Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • Inauguran en Los Pinos muestra con fotografías inéditas de Perfecto Romero

  • CULTURA

Inauguran en Los Pinos muestra con fotografías inéditas de Perfecto Romero

Una singular muestra de imágenes, muchas de ellas inéditas, de los episodios más significativos de la revolución cubana, captadas por el fotógrafo y combatiente cubano Perfecto Romero (Cuba, 1936), fue inaugurada ayer en la Galería Histórica del Centro Cultural Los Pinos.
Redacción JarochosOnLine 24 de julio de 2022
perfecto romero fotografo revolucion diseno

Una singular muestra de imágenes, muchas de ellas inéditas, de los episodios más significativos de la revolución cubana, captadas por el fotógrafo y combatiente cubano Perfecto Romero (Cuba, 1936), fue inaugurada ayer en la Galería Histórica del Centro Cultural Los Pinos.

Se trata de una exposición que reúne “momentos históricos únicos”, que refleja el compromiso social y político de quien es considerado el más importante fotógrafo y cronista de la revolución cubana, quien estuvo presente en los momentos más significativos durante y después de esa lucha armada.

“No hay momento fundamental que no haya sido capturado por la retina y la cámara de Perfecto Romero. El título que se le da como el fotógrafo de la revolución cubana es completamente real y acertado”, expresó el agregado cultural de Cuba en México, Waldo Leyva, durante el acto de inauguración.

“Romero se convirtió en testigo privilegiado y participante activo de uno de los acontecimientos más trascendentales del siglo XX. Tenía 22 años cuando subió a las montañas para unirse a la tropa comandada por el ahora legendario Ernesto Che Guevara, en la lucha antidictatorial y, por mandato del famoso guerrillero, se convirtió en reportero gráfico de aquella etapa decisiva para el futuro de Cuba”, apuntó el periodista y escritor cubano José Dos Santos López en la cédula introductoria de la muestra.

“Después del triunfo en 1959, Romero continuó con el ojo avizor y participación directa. Fue de los que entró con los rebeldes a la capital cubana y continuó siendo fiel a la encomienda de mantener el dedo sobre el obturador ante los históricos momentos vividos por el pueblo cubano. Las magníficas fotografías de esta exposición conforman una narrativa visual de la historia y la revolución, en la que se hacen presentes héroes anónimos y conocidos.”

Perfecto Romero es reportero y combatiente, destacó Dos Santos López, “es el único en activo que tiene esa excepcional y simultánea condición. Como alguien dijo en una ocasión al referirse a él, es de los que ‘a través de una cámara consiguieron captar ideas y hacerlas eternas’”.

Con la curaduría del fotógrafo mexicano Jesús Villaseca, la muestra articula distintas etapas de la vida revolucionaria de Cuba. Comienza con imágenes del levantamiento armado entre 1956 y 1959. Al maestro Romero le tocó ser combatiente más de un año, durante la guerra llegó a ascender al grado de mayor.

Villaseca relató la anécdota de cómo se convirtió en fotógrafo: “Ocurrió cuando en la sierra Maestra los comandantes empiezan a convocar a los campesinos a que se unan a la revolución. Ante el comandante Che Guevara se hizo una larga fila, y si no traían fusil les decía: ‘Regrésate a tu comunidad y te enlistamos’, y cuando llegó el turno de Perfecto Romero, le dice lo mismo, pero el Che ve que trae colgado algo al costado, Romero le dice que es una cámara, y el Che le dice: ‘Préstamela’, y toma algunas fotos –pues hay que recordar que Guevara fue fotógrafo en México–. Después le dice a Perfecto: ‘Tú, si traes fusil, a partir de hoy te nombro el corresponsal de guerra de la Columna 8’, y así Perfecto Romero se hizo combatiente y fotógrafo.

“Como él lo hizo, nadie más pudo documentar esos momentos históricos. La exposición da cuenta de la visión de un verdadero revolucionario”. En la muestra se encuentran, continuó Villaseca, “episodios del decomiso de armamento, luego del descarrilamiento del ferrocarril llamado El Blindado, lo que provocó que el ejército de Fulgencio Batista se rindiera y el dictador huyera a Estados Unidos”.

En un primer apartado “hay imágenes de combates y rebeldes, luego la entrada triunfante a La Habana; en otro, hay fotografías de la posrevolución, así como testimonios de la llamada crisis de 1962 y el primer intento de Estados Unidos para invadir Cuba. Después se presentan fotografías más personales, imágenes que sólo podía captar Romero por su cercanía durante más de 10 años con Fidel y Raúl Castro, el Che Guevara y Camilo Cienfuegos”.

La muestra, explicó Villaseca, “integra más de 50 fotografías, muchas de ellas inéditas, ni en Cuba las conocen, por lo que es un privilegio tenerlas en México, además se complementa con 10 textiles bordados con imágenes de los rebeldes y líderes cubanos”.

En el acto de inauguración, el maestro Perfecto Romero dijo sentirse muy contento, ya que “mis fotografías han vuelto a revivir, han vuelto a tener presencia, para que los jóvenes conozcan y vean cómo el pueblo de Cuba luchó por la liberación del país.

“Antes de ser fotógrafo, fui campesino, después me dediqué a todo tipo de trabajos, desde limpiar zapatos, vendedor de pan, hasta trabajar en una carpintería y de sastre; luego encontré a un amigo, Macedo Rodríguez, quien me enseñó la fotografía. Yo jamás pensé, concluyó Perfecto Romero, en convertirme en un gran fotógrafo. Durante la guerra hice todo lo que pude, acompañando durante 10 años a figuras como Fidel y Raúl Castro, el Che Guevara y Camilo Cienfuegos. La gente que vea esta exposición va a revivir momentos históricos únicos.

“Hoy seguimos luchando contra un bloqueo por parte de Estados Unidos, lo que no es fácil, pero trabajando y luchando se puede lograr cambiar esa situación. Cuba está en paz, pero también en la lucha”, concluyó el maestro y fotógrafo cubano.

La exposición Homenaje a Perfecto Romero se pudo realizar gracias a los esfuerzos de Raymundo Reynoso y Paula Ramírez, de la agencia Amate, así como la agencia fotográfica Latitudes Press, encabezada por el mismo Jesús Villaseca y Luz Elena Pérez Coronado. Se puede visitar en la Galería Histórica del Centro Cultural Los Pinos (avenida Parque Lira s/n, Bosque de Chapultepec 1ª Sección).

Tags: fotografìas inèditas Los Pinos muestra fotográfica Perfecto Romero

Sigue leyendo

Anterior: Otro tiroteo en un parque de Los Angeles deja siete heridos
Siguiente: Balaceras en Playa del Carmen dejan tres heridos y siete detenidos

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.