Saltar al contenido
16 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • Llevan a niños de Puebla, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala a Europa para participar en festivales musicales

  • CULTURA

Llevan a niños de Puebla, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala a Europa para participar en festivales musicales

En próximos meses, comenzando para finales de este enero de 2025, más de 10 bandas de música de Puebla, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala que integran a alrededor de mil 200 menores viajarán a Europa para compartir y convivir con otros niños cuyas infancias giran en torno a la música y la cultura de México.
Redacción JarochosOnLine 10 de enero de 2025
ninos poblanos

En próximos meses, comenzando para finales de este enero de 2025, más de 10 bandas de música de Puebla, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala que integran a alrededor de mil 200 menores viajarán a Europa para compartir y convivir con otros niños cuyas infancias giran en torno a la música y la cultura de México.

Lo anterior, como parte de las giras que desde hace más de tres décadas organiza la Organización Cultural de Intercambios Internacionales México (OCIIMAC), una asociación civil que en noviembre pasado conmemoró sus 35 años de impulsar la cultura y la formación musical en el país.

Saulo Romero Espinal, presidente de la OCIIMAC, explicó que estos proyectos anuales exigen una preparación de un año y medio o dos años, tiempo en el que las bandas de música –conocidas en su término en inglés como “marching band”-se preparan en torno a la interpretación y disciplina.

Durante una entrevista, indica que la próxima semana una banda de Veracruz, la Búho Marching Band, abre el ciclo de giras de 2025 que visitará foros y festivales de Alemania, Grecia y Francia, entre otros países, llevando consigo parte de la cultura y el folklore de México y de cada estado que representa.

“Dentro de la organización tenemos ya unas 60 bandas de música que están integradas y afiliadas. Ellos pueden participar en el futuro en diferentes eventos. Cada año se seleccionan a las que tienen una capacidad artística, cada director trabaja con ellos, los preparan artísticamente durante un año y medio, y cada uno va haciendo un trabajo que se puede considerar profesional”, abundó Romero Espinal.

El bailarín profesional de formación prosiguió que centrados en su programa musical, los menores trabajan en aprender música y en interpretarla, una tarea que se va perfeccionando con el tiempo.

Cada banda, destaca el gestor, encuentra eco en OCIIMAC que los acoge e impulsa el talento infantil. “No en todos los países se apoya a los niños y a los jóvenes. En los eventos a los que vamos la mayoría son para adultos, para profesionales, para sectores como los militares, en donde existe una carrera. Esa parte que Europa y los festivales vieron en torno al trabajo con jóvenes y niños, que demuestran la cultura nacional, es lo que fue abriendo el paso a todas las bandas”, distingue.

En la primera parte del 2025, detalla, Saulo Romero, irán de gira tres bandas de música que significan alrededor de 200 menores. La primera, de Xalapa, Veracruz, que sale de gira en este enero; la segunda, en febrero, será la banda del Centro Escolar Díaz Ordaz, de aquí de la ciudad de Puebla, con unos 60 niños; para abril, repite Puebla con una banda integrada por 50 jóvenes; mientras que en julio viajarán 100 niños del Centro Escolar Gregorio de Gante, también de este estado.

Destaca que las bandas de música de México se caracterizan por llevar –al menos en un 80 por ciento- un repertorio de música mexicana con temas clave de la cultura popular como Cielito Lindo, Huapango de Moncayo, Bésame Mucho y otras canciones que son conocidas y coreadas por los públicos, que reconocen no sólo las melodías sino los atuendos característicos de la identidad: el charro mexicano, las chinas poblanas, las mujeres jarochas o los danzantes multicolor.

Tags: #canto #elbúhomarchingband #OCIIMAC Cultura mùsica

Post navigation

Anterior Comienzan los “Viernes Musicales” en Centro Cultural Ricardo Garibay de Tulancingo
Siguiente Colectivo de Cultura en Tabasco hace un llamado para rescatar la obra del artista Fontanelly Vázquez

Historias relacionadas

Invita SECVER al Festival Agustín Lara 2025 en Tlacotalpan AGUSTINLARA 430x430 jpeg
  • CULTURA

Invita SECVER al Festival Agustín Lara 2025 en Tlacotalpan

15 de noviembre de 2025
Ya está en salas de cine en Veracruz la película ‘El Sobreviviente’ SOBREVIVIENTE 590x332 jpg
  • CULTURA

Ya está en salas de cine en Veracruz la película ‘El Sobreviviente’

15 de noviembre de 2025
“Busco al Hombre de Mi Vida… Marido ya tuve” 1395986xeu20251115114128
  • CULTURA

“Busco al Hombre de Mi Vida… Marido ya tuve”

15 de noviembre de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
  • PUEBLOS MÁGICOS

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
Leer Más
Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

20 de mayo de 2025
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
  • Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

15 de noviembre de 2025
Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
  • MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

15 de noviembre de 2025
La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos Postblog Synlab Doencas Degenerativas 590x266 jpg
  • SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

15 de noviembre de 2025
México podría perder su certificación de eliminación del sarampión sarampion portada 590x332 jpg
  • SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

15 de noviembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.