
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar de conquistarla
Lugar ideal para refrescarse en las aguas cristalinas del balneario, provenientes de los manantiales del Cerro de Escamela. Los niños pueden divertirse en su parque acuático, mientras que los más osados pueden intentar desencantar a la sirena que se esconde en lo más profundo del balneario.
Este es el sitio de esparcimiento ideal: en las frescas aguas de la laguna podrás echarte un clavado y nadar para refrescarte, podrás disfrutar de las maravillosas vistas naturales que ofrece o degustar algún platillo típico de la ciudad. Para los niños nada mejor que el Parque Acuático. La laguna dio origen a una leyenda. Se dice que cada 24 de junio, una sirena emerge del agua en busca de algún hombre que la lleve cargando a la iglesia más cercana a cambio de riqueza; nadie ha podido hacerlo, ya que terminan por descubrir que lo que van cargando es un terrible monstruo.
A partir de las 7 de la noche ya no se permite el ingreso de bañistas a ese balneario, explicó que esto tiene la intención de evitar un accidente.
Limitar el ingreso por la noche es solo todo durante la temporada de vacaciones o días feriados, pues el número de personas que llegan a disfrutar de esa área natural aumenta considerablemente.
El balneario natural Ojo de Agua es un atractivo más del Pueblo Mágico, donde las familias pueden nadar, divertirse y saborear la gastronomía típica de Orizaba y la región. El manantial es de Orizaba, pero la mitad de la infraestructura es de Ixtaczoquitlán.
Es un parque acuático para el turismo, visitantes y habitantes de municipios circunvecinos, que llegan a disfrutar de los calurosos fines de semana. Ahí, hay áreas de recreación acuática para los adultos y palapas para disfrutar de los antojitos; así como un chapoteadero para los más pequeños. Esa área específica cuenta con una amplia zona de juegos, figuras de tortugas, palmeras, cocodrilos e incluso una torre y barco pirata.
Ojo de Agua se forma de las aguas del manantial que nace en las faldas del cerro de Escamela, que tiene una altura de mil 630 metros sobre el nivel del mar. El agua es aprovechada por Ixtaczoquitlán, para consumo humano de habitantes de la cabecera municipal, así como de las empresas asentadas en el corredor industrial como lo son: Bayer, Cafiver, Fermex y Kimberly Clark, entre otras.
HORARIO
Lunes a domingo
6:00 a 20:30 h
Acceso libre
Parque acuático infantil
Martes a domingo
10:00 a 17:45 horas
Acceso libre
Ubicación
CALLE 1, ENTRE AVENIDA 5 Y AVENIDA 7, COL. RAFAEL ALVARADO.