Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • John Carpenter: 15 Títulos imprescindibles del maestro del terror

  • CULTURA

John Carpenter: 15 Títulos imprescindibles del maestro del terror

John Carpenter es un genio. Desde la llegada de aquella ‘Estrella oscura’ en los 70, hemos visto cómo este tipo entrañable asentaba las bases del slasher norteamericano, modernizaba clásicos del terror con aires lovecraftianos, adaptaba a Stephen King de manera ejemplar y se divertía con despropósitos adorados por sus seguidores. Repasamos aquí algunas de esas películas que modelaron la cultura cinéfila de varias generaciones (y las que quedan).
Redacción JarochosOnLine 2 de noviembre de 2021
john carpenter

John Carpenter es un genio. Desde la llegada de aquella ‘Estrella oscura’ en los 70, hemos visto cómo este tipo entrañable asentaba las bases del slasher norteamericano, modernizaba clásicos del terror con aires lovecraftianos, adaptaba a Stephen King de manera ejemplar y se divertía con despropósitos adorados por sus seguidores. Repasamos aquí algunas de esas películas que modelaron la cultura cinéfila de varias generaciones (y las que quedan).

‘Estrella oscura’ (1974)

Unos astronautas tienen la misión de destruir un planeta algo inestable pero, en su camino, se topan con un problema inesperado: la bomba que deben usar empieza a replantearse problemas existenciales.

Carpenter se estrenó con esta inclasificable sátira/terror ambientada en el espacio, una primera muestra de que el director podía hacer bastante con muy poco. Está coescrita junto a su colega Dan O’Bannon, que andaba ya perfilando la idea de lo que terminaría siendo ‘Alien, el octavo pasajero’.

estrella obscura John Carpenter
‘Estrella oscura’ (1974) John Carpenter

‘Asalto a la comisaría del distrito 13’ (1976)

Un nuevo policía de Los Ángeles supervisa el traslado de los últimos efectivos de una comisaría que será abandonada. Cuando unos pandilleros sitian el edificio con ganas de venganza, los últimos huéspedes del local deberán aguantar sus continuos ataques sin perder el control del fuerte.

Considerada por Carpenter como su primera verdadera película, supone todo un homenaje al ‘Río Bravo’ de Howard Hawks. Más tarde tendría su propio remake, la floja ‘Asalto al distrito 13’ (Jean-François Richet, 2005).

asalto a la comisaria 13
‘Asalto a la comisaría del distrito 13’ (1976) John Carpenter

‘La noche de Halloween’ (1978)

A los seis años, el joven Michael Myers acuchilla a su familia. Quince años más tarde, los cuidados del Dr. Loomis no parecen hacer mucho efecto y escapa del psiquiátrico dispuesto a cargarse a la pobre Laurie y a todo aquel que se interponga en su camino.

El inicio de una leyenda que no solo comenzó una saga que está a punto de estrenar su decimoprimera entrega, sino que abrió la veda del slasher norteamericano. Su potente banda sonora aseveró su papel como perfecto compositor de sus trabajos.

Ese mismo año estrenó la película para televisión ‘¡Alguien me está espiando!’ (1978), una última prueba para ver si estaba listo para enfrentarse al reto de Myers. Salió tan bien que pronto le encargaron otra producción televisiva sobre la vida del rey, ’Elvis’ (1979), proyecto en el que coincidió por primera vez con el otro rey, Kurt Russell.

la noche de halloween
‘La noche de Halloween’ (1978) John Carpenter

‘La niebla’ (1980)

Una misteriosa niebla se acerca lentamente a una localidad costera que prepara su centenario. Una maldición se esconde bajo la bruma y, todo aquel que no logre huir de su inexorable presencia, se topará cara a cara con la muerte.

Junto a Debra Hill, Carpenter se sacó de la manga este relato que olía a autores con lo que colaboraría poco después. Como si de un relato de ‘Historias de la cripta’ se tratase’, logró otro éxito asentado en un producto de escaso presupuesto.

LA NIEBLA.jpt
‘La niebla’ (1980) John Carpenter

‘1997: Rescate en Nueva York’ (1981)

En 1997, Nueva York se ha convertido en la megaprisión de Estados Unidos. Los delincuentes viven allí bajo sus propias normas, algo que le viene fatal al Presidente cuando es secuestrado y llevado a la mismísima Manhattan. Menos mal que el veterano Serpiente Plissken se hace cargo del asunto.

John Carpenter y Kurt Russell decidieron que iban a molar, y molaron. Esta loca distopía fue todo un éxito en su día, pero ha ganado conforme nos hemos ido alejando de ese imposible 1997. Y sí, a Hideo Kojima le gustó tanto que hizo que una versión de Plissken fuese el protagonista de su ‘Metal Gear Solid’. Amenazan remake.

RESCATE EN NUEVA YORK
‘1997: Rescate en Nueva York’ (1981) John Carpenter

‘La cosa’ (1982)

Algo ocurre en una estación experimental en la Antártida. Los norteamericanos descubren que el equipo noruego ha sido asesinado demasiado tarde, justo cuando empiezan a entender que hay una entidad entre ellos capaz de adoptar cualquier forma.

La que para muchos es la mejor película del director fue su primer gran desastre. El éxito de ‘E.T., el extraterrestre’, hizo que es no tan benévolo visitante del espacio fuese ninguneado y criticado con dureza. Hoy en día es todo un clásico, más reconocido que la primera versión del relato de John W. Campbell, ‘El enigma de otro mundo’ (Howard Hawks, 1951).

LA COSA
‘La cosa’ (1982) John Carpenter

‘Christine’ (1983)

Un Plymouth Fury del 58 con sed de sangre. Lo que no se le ocurra a Stephen King…

El fracaso de ‘La cosa’ puso las cosas complicadas al pobre Carpenter, que vio cómo Universal le sacaba de la plantilla de ‘Ojos de fuego’ en el último momento. La casualidad quiso que Universal le ofreciese otra adaptación de King y el director, que no tenía más propuestas, aceptó rodar la del coche asesino.

En el 84 se desquitó con ‘Starman’, producción de Michael Douglas con un fabuloso Jeff Bridges como un encantador visitante del espacio. Pese a las buenas críticas y las nominaciones al Oscar y los Globos de Oro, no terminó de calar en la cultura popular.

CRISTINE
‘Christine’ (1983) John Carpenter

‘Golpe en la pequeña China’ (1986)

Jack Burton es un camionero que se las sabe todas. Cuando es testigo del secuestro de la prometida de un colega, no dudará en meterse hasta el fondo de una sociedad secreta liderada por Lo Pan, un tipo de unos 2.000 años.

La fama de esta locura ha ido creciendo tanto con los años que cuesta creer que fuese el fracaso con el que Carpenter vio lastrada toda su carrera posterior. En fin, recuerden lo que siempre dice Jack Burton: “Pero qué pasa”.

GOLPE EN LA PEQUENA CHINA
‘Golpe en la pequeña China’ (1986) John Carpenter

‘El príncipe de las tinieblas’ (1987)

Un sacerdote y un grupo de estudiantes de física descubren que el mal se esconde en el sótano de una antigua iglesia de Los Ángeles. Juntos intentarán sellar el lugar para siempre.

Tras el desastre económico del año anterior, el director dio marcha atrás y volvió a encargarse de pequeñas historias de bajo presupuesto. Acompañado de su siempre fiel Donald Pleasence, el resultado fue bastante interesante.

EL PRINCIPE DE LAS TINIEBLAS
‘El príncipe de las tinieblas’ (1987) John Carpenter

‘Están vivos’ (1988)

Un pobre currito de una salvaje Los Ángeles se topa con unas gafas de sol que muestran el mundo tal y como es. Todo a su alrededor está plagado de mensajes subliminales que obligan a la sociedad a obedecer a una raza alienígena que se ha camuflado entre nosotros

Otro clásico de videoclub que ha crecido junto a los que la disfrutaron en su día y a aquellos a los que se ha ido mostrando. Puede que Roddy Piper no fuese precisamente el mejor actor del mundo, pero eso solo suma a la película.

ESTAN VIVOS
‘Están vivos’ (1988) John Carpenter

‘Bolsa de cadáveres’ (1993)

Un tipo que trabaja en la morgue nos cuenta tres relatos de terror. El primero nos llevará a una gasolinera donde las cosas se van de madre, el segundo nos mostrará los peligros de no afrontar la alopecia con entereza y el tercero subrayará que Mariló tenía razón cuando la vida de un tipo se tuerce al trasplantarle el ojo de un asesino en serie.

Rememorando las películas episódicas de terror macarra como ‘Creepshow’, Carpenter se alió con su colega Tobe Hooper (que firma el tercer corto) para dar vida a esta divertida gamberrada con cameos de todos los popes del género en los 80/90.

Todo esto ocurrió un año después del estreno de ’Memorias de un hombre invisible’, pero si nos la hemos saltado será por algo.

BOLSA DE CADAVERES
‘Bolsa de cadáveres’ (1993) John Carpenter

‘En la boca del miedo’ (1995)

Un detective es contratado para encontrar al un escritor de novelas de terror que ha desaparecido. Aunque se teme que puede ser una estrategia publicitaria para su próxima novela, accede. Poco a poco irá descubriendo que el asunto es más peliagudo de lo que parece.

Mezcla perfecta entre un planteamiento de Stephen King con trasfondo de H. P. Lovecraft, la película cierra la particular trilogía del Apocalipsis que forma junto a ‘La cosa’ y ‘El príncipe de las tinieblas’.

Ese mismo año estrenó el ’El pueblo de los malditos’ una nueva adaptación de la obra de John Wyndham que, aunque eficaz, fue un fracaso en taquilla.

EN LA BOCA DEL MIEDO
‘En la boca del miedo’ (1995) John Carpenter

‘2013: rescate en L.A.’ (1996)

En 2013, Los Ángeles se ha convertido en la nueva prisión de moda. Allí ha ido a parar la hija del presidente, y hasta allí tendrá que viajar Serpiente Plissken para rescatarla.

Desesperado por reencontrarse con su público, Carpenter retomó a uno de sus mejores personajes para descubrir que lo que funcionaba a principios de los 80 no lo hacía a mediados de los 90. La persecución de un coche haciendo surf es café para muy cafeteros.

2013 rescate en L.A 1996
‘2013: rescate en L.A.’ (1996) John Carpenter

‘Vampiros de John Carpenter’ (1998)

Un grupo de exterminadores de vampiros anda tras la pista del peligroso Valek, un astuto chupasangre que pretende emboscar a sus asesinos en un pueblo de Nuevo México.

Consciente de que su base de fanáticos respondería a la llamada, Carpenter dirigió tanto esta aventura a la que seguiría la aún más esquizofrénica ‘Fantasmas de Marte’ (2001). A ambas hay que quererlas como queremos al propio director.

‘Vampiros de John Carpenter 1998
‘Vampiros de John Carpenter’ (1998) John Carpenter

‘El fin del mundo en 35mm’ (2005)

Kirby Sweetman dirige un ruinoso cine es contratado por un extraño sujeto que pregunta por Le Fin Absolue Du Mond’, una película que parece haber desaparecido de la faz de la Tierra. Poco a poco, Kirby descubrirá por qué.

Este relato de la serie ‘Masters of Horror’ es uno de los últimos trabajos aplaudidos de Carpenter. También realizó la curiosa ’Pro-Vida’ (2006) para la misma compilación de relatos y, en 2010, estrenó su último largometraje hasta la fecha: ’Encerrada’.

Este año está anunciada ’Tales for a Halloween Night’, una nueva serie de cuentos de terror producida por Syfy.

‘El fin del mundo en 35mm 2005
‘El fin del mundo en 35mm’ (2005) John Carpenter

Tags: cine de terror John Carpenter maestro del terror películas de terror

Sigue leyendo

Anterior: Guía para entrar a EUA por tierra desde México cuando se abra la frontera
Siguiente: El top 30 de mejores series cómicas en Netflix

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

Iván Sánchez
16 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025
Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
  • NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

17 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle SALMAHAYEK Y ANGELINA e1752808016596
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle

17 de julio de 2025
Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz images 15 590x331 jpeg
  • NOTICIAS

Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

16 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.