Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • FESTIVIDADES
  • Inicia la Cumbre Tajín 2024 

  • FESTIVIDADES

Inicia la Cumbre Tajín 2024 

Redacción JarochosOnLine 21 de marzo de 2024
aff4a94f 79be 4856 8542 0290734fd384

    Con el propósito de honrar y preservar la riqueza cultural de los pueblos originarios, inició la vigésima quinta edición de la Cumbre Tajín, un evento emblemático que destaca la importancia del maíz como recurso biocultural y que marca el inicio del Primer Encuentro de 8 Patrimonios Inmateriales de la Humanidad.

    bc487e6c 87e0 40f8 8449 6ba334a2a312

    Bajo el lema «Xokgonat» (Semilla de la Posteridad), el presidente del Consejo Supremo Totonaco de Organizaciones y Comunidades, Gerardo Cruz Espinoza, dio la bienvenida a visitantes y locales, haciendo un llamado a la preservación de la lengua originaria, la dieta tradicional y el cuidado de la tierra.

    El Festival de la Identidad tiene como eje central el «Patrimonio Biocultural: el maíz», y cuenta con la participación de 515 representantes de Canadá, El Salvador y diversos pueblos originarios de México. Además, se inaugura el Primer Encuentro de Patrimonios Inmateriales de la Humanidad, que reúne expresiones culturales tan significativas como el mariachi, la cocina mexicana, la talavera, la charrería, los Voladores de Papantla, el Día de Muertos y la pirekua.

    Previo a la inauguración oficial, autoridades indígenas y gubernamentales solicitaron permiso y bendición al Kantiyán (Casa Grande de la Sabiduría) para el desarrollo de más de mil 200 actividades y la participación de 3 mil personas, que enaltecen la cultura viva en el Parque Temático Takilhsukut y en el Centro de las Artes Indígenas (CAI).

    La ceremonia ritual de los Voladores de Papantla, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se llevó a cabo en la Plaza del Volador, como un tributo a la fertilidad y como una oportunidad para compartir y fomentar el conocimiento ancestral.

    Organizada por la Secretaría de Turismo, la Cumbre Tajín representa un compromiso con el respeto a los pueblos originarios, sus tradiciones y su derecho a la autodeterminación. Destacando su importancia, el titular de la dependencia la describe como el festival cultural más importante de México, enfocado en preservar y difundir la riqueza de la cultura totonaca y de la ciudad sagrada de El Tajín.

    Durante más de 100 horas de programación cultural y en 5 foros simultáneos, la Cumbre Tajín ofrece una experiencia didáctica donde las y los totonacos comparten su legado a través de la artesanía, la gastronomía, talleres, danzas y tradiciones. La semilla de la posteridad se siembra en cada actividad, en cada intercambio cultural, en cada momento de reflexión.

    Tags: #BocaDelRio #comidaveracruzana Turismo

    Sigue leyendo

    Anterior: Inseguridad y desempleo, situaciones que aquejan a las mujeres veracruzanas
    Siguiente: Esta es la cartelera y los eventos de la Cumbre Tajín

    Historias relacionadas

    Invitan a la Expo Ganadera Ylang Ylang 2025 en Boca del Río 1377767xeu20250625204015
    • FESTIVIDADES
    • RECOMENDACIONES

    Invitan a la Expo Ganadera Ylang Ylang 2025 en Boca del Río

    26 de junio de 2025
    Tlacotalpan y Veracruz sedes del Festival Internacional del Bolero “Agustín Lara” 2025 IMG 20250617 WA0002 287x430 jpg
    • FESTIVIDADES

    Tlacotalpan y Veracruz sedes del Festival Internacional del Bolero “Agustín Lara” 2025

    17 de junio de 2025
    Se acerca el Salsa Fest 2005, del 13 al 15 de junio salsa fest
    • FESTIVIDADES

    Se acerca el Salsa Fest 2005, del 13 al 15 de junio

    20 de mayo de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    TURISMO VERACRUZANO

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

    Iván Sánchez
    30 de junio de 2025 0
    NOTICIAS

    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

    Iván Sánchez
    30 de junio de 2025 0
    NOTICIAS

    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

    Redacción JarochosOnLine
    30 de junio de 2025 0
    RECOMENDACIONES

    Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

    Luis Enrique De Santiago
    30 de junio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
    • TURISMO VERACRUZANO

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

    30 de junio de 2025
    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes accidenteenelmalecon2 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

    30 de junio de 2025
    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas portada de PROCESO
    • NOTICIAS

    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

    30 de junio de 2025
    Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki voladores de papantl
    • RECOMENDACIONES

    Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

    30 de junio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.