
Del 21 al 26 de julio, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en coordinación con organizaciones civiles, llevarán a cabo talleres de verano 2025, “Fortaleciendo mi patrimonio Cultural”.
Enrique Ramírez Herrera, coordinador del centro INAH Veracruz, comentó que estos talleres concluirán con un viaje en la goleta Iguala a San Juan de Ulúa.
“Cada año, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como otras instituciones de cultura como el IMBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura), como Radio Educación hacen cursos de verano, en todos los espacios culturales públicos del país”.
Agregó que el INAH tiene museos, zonas arqueológicas, así como monumentos históricos donde ofrecen actividades culturales propias de la temporada para la población.
En el caso de Veracruz, Ramírez Herrera indicó que desde hace más de 20 años ofrecen talleres en San Juan de Ulúa u otro espacio educativo.
Uno de los talleres es Instalando un museo: Los participantes van a fungir como museografos, van recibir su colección y hacer el montaje.
Otro de los talleres es Pintando tu pasado, pintura mural, es un taller básico de pintura pero orientado al patrimonio.
En el taller Cantaritos a volar, se realiza la valoración del trabajo de restauración.
Otro taller más, El chocolate artesanal, el cual impartirá una investigadora del INAH el jueves 24 de 11:00 a 14:00 horas.
El sábado 26 de julio concluyen los talleres de verano con recorrido guiado y la visita a San Juan de Ulúa, en esta última actividad, los participantes tomarán la goleta Iguala hacia la fortaleza, después de concluir el recorrido regresarán nuevamente en la embarcación.
El cupo es limitado a 35 personas, sin costo alguno, el curso incluye la comida y es abierto al público en general en edades desde 14 años.
Las personas se pueden inscribir en la fanpage de Facebook del Centro INAH Veracruz y en el correo electrónico difusión_veracruz@inah.gob.mx