
Veracruz es un estado rico en gastronomía y dependiendo la región que visites podrás degustar excelentes comidas que buscarás elaborar después en casa.
Uno de los platillos más representativos son las gorditas, comúnmente rellenas de frijol más el guiso que desees agregarle.

Las gorditas se comen principalmente, en los municipios de Huatusco, Coscomatepec, Cotaxtla, Orizaba, Amatlán y Huilango, pero sin duda alguno son el desayuno o cena predilecto de quienes viven en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río.
Incluso hay que mencionar que no existe nada más representativo de la gastronomía mexicana que los platillos fritos, aunque cada región tiene su versión propia de estos guisos.
Si lo que buscas es cocinar las gorditas veracruzanas aquí te damos la receta y procedimiento:

INGREDIENTES
1 ½ Taza de harina de maíz
½ Taza de frijol molido
1 cucharada manteca de puerco
¾ Taza de agua caliente
¼ Cucharadita de sal
Aceite Sabrosano
En un recipiente coloca la harina de maíz y vierte poco a poco agua tibia hasta tener una masa suave. Déjala reposar por 15 minutos.
Mientras tanto, en una cacerola u olla express pon a cocer los frijoles con una cebolla y sal al gusto, hasta que tengan una consistencia suave.
Posteriormente, en una cacerola o sartén a fuego lento, vierte la manteca hasta que se derrita.
Licúa los frijoles cocidos con 1/2 litro de su caldo. Vierte la mezcla de frijol en una cacerola y agrega poco a poco la manteca ya requemada. Retira cuando se forme una pasta y dejála enfríar.
Mezcla uniformemente la pasta de frijol con la masa de maíz y agrega sal al gusto.
Haz gorditas o pequeñas tortillitas de un centímetro de grueso y cuécelas en un comal previamente caliente.