Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • La mejor gastronomía en parques de pelota de la Liga Mexicana del Pacífico

  • NOTICIAS

La mejor gastronomía en parques de pelota de la Liga Mexicana del Pacífico

El sabor del beisbol invernal mexicano: ¿Cuáles son las mejores comidas en los 10 estadios?
Editorial 30 de noviembre de 2019
  • El sabor del beisbol invernal mexicano: ¿Cuáles son las mejores comidas en los 10 estadios?
  • ciudad obregxn BONNLESS BBQ
  • guasave nachos c carne deshebrada
  • jalisco. tortaslechon
  • los mochis crepas
  • monterrey casconachos
  • navojoa COSTILLAS
Comidas y antojitos en todos los estadios del norte del paìs

Béisbol, familia, amigos, convivencia y comida. La Liga Mexicana del Pacífico, aparte de ofrecer un fantástico espectáculo deportivo en su parques, representa una oferta gastronómica como ninguna otra en cuanto a ligas deportivas en México.

Las 10 plazas que integran nuestro circuito son un reflejo del sabor que caracteriza a las ciudades que representan. Todos las recetas en conjunto hacen que el amor al béisbol….por la boca empiece.

MEXICALI

La frontera cachanilla es un paraíso gastronómico. Si la ciudad se caracteriza por su deliciosa comida asiática, el Estadio Santa Mónica no se queda atrás con los antojitos disponibles. Papas y Dulces en Botanas Karla y Dulces Ortega, respectivamente, son la perfecta opción para abrir el apetito.

El platillo principal del Nido son las famosas salchichas asadas, denominadas como “Bubbas”, en honor al jonronero Charles Bubba Smith, quien marcó una época con los caballeros Águilas.

Siendo la plaza con las temperaturas más bajas, una Gordita de Nata con un cafecito o chocolate caliente es la combinación perfecta en épocas navideñas.

HERMOSILLO

Muchos dicen que la mejor carne está en Sonora y los Naranjeros buscan hacerle honor a dicha fama en el Estadio Sonora. Para compartir, los burritos de machaca son una joya, acompañados de unas  quesadillas con frijoles.

Cuando cae la séptima entrada y es tiempo de estirar las piernas, los hermosillenses saben que no hay de otra: es tiempo de ir por tacos. Jugosas tiras de carne asada, tortilla calientita (de harina, obviamente), guacamole y pico de gallo, son los únicos ingredientes que se necesitan para darle vida a un perfecto taco.

NAVOJOA

Al Ciclón Echeverría hay que llegar con hambre. Sus icónicos enormes asadores en donde se cocinan a fuego lento salchichas y costillas son una vista única en LMP.  Entre entrada y entrada, los aficionados se escapan a comprar Tostilocos (Tostitos preparados con salchicha, pepino, rielitos y salsas) o granos de elotes en vaso, un manjar mejor conocido en el Pacífico como “Coctel de Elote”.

Los dogos no se quedan atrás. Con el pan que caracteriza a la región y la “winnie” hecha al punto, un buen hot dog en las noches frías cae a la perfección. ¡Que no te de pena ponerle queso amarillo de nachos!.

CIUDAD OBREGÓN

Antigua Cajeme, capital de delicias. Los Yaquis de Cd. Obregón saben como poner una fiesta desde el paladar hasta el diamante. Un Super Dogo o Boneless (Búfalo o BBQ) son bienvenidos a cualquier hora con una cerveza de acompañamiento.

Pero hablemos de la atracción principal. Si fuiste al Estadio Yaquis sin comer en los Tacos de la Seis, permítenos decirte que es como no haber ido. De asada o dorados, tostadas o entomatadas, gorditas o unas enfrijoladas, el menú no tienen comparación. Por supuesto, con un agua de horchata, jamaica o cebada para mantenerse hidratados en el calor sonorense.

MONTERREY

Para desafiar los hot dogs sinaloenses y sonorenses llegó el Monster Dog a la Liga Mexicana del Pacífico. La suculenta atracción principal de la gastronomía del Palacio Sultán difiere mucho en tamaño a los dogos tradicionales. Con una salchicha ‘jumbo’, tocino, queso y papas de acompañamiento, el Monster Dog se ha convertido en la estampa del béisbol regio.

En cuanto al postre, los Sultanes se lucen con el Casco Churro: un casco de bateador a escala que se utiliza como plato para servir la deliciosa combinación de churros con nieve y topping de chocolate. Ojo, si no tienes ganas de algo dulce y quieres llevarte a casa el souvenir Sultán, te recomendamos unos Casco Nachos.

LOS MOCHIS

Con la remodelación del Emilio Ibarra Almada, las opciones de comida en el parque de Ahome incrementaron. Cientos de órdenes de papas preparadas,  hamburguesas y nachos desfilan por los pasillos de la casa de Cañeros.

Entre lo más destacado, las Crepas se han convertido en una opción predilecta por la afición mochitense, al igual que la ya famosa torta de lomo. Este emparedado no sólo es de las mejores tortas de la región, sino de todo el Pacífico. Ojo a la colección de tazas de Pepe Cañas, un souvenir que no puedes olvidar.

GUASAVE

El retorno de Algodoneros ha revivido a la afición guasavense, quienes se hacen presente en el Francisco Carranza Limón para apoyar a su equipo. En el remodelado estadio, las opciones de comida son vastas: hamburguesas con piña, queso gouda y papas gajo, donas con azúcar, nachos con carne deshebrada y pizza. Para acompañar las opciones de comida rápida, los Algodoneros también ofrecen un amplio menú de sushi y arroz frito estilo japonés, un manjar que podrás disfrutar en tu butaca al ritmo de los Hermanos Cota.

CULIACÁN

-“¡PAPAS PAPAS!”

-”¡EEEEEEH!”

Uno de los gritos más icónicos de los estadios en LMP es de comida y lo puedes escuchar en casa de Tomateros de Culiacán. Los culichis no solamente son reconocidos por su espectacular estadio, sino por las delicias que puedes encontrar allí. Las famosos Papas Originales, cuyos vendedores están capacitados para gritar “¡PAPAS!” y responder a los aficionados hambrientos al escuchar el “eeeeeh”, se ha vuelto en un distintivo de la casa de Tomateros.

Culiacán fue la primera plaza en vender salchichas asadas, producto que introdujeron en 1995. A esto, súmale crepas marquesitas, churros, donas, hot dogs y, por supuesto, unos deliciosos tacos de asada con la típica salsa de aguacate sinaloense.

MAZATLÁN

En Mazatlán hay playa, béisbol, diversión y una fuerte gastronomía. Como su tradición Pata Salada lo dicta, los asistentes al Teodoro Mariscal tienen la opción de disfrutar de un ceviche de pescado o camarón mientras ven a sus amados Venados.

Los tacos no pueden faltar, aunque el gran atractivo son las salchichas asadas. Los fanáticos de Venados deambulan por los pasillos en busca del puesto de salchichas con menos fila. Servidas con sal, limón y chile, son un espectáculo.

JALISCO

La plaza más al sur de LMP tiene un abanico de posibilidades de comida un tanto diferente a los otros estadios del circuito. En Zapopan, los tacos y tortas de lechón Doroteo se han convertido en un favorito de los aficionados Charros. Hecho al horno y servido con cebolla, habanero y salsa, estos platillos, ya sea en torta o taco, son una opción efectiva y de bajo costo.

Las carnes en su jugo, un must de la comida tapatía, se venden al por mayor en el Estadio Charros. Si visitas el parque de Zapopan, el platillo que no puedes dejar pasar es el famoso Lonche del Pesebre. Una tradición que comenzó en las afueras del Estadio Jalisco como punto de reunión para los aficionados de Chivas y Atlas, ha logrado emigrar de forma exitosa al ambiente beisbolero y posicionarse como la comida de facto de los Charros. ¿Los ingredientes? Pierna deshebrada, tomate, aguacate, cebolla y jalapeño, todos estos entre birote tipo Fleima al puro estilo jalisciense.

Tags: ciudad obregón culiacàn gastronomía Guasave hermosillo jalisco Liga Mexicana del Pacífico Los Mochis mazatlán mexicalli Monterrey novojoa sabor del béisbol

Sigue leyendo

Anterior: Jazz y gastronomía, la combinación ideal para estimular los sentidos
Siguiente: Gastronomía de Sonora es clave para atracción de turistas

Historias relacionadas

Anuncia Sheibaum subasta de 218 inmuebles incautados a ex gobernadores de Veracruz y delincuencia subasta
  • NOTICIAS

Anuncia Sheibaum subasta de 218 inmuebles incautados a ex gobernadores de Veracruz y delincuencia

25 de julio de 2025
Honran a cadetes fallecidos en graduación de la Heroica Escuela Naval HONORES1 573x430 jpeg
  • NOTICIAS

Honran a cadetes fallecidos en graduación de la Heroica Escuela Naval

25 de julio de 2025
Fans de Belinda acampan en Boca del Río para verla en concierto BELINDA1 573x430 jpeg
  • NOTICIAS

Fans de Belinda acampan en Boca del Río para verla en concierto

25 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Anuncia Sheibaum subasta de 218 inmuebles incautados a ex gobernadores de Veracruz y delincuencia

Luis Enrique De Santiago
25 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Honran a cadetes fallecidos en graduación de la Heroica Escuela Naval

Iván Sánchez
25 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Fans de Belinda acampan en Boca del Río para verla en concierto

Iván Sánchez
25 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Corona Alcalde JM Unánue a Inés de Jesús como la Doncella del Mar de las fiestas de Santa Ana 2025

editor
25 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Anuncia Sheibaum subasta de 218 inmuebles incautados a ex gobernadores de Veracruz y delincuencia subasta
  • NOTICIAS

Anuncia Sheibaum subasta de 218 inmuebles incautados a ex gobernadores de Veracruz y delincuencia

25 de julio de 2025
Honran a cadetes fallecidos en graduación de la Heroica Escuela Naval HONORES1 573x430 jpeg
  • NOTICIAS

Honran a cadetes fallecidos en graduación de la Heroica Escuela Naval

25 de julio de 2025
Fans de Belinda acampan en Boca del Río para verla en concierto BELINDA1 573x430 jpeg
  • NOTICIAS

Fans de Belinda acampan en Boca del Río para verla en concierto

25 de julio de 2025
Corona Alcalde JM Unánue a Inés de Jesús como la Doncella del Mar de las fiestas de Santa Ana 2025 SANTAANA2 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Corona Alcalde JM Unánue a Inés de Jesús como la Doncella del Mar de las fiestas de Santa Ana 2025

25 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.