paralelamente registró un empeoramiento de su condición clínica, linfopenia y un recuento bajo de monocitos. También desarrolló varias infecciones bacterianas relacionadas con esta prolongada hospitalización.

Debido a su condición severa fue tratado con plasma de individuos que se habían recuperado de COVID 19 (plasma convaleciente).

El procedimiento transcurrió sin incidentes, pero el estado del paciente se agravó y requirió intubación orotraqueal y una mayor necesidad de fármacos vasoactivos. También recibió antibióticos de amplio espectro como linezolid, meropenem y terapia antifúngica, pero su situación empeoró.

A pesar de todas estas complicaciones clínicas su situación mejoró y fue trasladado de la unidad de cuidados intensivos y dado de alta del hospital.

Pocos días después desarrolló fiebre y deterioro respiratorio y fue readmitido en el hospital. En ese momento, seguía dando positivo a COVID-19 y, debido a un deterioro respiratorio que generaba la preocupación de una neumonía fibrosante, mientras tomaba corticosteroides, también recibió inmunoglobulina intravenosa durante un día acompañada de antibióticos diarios.

Se le prescribió voriconazol, un medicamento para tratar enfermedades fúngicas, y se le practicó una segunda infusión de plasma de convalecencia, lo que condujo a un aumento del recuento de linfocitos y mejoría clínica, por lo que el paciente fue dado de alta del hospital.

Debido al estado inmunológico deteriorado del paciente, la persistencia de los síntomas y el resultado positivo prolongado COVID-19, se decidió investigar la capacidad replicativa de su infección por SARS-CoV-2.

Desde el día 134 de la enfermedad hasta el día 218 se recogieron muestras de sangre, orina, saliva, hisopos nasofaríngeos y anales a intervalos de una semana para su análisis.

Todas las muestras recolectadas entre el día 6 y el día 218 dieron positivo para SARS-CoV-2.

Además, los sueros obtenidos en diez ocasiones a partir del día 134 fueron consistentemente negativos para los anticuerpos neutralizantes, lo que sugirió la adquisición de mutaciones que confieren resistencia a los anticuerpos neutralizantes.

Los investigadores indican que este estudio puede tener implicaciones para el manejo del SARS-CoV-2 en personas con infección crónica a largo plazo.

“El presente estudio demuestra que el virus SARS-CoV-2 viable y con capacidad de replicación puede recuperarse de la mucosa faríngea y la saliva a intervalos prolongados en un paciente inmunodeprimido. Las presentes observaciones pueden ser pertinentes para seguir perfeccionando los protocolos de prevención y transmisión”.

Sigue leyendo

Anterior: Policía que asesinó a Floyd es condenado a 22.5 años de cárcel
Siguiente: Atacan a balazos helicóptero del presidente colombiano.

Historias relacionadas

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025
Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor IMG 20250627 WA0008 502x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor

27 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

Luis Enrique De Santiago
3 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

Redacción JarochosOnLine
3 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025
Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal REUNIONDEAMIGOS 590x267 jpg
  • NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

3 de julio de 2025
Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto BOLERO
  • RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

3 de julio de 2025
Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.