Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • Leyendas y Relatos
  • La triste leyenda del Puente de Ovando

  • Leyendas y Relatos

La triste leyenda del Puente de Ovando

El Barrio de Analco, cuyo nombre significa “al otro lado del río”, fue uno de los barrios más dinámicos de la ciudad Puebla y entre sus atractivos se cuenta el Puente de Ovando.
Redacción JarochosOnLine 10 de enero de 2023
puente de ovando puebla leyenda

El Barrio de Analco, cuyo nombre significa “al otro lado del río”, fue uno de los barrios más dinámicos de la ciudad Puebla y entre sus atractivos se cuenta el Puente de Ovando.

La construcción del Puente de Ovando fue aprobada durante el año de 1769. En ese entonces, el regidor Agustín de Ovando Villavicencio otorgó 800 pesos para la construcción del puente, a lo que el gremio de panaderos donó 2 mil pesos más.

De inmediato, el Puente de Ovando cobró gran importancia para el barrio puesto que fue esencial para comunicar a Analco con la traza española. No obstante, su historia también se encuentra envuelta en misterio.

La leyenda del Puente de Ovando

Cuenta la leyenda que la acaudalada familia Pérez Ovando mandó a construir un puente privado que les permitiera cruzar el río.

Esta familia de abolengo tuvo dos hijos, un hombre conocido por su fuerza y valentía y una mujer de gran belleza llamada María del Rosario.

Quiso la suerte que la chica, de apenas 16 años, se enamorara perdidamente de un joven mestizo de clase media, un amor que por ningún motivo fue aprobado por su padre, quien afirmó preferir estar muerto antes que ver a su hija pidiendo limosna en un puente.

Embargada de tristeza y frustración, María del Rosario ideó un plan junto a su amado: perder su virginidad con él para que su padre no tuviera más remedio que aceptar su unión con tal de evitar la deshonra de la familia.

Así, los enamorados aprovecharon la oportunidad que se les presentó cuando el señor Ovando partió en un viaje de negocios. Sin embargo, la joven pareja no se percató de que dentro del armario de la habitación donde consumaron su amor se encontraba el hermano de la chica, quien lleno de furia disparó contra el joven.

El inmenso amor que María del Rosario sentía por él la hizo interponerse en el camino de la bala y recibió el impacto directamente en el pecho, cayendo muerta al instante. A pesar de su sacrificio, el joven mestizo también fue asesinado.

Aunque el crimen quedó impune con la justificación de que el acto había sido para defender el honor de la familia Pérez Ovando, el hijo apareció muerto en un callejón tiempo después en medio de circunstancias misteriosas.

Ante la pérdida irreparable de sus dos hijos, el señor Ovando cayó en el alcoholismo y se cuenta que una vez que cruzaba el puente a la medianoche se encontró con una mujer pidiendo limosna. A pesar de sus intentos por ignorarla, no pudo evitar reconocer la voz de la mujer, su difunta hija.

Ante la terrible sorpresa, el señor Ovando quiso huir del lugar, sin embargo, su estado de ebriedad y la fuerte lluvia le hicieron caer al río, en donde fue arrastrado por la corriente. Nunca más se volvió a saber de él.

Desde entonces, de acuerdo con la leyenda, todo aquel que cruce el Puente de Ovando a la medianoche se encontrará con una mujer pidiendo limosna. Sólo aquellos que le regalen una moneda a María del Rosario tendrán la fortuna de cruzar el puente con seguridad.

puente de ovando puebla leyenda2

Tags: #leyendadelpuentedeovando #leyendasyrelatos #puebla

Sigue leyendo

Anterior: Fiestas de «La Candelaria» recibirían más de 250 mil visitantes: Sectur
Siguiente: Los secretos del ex convento de Santa Rosa

Historias relacionadas

Conoce la leyenda de Chucho el Roto IMG 2717
  • Leyendas y Relatos

Conoce la leyenda de Chucho el Roto

28 de agosto de 2023
El misterioso parque de diversiones de Veracruz EB73F672 E058 467D BDED 8CA3E7A03556
  • Leyendas y Relatos

El misterioso parque de diversiones de Veracruz

16 de febrero de 2023
La leyenda de las brujas de Naica brujas de naica 1
  • Leyendas y Relatos

La leyenda de las brujas de Naica

11 de febrero de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

editor
8 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz CIERRE CARRETERA
  • NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

8 de agosto de 2025
Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz APOYO PROTECCION CIVIL n 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

8 de agosto de 2025
Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río ACCIDENTEBOCADELRIO 590x371 jpg
  • ULTIMA HORA
  • BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

8 de agosto de 2025
Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz 528891384 1067881848851810 2213792115277300193 n 287x430 jpg
  • VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

8 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.