Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • ARQUEOLOGÍA
  • Las fascinantes figuras de barro de la sierra Mixe, en México

  • ARQUEOLOGÍA

Las fascinantes figuras de barro de la sierra Mixe, en México

Editorial 25 de agosto de 2022
zona de estudio del proyecto cumot trabajos de campo en la cueva de la sepultura y planimetria

nadie imaginó que una región tan poco estudiada a nivel arqueológico como la Sierra Mixe de Oaxaca, en México, cobijaría en su interior uno de los legados culturales y artísticos más singulares de toda Mesoamérica. A más de 300 metros en el interior de una cueva de roca caliza (de cuya entrada brotaba el agua según algunas narraciones locales), puede observarse un amplio repertorio de figuras modeladas con barro halladas por un grupo de espelélogos en 2011: cuerpos desnudos femeninos, masculinos, figuras de animales y un juego de pelota a lo largo de un arroyo subterráneo.

La disposición tendida de dichas figuras (a veces en grupo, en otras más alejadas unas de otras) sobre plataformas de arcilla depositada de modo natural y su asociación con pinturas rupestres pintadas en negro y rojo, que aparecen esporádicamente en las paredes rocosas de la cueva, han procurado a los investigadores un encuentro excepcional con el pasado. Pero al mismo tiempo, este hallazgo conlleva una gran responsabilidad por la fragilidad de las figuras e implica el desarrollo de estrategias para protegerlas y preservarlas para las futuras generaciones. Una misión en la que será necesaria la comprensión y participación de pobladores locales, investigadores, instituciones y público en general.

La primera fase de esta investigación fue coordinada en 2018 por Leslie F. Zubieta, etnoarqueóloga especialista en arte rupestre e investigadora posdoctoral Marie Sklodowska-Curie (2018–2020) del departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona. El trabajo consistió en localizar y documentar espacialmente de forma detallada los vestigios arqueológicos conjuntamente con la comunidad mixe que habita la zona, también llamada ayuuk ja’ay o ayuujk (dependiendo de la variante lingüística), que significa «gente del lenguaje florido y de montañas». En este sentido, ha sido primordial integrar el conocimiento indígena mediante la recuperación de historias sobre la cueva y el territorio para lograr una comprensión de la diversidad de significados contemporáneos de dicho legado (recientemente publicado en la revista HAU: Journal of Ethographic Theory).

Con este ambicioso objetivo nace el proyecto Arte y Creatividad en las Profundidades de la Sierra Mixe de Oaxaca, con financiación de la Fundación Palarq. En 2019, un año después de que terminase la primera fase del proyecto, se acometió la documentación tridimensional del hallazgo; para ello se emplearon cientos de fotografías digitales, tomadas a lo largo de intensas jornadas de trabajo, a fin de crear ortoimágenes (fotografías compuestas) y modelos en 3D de distintas secciones de la cueva.

UNA NUEVA FASE DE INVESTIGACIÓN

Ahora, en la nueva etapa que se ha iniciado tras el parón provocado por la pandemia, los investigadores se proponen mejorar el conocimiento sobre los materiales empleados para realizar las figuras de barro a partir de las primeras observaciones realizadas por Leslie F. Zubieta y utilizando métodos arqueométricos. En estas investigaciones tomarán parte también investigadores de la Universidad de Barcelona y de la Universidad de la Calabria, en Italia. Arte y Creatividad en las Profundidades de la Sierra Mixe cuenta, así, desde el principio, con la participación de las autoridades tradicionales del pueblo mixe y la autorización correspondiente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México y de la población local.

Además de todo lo anterior, está previsto llevar a cabo un análisis de radiocarbono a partir de un muestreo sistemático de carbones asociados a las figuras de barro para establecer el primer marco cronológico de los elementos arqueológicos de esta cueva excepcional, cuyo ingreso se encuentra restringido para proteger y preservar este importante legado cultural. Esta investigación es un parteaguas para conocer más sobre los antiguos pobladores de la Sierra Mixe y su relación con otro grupos. La riqueza y preservación de este legado modelado en barro nos ofrece una ventana más hacia el complejo pensamiento mesoamericano y su forma de percibir los paisajes subterráneos.

el paisaje subterraneo en algunas secciones de la cueva de la sierra mixe se abre en grandes bovedas que alcanzan de 15 a 24 metros de altitud 2b87ed77 1280x848

Tags: Arqueología figuras de barro México mixe

Sigue leyendo

Anterior: Arqueólogos descubren una mansión de lujo de más de 1.000 años de antigüedad
Siguiente: Gastronomía mexicana en Tres documentales

Historias relacionadas

Declaran zonas de monumentos históricos a La Antigua, en Veracruz, y la ciudad de Zacatecas la antigua
  • ARQUEOLOGÍA

Declaran zonas de monumentos históricos a La Antigua, en Veracruz, y la ciudad de Zacatecas

9 de junio de 2025
Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
  • ARQUEOLOGÍA
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

12 de mayo de 2025
Vestigios localizados en la calle 5 de Mayo, en Veracruz, no son de la antigua muralla de la ciudad foto home e1745883868752
  • ARQUEOLOGÍA

Vestigios localizados en la calle 5 de Mayo, en Veracruz, no son de la antigua muralla de la ciudad

28 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Se pronuncia diputada Carola Viveros a cuatro años del aborto legal en Veracruz

Luis Enrique De Santiago
8 de agosto de 2025 0
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Reducirían ayuntamientos pago predial para quienes implementen azoteas verdes

Luis Enrique De Santiago
8 de agosto de 2025 0
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Congreso de Veracruz, aliado de políticas e inversiones a favor del medio ambiente: Esteban Bautista

Luis Enrique De Santiago
8 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Desde hace 24 horas el Tren Interoceánico suspende operaciones por daños en sus vías

Redacción JarochosOnLine
7 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Se pronuncia diputada Carola Viveros a cuatro años del aborto legal en Veracruz NOV28JULI2025TAN.1 590x394 jpeg
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Se pronuncia diputada Carola Viveros a cuatro años del aborto legal en Veracruz

8 de agosto de 2025
Reducirían ayuntamientos pago predial para quienes implementen azoteas verdes NOV05AGOSTO2025AZOTEASVERDES 590x394 jpeg
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Reducirían ayuntamientos pago predial para quienes implementen azoteas verdes

8 de agosto de 2025
Congreso de Veracruz, aliado de políticas e inversiones a favor del medio ambiente: Esteban Bautista Captura de pantalla 2025 08 08 002453 590x335 png
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Congreso de Veracruz, aliado de políticas e inversiones a favor del medio ambiente: Esteban Bautista

8 de agosto de 2025
Desde hace 24 horas el Tren Interoceánico suspende operaciones por daños en sus vías Realiza SICT trabajos emergentes en vias del sur de Veracruz tras intensas lluvias IV 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Desde hace 24 horas el Tren Interoceánico suspende operaciones por daños en sus vías

7 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.