Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Descubre que celebran en Guanajuato «La Octava Noche»

  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre que celebran en Guanajuato «La Octava Noche»

Cada 6 de octubre, lo habitantes de Uriangato, Guanajuato, descubren su identidad a través de su festividad llamada “la Octava Noche”.
Redacción JarochosOnLine 2 de octubre de 2022
flores

Cada 6 de octubre, lo habitantes de Uriangato, Guanajuato, descubren su identidad a través de su festividad llamada “la Octava Noche”, para la que se elaboran hasta seis kilómetros de tapetes con las flores más bellas, aserrín, marmolina y materiales orgánicos.

Cada 6 de octubre, lo habitantes de Uriangato, Guanajuato, descubren su identidad a través de su festividad llamada “la Octava Noche”.

Recorriendo las principales calles de esa ciudad exhiben la imagen de San Miguel Arcángel, santo patrono del pueblo, con una hermosa tradición de más de medio siglo en donde elaboran hasta seis kilómetros de tapetes con las flores más bellas, aserrín, marmolina y materiales orgánicos, engalanando sus danzas típicas regionales entre candiles de ocote, globos de Cantoya y música.

BRUSELAS.– Dentro de los festejos de la Asunción que se celebran en diversos países religiosos de Europa, cada dos años desde hace medio siglo autoridades y sociedad de Bélgica se vuelcan en su Grand Place a montar el tapete floral más importante del mundo, sólo interrumpido en 2020 por la pandemia.  

Para este 2022, la alfombra de arte floral volvió a ser un gran atractivo turístico que atrae a miles de personas provenientes de todas partes del mundo. Ana Rosa Aguilar Aguado, conocida como Roo Aguilar, acreditada alfombrista guanajuatense a quien se le convoca por segunda ocasión para diseñar y montar el tapete floral más importante del mundo, manifestó a Proceso en la capital belga:

“Koen Vondenbusch, el director técnico de la Flower Carpet (Alfombra floral) de Bruselas y también diseñador, me invitó a participar para este 2022 al homenaje a la primera alfombra que se realizó en la gran plaza allá por 1971, y lo que en esta ocasión se quiso resaltar fueron los ‘arabescos’ que son clásicos ornamentos creados por el gran artista belga Etienne Stautemas”,

Lee también: Ruta de la Independencia, una travesía nostálgica y con mucha historia

Roo Aguilar y el diseñador Vonderbusch recrearon el inmenso tapete de mil 680 metros cuadrados, emulando al realizado hace 50 años por Stautemas, quien falleció en 1998 a los 71 años. Continúa la creadora guanajuatense:

“Para este 2022 comenzamos a trabajar cuatro días antes, mientras que Koen y yo desde varios meses atrás para el diseño. Al ser un evento bienal, los organizadores le dedican dos años a su preparación, pero esta vez se decidió en marzo para presentarse en agosto, así que trabajamos a marchas forzadas”.

Considerada por Víctor Hugo (poeta, dramaturgo y novelista francés) como la plaza más bella del mundo, la Grand Place de Bruselas es un conjunto de estructuras arquitectónicas del siglo XVII. Fue declarada Patrimonio Cultural de la Unesco en 1998. Durante cuatro días al año se convierte en el escenario de arte efímero más importante del mundo. La grandeza de sus diseños contempla más de 400 mil begoñas, dalias, pasto natural y corteza de árbol.

“Me siento muy orgullosa –añade la artista nacida en Uriangato– que hayan elegido a una mexicana para diseñar la alfombra en su 50 aniversario, y quiero resaltar la participación de más de 120 voluntarios, además de las personas dedicadas a tratar la flor, ¡para mí fue como representar a México en las olimpiadas, pero del alfombrismo!”

Se le convidó a participar por primera vez en 2018, cuando Roo diseñó la carpeta floral en Bruselas en torno a la temática “Guanajuato: el destino cultural de México”. La joven alfombrista ha colaborado en muestras de arte efímero para el Día de Muertos en San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Dolores, Michoacán, Veracruz, además de ciudades de los Estados Unidos, España, y Tokio, Japón.

Noche que se ilumina

Cada 6 de octubre, lo habitantes de Uriangato, Guanajuato, descubren su identidad a través de su festividad llamada la “Octava Noche”. Recorriendo las principales calles de la ciudad exhiben la imagen de San Miguel Arcángel, santo patrono del pueblo, con una hermosa tradición de más de 50 años en donde elaboran 6 kilómetros de tapetes de flores, aserrín, marmolina y otros materiales, engalanando sus danzas típicas regionales, además de candiles de ocote, globos de Cantoya, música y pirotecnia.

“Desde niña me enamoré de la tradición –afirma Roo Aguilar– y he participado cada año de manera voluntaria y de forma profesional en ‘La Octava Noche’, gracias a la asociación civil del mismo nombre que se dedica a preservar el arte y la cultura de Uriangato y llevarlo a distintos escenarios, es una organización que también pertenece a un grupo de asociaciones internacionales de alfombristas en Bélgica, España, India, Italia o Japón, entre otros países”.

Lee también: Dulces típicos, una riqueza culinaria mexicana

Los habitantes de Uriangato dicen que la Octava Noche de San Miguel es “cuando el cielo y el suelo se tiñen de colores”, explica ella.

Tras su participación por primera vez en 2018, cuando Roo fue incitada a diseñar la carpeta floral en Bruselas donde el tema fue “Guanajuato: el destino cultural de México”, la alfombrista ha colaborado en muestras de arte efímero para Día de Muertos en San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Dolores, Michoacán, Veracruz, Estados Unidos, Tokio y España. Hace un par de años, elaboró en el Zócalo de la Ciudad de México la alfombra monumental más grande del mundo: 3 mil metros de hoja de tamal, maíz, aserrín, semillas, cacao y botellas recicladas.

Tags: guanajuato La octava Noche San Miguel Arcángel Uriangato

Sigue leyendo

Anterior: Descubren vestigios arqueológicos e históricos en el paradero de Indios Verdes
Siguiente: Prevé INHA posible apertura de dos zonas arqueológicas en Quintana Roo

Historias relacionadas

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán IMG 0386
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán

28 de abril de 2023
Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán IMG 0379
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán

28 de abril de 2023
Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies 11f7cfa8 5002 46f8 98c0 891deebc61e8
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies

28 de abril de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Firman Congreso y Universidad de Xalapa convenio de colaboración

Luis Enrique De Santiago
5 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Autoridades advierten a veracruzanos sobre fraudes en ofertas de empleo en el extranjero

Redacción JarochosOnLine
5 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Señala Manuel Huerta que lo acontecido en el penal de Tuxpan es muestra “de la complejidad de la situación de seguridad en el norte de Veracruz»

Luis Enrique De Santiago
5 de agosto de 2025 0
ALVARADO

Beto Cobos sostuvo reunión con el Secretario de Salud

Luis Enrique De Santiago
5 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Firman Congreso y Universidad de Xalapa convenio de colaboración NOV30JUL2025CONV.3 590x394 jpeg
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Firman Congreso y Universidad de Xalapa convenio de colaboración

5 de agosto de 2025
Autoridades advierten a veracruzanos sobre fraudes en ofertas de empleo en el extranjero FERIA NACIONAL DE EMPLEO DE LAS MUJERES 1140x544 1 590x282 jpeg
  • NOTICIAS

Autoridades advierten a veracruzanos sobre fraudes en ofertas de empleo en el extranjero

5 de agosto de 2025
Señala Manuel Huerta que lo acontecido en el penal de Tuxpan es muestra “de la complejidad de la situación de seguridad en el norte de Veracruz» MANUEL HUERTA OKOK 590x417 jpeg
  • NOTICIAS

Señala Manuel Huerta que lo acontecido en el penal de Tuxpan es muestra “de la complejidad de la situación de seguridad en el norte de Veracruz»

5 de agosto de 2025
Beto Cobos sostuvo reunión con el Secretario de Salud beto cobos0 348x430 jpg
  • ALVARADO

Beto Cobos sostuvo reunión con el Secretario de Salud

5 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.