Saltar al contenido
15 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • Noticias del Estado
  • Los pueblos originarios, los afectados con la resolución de la SCJ: Morena

  • Noticias del Estado

Los pueblos originarios, los afectados con la resolución de la SCJ: Morena

Con la resolución de la Suprema Corte se ve mermada la oportunidad de nuestros pueblos originarios para participar en el proceso electoral en igualdad de condiciones, expresó David Agustín Jiménez Rojas, representante de Morena ante el Organismo Público Electoral, (OPLE)
Redacción JarochosOnLine 29 de noviembre de 2020

Xalapa, Ver., 28 de noviembre de 2020.- Con la resolución de la Suprema Corte se ve mermada la oportunidad de nuestros pueblos originarios para participar en el proceso electoral en igualdad de condiciones, expresó David Agustín Jiménez Rojas, representante de Morena ante el Organismo Público Electoral, (OPLE)

Señaló que actualmente en Veracruz se viven otros tiempos, principalmente por las reformas a la Constitución del Estado y al Código Electoral, que regulan los procesos democráticos de nuestra entidad y representan el más claro interés por mostrar congruencia entre el decir y el hacer.

Dijo que las reformas propuestas formaban parte del compromiso del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de encabezar un gobierno de austeridad y con eficiencia del gasto en la materia, además de permitir la participación de los sectores tradicionalmente rezagados.

En sesión del Consejo General del OPLE, el representante de Morena señaló que los tiempos de cambio y transformaciones al panorama democrático, como la reducción del 50% del financiamiento otorgado a los partidos, ha dolido, “pero era algo que no se podía postergar más”.

“Entiendo que no se acepte la transformación y austeridad, no obstante, también entiendo que hoy, más que nunca, Veracruz requiere del compromiso democrático de todas y de todos. La ciudadanía nos convoca a dar el siguiente paso, mostremos estatura política y responsabilidad”.

Señaló que el Decreto 576, por el que se reformaron diversas disposiciones a la Constitución de Veracruz en materia electoral, tiene la intención de reducir el derroche de recursos en el sistema democrático y fortalecer la participación de los grupos sociales más desprotegidos.

“No podemos coincidir con aquellos partidos políticos que se inconformaron, porque ello implica ser cómplices en el despilfarro y en darle la espalda a quienes nunca han sido reconocidos”.

Lamentó que se limiten los derechos de la población indígena, un sector vulnerable de la sociedad a quien muy pocas veces se le escucha, y dijo que es irónico que la reforma haya sido invalidada por la supuesta falta de consulta a las comunidades indígenas y afromexicanas, a pesar de que la reforma reivindica su papel y su participación en el proceso electoral.

Expresó que la oposición, politizó el asunto y lo impugnó sin atender el fin loable de la reforma, atendiendo a intereses mezquinos como perder su dinero y sus privilegios, olvidándose de brindar las posibilidad de participar en igualdad de condiciones a las comunidades indígenas y generar el ahorro de recursos que son tan necesarios en el momento de pandemia que nos encontramos.

Asimismo, señaló que se tendrán que hacer gastos en 2020 por 54 millones y en 2021 de 450 millones de pesos que iban a ser destinados a la atención de las necesidades de la población más vulnerable y pueblos originarios.

Exhortó a los representantes de los partidos políticos y consejeros electorales a tener en cuenta que esta acción no afecta a Morena, “afecta a la población, pero sobre todo afecta a las personas que tradicionalmente han estado relegados en la participación política, afecta a quienes no cuentan con recursos para sobrevivir a esta pandemia, nos afecta a todos”.

“Para la representación de Morena ante este organismo, es una pena tener que informar a los pueblos originarios que su participación se verá disminuida porque a la oposición no le pareció correcto que el proceso electoral se llevara a cabo con menos recursos económicos”.

David Agustín Jiménez Rojas, dijo que en Morena ven con decepción que se está iniciando un proceso electoral despiadado, “donde con tal de meterle el pie al gobierno y al cambio de régimen, los partidos políticos tradicionales, son capaces de ir contra quien sea, a pesar de que la reforma sólo tenía el objetivo de reconocer más derechos a más personas y gastar menos dinero”.

Invitó a los partidos políticos a participar en el proceso electoral de manera civilizada, sin revanchas en contra de las personas y que busquen la forma de ganar la simpatía de la población analizando que sus acciones repercuten de manera directa en los derechos de las veracruzanas y veracruzanos.

“Estamos seguros de que Morena continuará pugnando porque los cambios se sigan llevando a cabo y consolidemos el cambio democrático que legítimamente se nos otorgó en las urnas” finalizó.

Tags: Morena Pueblos originarios SCJ

Post navigation

Anterior Nadie sabe el día de su muerte, pero debemos estar preparados: Arzobispo
Siguiente Desmiente senadora Mónica Fernández a Gonzalo Vicencio

Historias relacionadas

Advierte ambientalista que los Glaciares del Pico de Orizaba tienen daños irreversibles dano a glaciares
  • Noticias del Estado

Advierte ambientalista que los Glaciares del Pico de Orizaba tienen daños irreversibles

15 de noviembre de 2025
Se extinguen las Fuerzas Rurales en Veracruz y en 24 estados más fuerzas rurales 1024x676 1 590x389 jpg
  • Noticias del Estado

Se extinguen las Fuerzas Rurales en Veracruz y en 24 estados más

15 de noviembre de 2025
Rocío Nahle acusa “nado sincronizado” mediático tras críticas por aumento del 25% a su salario 1000697146 590x331 jpg
  • Noticias del Estado

Rocío Nahle acusa “nado sincronizado” mediático tras críticas por aumento del 25% a su salario

15 de noviembre de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
  • PUEBLOS MÁGICOS

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
Leer Más
Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

20 de mayo de 2025
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
CULTURA

Invita SECVER al Festival Agustín Lara 2025 en Tlacotalpan

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
  • MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

15 de noviembre de 2025
La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos Postblog Synlab Doencas Degenerativas 590x266 jpg
  • SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

15 de noviembre de 2025
México podría perder su certificación de eliminación del sarampión sarampion portada 590x332 jpg
  • SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

15 de noviembre de 2025
Invita SECVER al Festival Agustín Lara 2025 en Tlacotalpan AGUSTINLARA 430x430 jpeg
  • CULTURA

Invita SECVER al Festival Agustín Lara 2025 en Tlacotalpan

15 de noviembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.