Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Llegarán este 2020 primeras vacunas a México, asegura López-Gatell

  • NOTICIAS

Llegarán este 2020 primeras vacunas a México, asegura López-Gatell

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó hoy 496 mil nuevos casos diarios de COVID-19, por lo que el total global asciende a 62.6 millones, aunque la gráfica de contagios mundiales por jornada continúa en descenso desde mediados de noviembre.
Redacción JarochosOnLine 1 de diciembre de 2020

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó hoy 496 mil nuevos casos diarios de COVID-19, por lo que el total global asciende a 62.6 millones, aunque la gráfica de contagios mundiales por jornada continúa en descenso desde mediados de noviembre.

México podría contar con una dotación inicial de la vacuna desarrollada por Pfizer antes de final de año, adelantó Hugo López-Gatell, Subsecretario de Promoción de la Secretaría de Salud Federal y Vocero del Gobierno de México para la pandemia.

“Es posible que antes de que termine el año tengamos una dotación inicial y con ésta podamos iniciar la vacunación contra COVID-19 en México”, dijo durante la conferencia de prensa de este martes.

De acuerdo con López-Gatell, el registro sanitario de Pfizer es analizado con “celeridad” por la Cofepris para que una vez que la FDA la aprueba en Estados Unidos, la vacuna pueda arribar a México.

“La vacuna de Pfizer y su registro sanitario están siendo analizados con celeridad, y en este diálogo continuo que tiene la Secretaría de Salud con Pfizer, estamos identificando cuáles pudieran ser los elementos que se requieren avanzar de preparación en el país, para recibir esta vacuna. Estamos preparando todo para que en el momento en que Pfizer internacional tenga la preparación de la FDA y esté en condiciones de surtir la vacuna, inmediatamente podamos utilizarla”, aseguró.

pfizer

Pfizer cuanta con una de las vacunas más esperanzadoras contra la COVID-19. Foto: Bebeto Matthews, AP.

Por otro lado, añadió que el país ya también cuanta con la guía para distribución de vacunas contra COVID-19, informó esta noche

“Este documento es la política nacional de vacunación contra el virus del SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México; teníamos un plan preliminar, fechado el 14 de septiembre, y tenemos ya una versión ya definitiva, fechada el 17 de noviembre de 2020”, dijo durante la conferencia de prensa de este martes.

El Subsecretario agregó que ya se estudia la coordinación interinstitucional, que incluya a todas las instituciones del sector salud, civiles y militares, para utilizar los recursos del Estado y distribuir la vacuna.covid 1

Un hombre se registra como voluntario para la vacuna contra COVID-19. Foto: Rogelio Morales, Cuartoscuro.

El Gobierno de México ya ha hecho oficial los avances en torno a la obtención de vacunas para COVID-19. Los convenios que se tienen con empresas farmacéuticas representan dosis para 116 millones de mexicanos e incluyen los desarrollos de AstraZeneca, Pfizer, la empresa china CanSinoBio y el mecanismo COVAX para la distribución de vacunas desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De acuerdo con la más reciente información proporcionada por el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, AstraZeneca dará 77.4 millones de dosis, en un lapso de marzo a agosto de 2021; se trata de dos dosis por paciente y el Gobierno de México ya dio un anticipo a la farmacéutica.

Pfizer, en tanto, proveerá al país entre 15.5 millones y hasta 34.4 millones de dosis, según requiera el sector salud, informó Ebrard Casaubón en una conferencia mañanera en Palacio Nacional; en este caso son dos dosis por paciente.

CanSino dará a México 35 millones de dosis, en un lapso entre diciembre de 2020 y septiembre de 2021, y se se necesita una sola dosis por paciente, mientras que el mecanismo COVAX, compuesto por 18 vacunas candidatas de las cuales 10 están en Fase 3, dará a México 51 millones de dosis.

PFIZER Y MÉXICO

6c2a1b5749cd299679a86a9cc079c34f XL

El pasado 26 de noviembre, la farmacéutica Pfizer espera que su vacuna contra el coronavirus llegue a México en diciembre y pueda distribuirse desde enero entre los grupos prioritarios de población, también dijo que podría encargarse de la cadena de frío.

Según anunció en una rueda de prensa Paola Fontanelli, directora de comunicación corporativa de Pfizer México, se prevé que el 1 de diciembre la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés) “pueda dar resolución y a partir de ahí las agencias regulatorias de diferentes países”.

“En México esperamos tenerla ojalá en diciembre o a más tardar en enero ya disponible para los primeros grupos”, detalló.

Fontanelli adelantó que Pfizer podría apoyar aportando la red de ultra congelación que se necesita para distribuir la dosis de su vacuna

“Estamos trabajando muy de la mano con el gobierno sobre cómo vamos a resolver la cadena de frío, lo que les puedo decir es que Pfizer tiene una experiencia amplia manejando cadena de frío para vacunas, estamos listos para poder apoyar con la distribución y la logística. Pfizer está facilitando la parte de distribución y logística con algunos recursos para que puedan tener la vacuna las condiciones necesarias para llegar a ciertos puntos de vacunación”, expuso.

El Gobierno mexicano adelantó en octubre que el país estará recibiendo 125 mil dosis de la vacuna de Pfizer, cantidad que irá aumentando hasta alcanzar en diciembre de 2021 un total de 34.4 millones de dosis. La autoridad reguladora responsable de aprobar el fármaco en el país es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

MEXICO TIENE YA 106 MIL MUERTOS

muertos

México reportó este martes 825 nuevos decesos por la pandemia de la COVID-19, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 106.765, informaron autoridades de la Secretaría de Salud.

Además, en las últimas 24 horas se registraron 8 mil 819 nuevos contagios, para un total de un millón 122 mil 362 casos confirmados.

Con las cifras anunciadas hasta este martes, México se mantiene como el undécimo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos en cifras absolutas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Además, con casi 820 muertes por millón de habitantes, es el décimo país con más decesos en proporción a su población.

https://twitter.com/HLGatell?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1333949929555976200%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sinembargo.mx%2F01-12-2020%2F3903008

Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiados 2 millones 892 mil 449 pacientes que tuvieron un índice de positividad del 45 por ciento, informó el director de Promoción de la Salud de México, Ricardo Cortés Alcalá, en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Entre el conjunto de pacientes estudiados se tienen un millón 122 mil 362 que tuvieron un positivo a la infección viral, un millón 369 mil 285 con un resultado negativo y 400 mil 802 que se mantienen como casos sospechosos.

Los casos sospechosos son clasificados por las autoridades sanitarias entre los que no tienen una muestra (200 mil 618), quienes no tienen posibilidad de tener un resultado (147 mil 837) y los que esperan conocer el diagnóstico de su prueba (52 mmil 347).

Cortés Alcalá destacó que 829 mil 817 pacientes son clasificados como personas recuperadas.

-Con información de EFE.

Tags: covid-19 Lopez-Gatell vacunas

Sigue leyendo

Anterior: Pandemia, economía y violencia, temas del segundo informe de gobierno de AMLO
Siguiente: Atención en hospitales federales será gratuita a partir de este martes

Historias relacionadas

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.