Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO EN MÉXICO
  • Impulsa Secver la cocina tradicional a través de los Encuentros Sabores de Veracruz

  • TURISMO EN MÉXICO

Impulsa Secver la cocina tradicional a través de los Encuentros Sabores de Veracruz

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de promover y preservar la cultura alimentaria de nuestro estado, la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) ha realizado tres emisiones del Encuentro Sabores de Veracruz, un espacio de diálogo y reconocimiento para que las voces de las cocineras tradicionales de nuestra entidad sean escuchadas y valoradas.
Redacción JarochosOnLine 28 de julio de 2024
La cultura alimentaria de nuestro país contempla los usos, tradiciones y elaboraciones simbólicas de los alimentos. E © Derechos Reservados.

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de promover y preservar la cultura alimentaria de nuestro estado, la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) ha realizado tres emisiones del Encuentro Sabores de Veracruz, un espacio de diálogo y reconocimiento para que las voces de las cocineras tradicionales de nuestra entidad sean escuchadas y valoradas.

La cultura alimentaria de nuestro país contempla los usos, tradiciones y elaboraciones simbólicas de los alimentos. Es un modelo cultural que abarca desde los elementos básicos de la agricultura nacional, como el maíz, el frijol y el chile, hasta los métodos de cultivo ancestrales como la milpa, los procedimientos de preparación culinaria como la nixtamalización, y el uso de utensilios milenarios como metates y molcajetes, cazuelas y comales de barro, palas y cucharas de madera. La preservación de este patrimonio vivo es posible gracias a la activa participación de las comunidades en toda la cadena alimentaria y a la reproducción de sabores y saberes que las cocineras tradicionales transmiten de generación en generación.

El arte culinario es complejo y simbólico, refleja la identidad de las comunidades y fortalece vínculos sociales. En el vasto y diverso territorio de Veracruz, nuestra cocina se ve determinada por la geografía y el clima que inciden directamente en la cultura alimentaria de cada región. Así, las costas cuentan con excelente pescado y mariscos y en la Huasteca se consume carne de la mejor calidad, el frijol negro de Veracruz es reconocido en todo el país y la variedad de chiles es inmensa.

La primera edición del Encuentro Sabores de Veracruz se realizó en diciembre de 2022, en la región de las Altas Montañas, en el municipio de Zongolica, con la participación de colectivos procedentes de los municipios de Coetzala, Cuitláhuac, Ixhuatlán del Café, Orizaba y localidades de Zongolica. Las actividades fueron dirigidas por la antropóloga y cocinera tradicional Raquel Torres Cerdán. 

En julio de 2023 tuvo lugar el Segundo Encuentro Sabores de Veracruz, está vez en la región Sotavento, en el municipio de Tlacotalpan, con la participación de colectivos procedentes de los municipios de Carlos A. Carrillo, Cosamaloapan, Chacaltianguis, Alvarado, Tierra Blanca y localidades de la Perla del Papaloapan. Las participantes contaron con la guía de las cocineras tradicionales Nidia Patricia Hernández Medel y María del Rosario Ferreira Reyes.

Recientemente se realizó el Tercer Encuentro Sabores de Veracruz, en la región Olmeca. Del 24 al 26 de junio, al municipio de Soteapan asistieron cocineras y cocineros tradicionales de los municipios de Cosoleacaque, Jáltipan, Mecayapan, Oteapan, Soconusco, Soteapan y Tatahuicapan, recibiendo el acompañamiento de la chef y cocinera tradicional Miriam Pérez Temoxtle, del colectivo Siwalcentli, proveniente del municipio de Zongolica.

Durante estos encuentros se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre las cocineras. Los diálogos abordaron el importante papel de las mujeres como pilares comunitarios, mismos que constituyen el eje en torno al que gira la alimentación de las familias, las prácticas de cultivo, siembra, recolección y preparación de los alimentos y las tradiciones gastronómicas de las comunidades. Así también, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un recorrido por los mercados locales, donde realizaron en conjunto la compra e identificación de ingredientes utilizados en las sesiones de cocina colectiva.

Estos espacios permitieron compartir recetas y técnicas culinarias, promoviendo así la preservación de la tradición gastronómica veracruzana en su pluralidad. Los encuentros finalizaron con una mesa de conclusiones en donde se resaltaron los principales aprendizajes y reflexiones de cada uno. En cada caso los grupos de mujeres se mostraron fortalecidas y valoradas en su labor cotidiana ante el planteamiento de la SECVER de reconocer en la cocina tradicional un medio para el desarrollo sostenible.

Por otra parte, en varias ocasiones el colectivo Mujeres de Humo, conformado por un numeroso grupo de mujeres liderado por Martha Atzin, ha llegado al Complejo Cultural los Pinos en la CDMX para compartir con nuevos públicos los saberes y deliciosos sabores de la cocina tradicional de la región del totonacapan. La última vez, en el mes de mayo pasado fueron invitadas especiales en la inauguración de las cocinas tradicionales de Cencalli (la casa del maíz) donde hicieron gala de sus talentos y saberes que constituyen nuestro patrimonio gastronómico. Estas acciones son medidas de salvaguarda que preservan la importante y rica tradición culinaria de Veracruz.

RTV Radiotelevisión de Veracruz.

Tags: #cocinatradicional #encuentros Sabores de Veracruz #secver

Sigue leyendo

Anterior: Inauguran el «Festival de la Mojarra más grande del mundo», en Chachalacas
Siguiente: Luis Ángel “El Flaco” cantó con el corazón en el penúltimo día de Santa Ana en Boca del Río, Ver.

Historias relacionadas

Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025 tinguisturistico2025 n 573x430 jpg
  • TURISMO EN MÉXICO
  • TURISMO

Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025

13 de mayo de 2025
San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025 san miguel allende convierte capital
  • TURISMO EN MÉXICO

San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025

9 de mayo de 2025
Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero ADO
  • TURISMO EN MÉXICO

Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero

9 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025
Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
  • NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.