Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • ULTIMA HORA
  • Iniciativa de reforma eléctrica pone en dilema financiero a la CFE

  • ULTIMA HORA

Iniciativa de reforma eléctrica pone en dilema financiero a la CFE

Si en el 2019 la empresa eléctrica hubiera producido toda la energía que le venden productores independientes y generadores privados de subastas eléctricas, hubiera le hubiera salido 63% más caro.
Redacción JarochosOnLine 5 de febrero de 2021

Si en el 2019 la empresa eléctrica hubiera producido toda la energía que le venden productores independientes y generadores privados de subastas eléctricas, hubiera le hubiera salido 63% más caro.

De prosperar la iniciativa de reforma al sector eléctrico que presentó esta semana el Ejecutivo mexicano, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será víctima de sus ineficiencias, pues la filial que mayores ganancias le genera, la de suministro básico, estaría obligada a comprar electricidad más cara, la que producen sus filiales de generación, que además son las únicas que le generan pérdidas.

Se trata de un dilema en el que se encuentra la CFE, pues en su papel de suministrador básico tiene como objetivo atender la demanda de los usuarios buscando los menores precios posibles, pero en su faceta de generador eléctrico busca vender energía a los mayores precios posibles para recuperar sus costos.

De acuerdo con cálculos a partir de los costos de generación que suministra la Comisión Reguladora de Energía (CRE), si en el 2019 la filial de suministro de la CFE (CFE Suministro Básico) hubiera comprado los 97,169 gigawatts hora (GWh) adquiridos de productores independientes de energía (89,527 GWh) y de generadores de subastas de largo plazo (7,632 GWh) a las plantas de las filiales de generación de la CFE –solo hipotéticamente, pues las filiales de la CFE no cuentan con la capacidad para producir ese volumen de energía–, el costo de esa electricidad habría sido de 138,528 millones de pesos en lugar de los 85,100 millones que costó; esto es, 63% más.

Solo en ciclos combinados –que es la tecnología que genera 51% de la electricidad producida en el país– el costo de generación promedio de la CFE en el 2019 fue de 1,435 pesos por megawatt hora (MWh), esto es 62% más que los 883 pesos por MWh de los productores independientes de energía. En el promedio total de la CFE –incluyendo sus otras tecnologías– la historia no es muy diferente: 1,426 pesos por MWh versus 901 pesos por MWh de los productores independientes de energía.

Y si se compara con los generadores privados de las subastas de largo plazo, la CFE palidece aún más, pues el año pasado el costo promedio de dichas empresas por MWh fue de 583 pesos, es decir 60% más barato. Durante el 2019, CFE Suministro Básico adquirió de las centrales eléctricas de CFE el 55.9% de la energía, de los productores independientes de energía, el 33.6%, de las SLP 2.9% y del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) el 7.6 por ciento.

mas caro mayores perdidas.jpg 1087349299

La iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica enviada esta semana por el presidente López Obrador al Congreso plantea un nuevo orden de prelación para la compra de energía por parte del suministrador básico de la CFE, dejando atrás el principio rector vigente, también llamado despacho económico, que marca que la electricidad más barata se despacha o compra primero.

La propuesta establece así que el suministrador básico debería comprar primero la energía proveniente de las plantas hidroeléctricas de la CFE, luego la del resto de sus plantas (de gas, carbón, combustóleo, nuclear, etc.); en tercer lugar, la de los generadores eólicos y fotovoltaicos privados, y en última instancia la de los ciclos combinados de los privados. Lo anterior significa que daría prioridad a la electricidad de la CFE aunque sea más cara.

Por lo anterior, limitar la entrada de centrales eólicas y solares ganadoras de las subastas de largo plazo, que son las más baratas, debería presionar los costos de suministro de la CFE.

Los dilemas que enfrenta la CFE ante el hecho de producir y adquirir electricidad más cara son palpables al observar sus resultados financieros. En el 2019, de los más de 45,000 millones de pesos de ganancias que consiguió su filial de suministro básico le produjo más de 32,000 millones, la de transmisión, más de 18,000 millones, la de distribución más de 13,000 millones mientras que sus seis filiales de generación tuvieron de forma consolidada casi 11,000 millones en pérdidas.

En términos financieros, la desintegración vertical de la CFE –que fue un mandato de la reforma del 2014– muestra que las empresas de generación de CFE (I, II, III, IV, V y VI) son las únicas subsidiarias con pérdidas, lo que estaría vinculado a los mayores costos de mantenimiento de sus centrales de generación.

Nota: una versión anterior de este artículo citaba erróneamente a Montserrat Ramiro y Jesús Serrano. Se aclara que el autor no tuvo comunicación con las personas mencionadas y la información contenida en el texto se refiere únicamente a datos públicos.

Tags: cfe dilema financiera reforma eléctrica

Sigue leyendo

Anterior: Centros comerciales podrán abrir las 24 horas en CDMX
Siguiente: ACCIÓN NACIONAL SE FORTALECE

Historias relacionadas

Norte para el puerto de Veracruz
  • NOTICIAS
  • ULTIMA HORA

Norte para el puerto de Veracruz

28 de marzo de 2025
Tendremos equipo en Expansión, queremos regresar pronto a primera división: Bernardo Pasquel BRNARO PASQUEL jpg
  • ULTIMA HORA

Tendremos equipo en Expansión, queremos regresar pronto a primera división: Bernardo Pasquel

25 de octubre de 2024
Contienen incendio en el Puerto de Veracruz; fue en un bloque de contenedores aislados IMG 2854
  • ULTIMA HORA

Contienen incendio en el Puerto de Veracruz; fue en un bloque de contenedores aislados

31 de agosto de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025
Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
  • NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

17 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle SALMAHAYEK Y ANGELINA e1752808016596
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.