Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • La Ciudad sumergida de Japón.

  • TURISMO VERACRUZANO

La Ciudad sumergida de Japón.

Redacción JarochosOnLine 31 de mayo de 2021
Screenshot 20210531 185612 Chrome

En 1987, un submarinista que exploraba las islas Ryukyu, al sur de la costa de Japón, se tropezó con un asombroso descubrimiento.

A 25 metros de profundidad, alcanzó a distinguir una serie de escalones, tallados casi a la perfección y con bordes rectilíneos sin signos de erosión.

«Se me erizaron los pelos, era abrumador», recuerda Kihachiro Aratake, en declaraciones a la BBC. Buscaba un lugar para bucear, para explorar, cuando se encontró con la estructura en un lugar cercano a la isla de Yonaguni, que forma parte del archipiélago.

Conocido hoy como el Monumento Yonaguni, este coloso pétreo de 50 metros de largo por 20 de ancho constituye uno de los sitios submarinos más insólitos del mundo.

«Me conmovió mucho cuando lo encontré», dice Aratake. «Sabía que se convertiría en un tesoro en la isla Yonaguni».

La Atlántida de Japón

Muchos geólogos han estudiado las misteriosas estructuras de Yonaguni, y la mayoría cree que es una formación natural.

Bautizada como la Atlántida de Japón, este monumento de forma piramidal tiene más de 10 mil años de antigüedad, según creen los expertos.

Después de que Aratake descubriera la estructura, un grupo de científicos dirigido por el geólogo Masaaki Kimura, de la Universidad de Ryukyu en Japón, comenzó a investigar la misteriosa formación rocosa sumergida.

Se cree que tiene más de 10 mil años, pero hay diferentes teorías encontradas sobre su origen.

Algunos creen que se trata de un vestigio de una civilización que floreció en el Pacífico, perdida hace mucho tiempo: el pueblo Jomon, que habitó el Japón prehistórico hacia el año 12 mil A.C.

«Creo que es muy difícil explicar su origen como puramente natural, debido a la vasta evidencia de la influencia del hombre en las estructuras «, explica Kimura.

Formaciones desde tierra hasta el fondo del mar

«Lo que me hace creer que está hecho por el hombre es la escalera de caracol«, señala, por su parte, Kihachiro Aratake.

Pasos perfectamente esculpidos llevan a creer que el monumento fue hecho por el hombre.

Otros investigadores afirman que el lugar recuerda a formaciones naturales presentes en otros lugares del mundo, como la llamada Giant’s Causeway, en español Calzada del Gigante, de Irlanda del Norte, cuya compleja trama de columnas de basalto se formó tras una erupción volcánica hace millones de años.

«Cuando lo vi por primera vez, me di cuenta de inmediato de que las formaciones eran similares a las de la tierra», dice el geocientífico Takayuki Ogata, de la Universidad de Ryukyu.

«Nunca había visto formaciones que continuaran desde tierra hasta el fondo del mar y esa fue una de las razones por las que estaba realmente impresionado», añade.

El geólogo Makoto Otsubo, también de la Universidad Ryukyu, recuerda que se pueden encontrar formas y formaciones simétricas en la naturaleza.

«Esto se puede explicar simplemente mirando otros paisajes formados naturalmente que son similares a este», explica.

Pasadizos y entradas arqueadas

El descubrimiento del Monumento Yonaguni ha atraído la atención de mucha gente, como el buzo profesional Kenzo Watanabe, que no perdió el tiempo y se puso a planificar un viaje a la isla.

«Hubo rumores de que ya no podríamos bucear allí si se convirtiera en un sitio arqueológico, así que decidí ir mientras aún fuera posible«, señala.

«Después de ver (el monumento), creo que no hay forma de que no lo haya hecho el hombre, especialmente con todas esas superficies planas. Es realmente impresionante, tantas superficies diferentes y formas simétricas. Definitivamente creo que no es natural», agrega.

Pese a sus estrechos pasadizos, entradas arqueadas y ángulos de 90 grados, la mayoría de los expertos se inclina porque las inusuales formaciones de Yonaguni son de origen natural y no obra del ser humano.

Los diferentes niveles del lugar, tan bien definidos, probablemente se formaron gradualmente debido a su ubicación en un área propensa a los terremotos.

Sin embargo, aunque la historia de su origen mítico probablemente no sea real, seguirá fascinando a los que tengan la suerte de bucear en este lugar y acercarse a este fenómeno geológico único.

Post navigation

Anterior No se vayan, no me abandonen, gritaba Niño en la Frontera con EU
Siguiente Sindicatos magisteriales toman SEV, llevan más de dos años esperando que cumplan demandas

Historias relacionadas

Bosques en Zoncuantla, una maravillosa biodiversidad Rio Pixquiac 573x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Bosques en Zoncuantla, una maravillosa biodiversidad

8 de septiembre de 2025
Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza Primeros pasos de Cortes 8 1 1140x544 1 590x282 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza

21 de agosto de 2025
Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa FESTTIVAL DEL HONGO 590x332 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

20 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

En el aire aún resultado de elecciones para alcalde de Poza Rica

Redacción JarochosOnLine
11 de septiembre de 2025 0
NOTICIAS

También Cerro Azul, Veracruz, cancela celebraciones patrias por inseguridad

Redacción JarochosOnLine
11 de septiembre de 2025 0
NOTICIAS

Extrabajadores de Sedema Veracruz inician huelga de hambre

Redacción JarochosOnLine
11 de septiembre de 2025 0
VERACRUZ

Residentes del Hospital Regional exigen insumos médicos en protesta

Iván Sánchez
11 de septiembre de 2025 0

Te pueden interesar

En el aire aún resultado de elecciones para alcalde de Poza Rica En el aire aun resultado de elecciones para alcalde de Poza Rica n 431x430 jpg
  • NOTICIAS

En el aire aún resultado de elecciones para alcalde de Poza Rica

11 de septiembre de 2025
También Cerro Azul, Veracruz, cancela celebraciones patrias por inseguridad cerro azul 3 590x332 jpeg
  • NOTICIAS

También Cerro Azul, Veracruz, cancela celebraciones patrias por inseguridad

11 de septiembre de 2025
Extrabajadores de Sedema Veracruz inician huelga de hambre SEDENA
  • NOTICIAS

Extrabajadores de Sedema Veracruz inician huelga de hambre

11 de septiembre de 2025
Residentes del Hospital Regional exigen insumos médicos en protesta IMG 20250911 WA0004 573x430 jpg
  • VERACRUZ

Residentes del Hospital Regional exigen insumos médicos en protesta

11 de septiembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.