Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO VERACRUZANO
  • La receta barata y sin carne para unas gorditas rellenas de chile poblano.

  • TURISMO VERACRUZANO

La receta barata y sin carne para unas gorditas rellenas de chile poblano.

Redacción JarochosOnLine 19 de agosto de 2021
Screenshot 20210819 211756 Chrome

Doña Ángela es una cocinera originaria de Michoacán, que se ha ganado a su público por su singular carisma y las recetas de los deliciosos guisados que comparte semanalmente en su famoso canal de YouTube «De mi rancho a tu cocina».

El exitoso canal de Doña Ángela se caracteriza por la sencillez y carisma que refleja; sus recetas son siempre de platillos tradicionales que hace en su cocina rústica y con estufa de leña y lo que da el toque característico a sus platillos es que llevan ingredientes que se producen en su propio rancho.

El día de hoy en Menú te mostramos su más reciente receta que además de barata, suena deliciosa, y no lleva carne. Se trata de unas gorditas rellenas de chile poblano, queso y elote, ingredientes que son de temporada. 

Ingredientes para hacer gorditas rellenas de rajas de chile poblano:

– 4 chiles poblanos
– 1 cebolla
– 4 jitomates
– 4 chiles serranos
– 2 dientes de ajo
– 1 kg de masa
– 125 g de elote desgranado
– 125 g de queso oaxaca
– 2 cucharaditas de manteca
– 1 pizca de royal
– Sal

Preparación de las gorditas rellenas:

Lo primero es poner a asar los chiles poblanos con la finalidad de quitarles la piel de encima. Al mismo tiempo deberás poner a asar los jitomates, chiles serranos, ajos y media cebolla, ya que estos se ocuparán para realizar la salsa.

En cuanto todo esté asado hay que retirarlo del comal. Los chiles poblanos se colocan en una bolsa de plástico por unos minutos para que se «suden» y esto nos ayude a retirar la piel con mayor facilidad. Los ingredientes para la salsa se colocan en un plato aparte.

Para comenzar con los chiles poblanos hay que retirarlos de la bolsa de plástico y asegurarse de que están bien sudados; se les quita la piel de encima y por último hay que quitarles la cabecita y cortarlos en forma de rajas.

En una cacerola, calentada previamente con aceite, colocarás media cebolla para sofreírla, tal como lo hace Doña Ángela. Una vez que esté lista la cebolla, se deben colocar las rajas de chile poblano, los granitos de elote y agregar una pizca de sal. Una vez integrados todos los ingredientes deberás esperar hasta freírlos.

Lo siguiente será preparar la masa, Doña Ángela lo hace en un metate tradicional de piedra. En la masa extendida sobre el metate hay que colocar dos cucharadas de manteca, una pizca de royal y otra de sal, una vez puestos los ingredientes hay que comenzar a amasarla para que todo quede bien integrado.

A continuación, con las manos hay tomar un poco de masa e ir moldeándola de manera circular para darle forma de tortilla; estas se ponen sobre el comal para que se cuezan.

Para finalizar, hay que abrir por mitad la tortilla y darle la tradicional forma de la gordita, se rellena con el queso oaxaca y se coloca de nuevo en el sartén para derretirlo. Por último hay que rellenar con las rajitas de chile poblano y listo ¡tus gorditas están listas!

Preparación de la salsa:

Siguiendo los pasos de Doña Ángela, se debe poner una pizca de sal, media cebolla y los 2 dientes de ajo previamente asados en el molcajete para comenzar a molerlos todos juntos. Posteriormente se agregan los chiles serranos con todo y piel y, por último, los 4 jitomates para seguir moliendo todos los ingredientes hasta realizar la salsa.

Una vez listas las gorditas y la salsa podrás acompañar al gusto y disfrutar de esta receta que Doña Ángela asegura queda «bien sabrosa». Una forma rápida, sencilla y deliciosa de comer sin carne y que resultará barata sin perder el buen sabor.

Sigue leyendo

Anterior: El Canelo Álvarez tiene nuevo rival.
Siguiente: Tribunal ratifica multa de 40 mdp al verde por caso Influencers.

Historias relacionadas

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025
Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor IMG 20250627 WA0008 502x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor

27 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

Luis Enrique De Santiago
3 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

Redacción JarochosOnLine
3 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025
Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal REUNIONDEAMIGOS 590x267 jpg
  • NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

3 de julio de 2025
Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto BOLERO
  • RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

3 de julio de 2025
Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.