Saltar al contenido
18 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Los secretos del galeón ‘San Giacomo’

  • TURISMO VERACRUZANO

Los secretos del galeón ‘San Giacomo’

Redacción JarochosOnLine 12 de julio de 2021
Screenshot 20210712 220859 Chrome

Ribadeo está anclado en la orilla occidental de una verde y frondosa ría. En 1989, el municipio lucense amplió los muelles de su pequeño puerto, lo que modificó la línea de costa y las corrientes marinas que se adentraban en este estuario que comparten Galicia y Asturias. La inesperada fuerza de las aguas durante las mareas comenzó a horadar el fondo arenoso y en 2011 afloraron unas desconcertantes piedras volcánicas nunca vistas y unos objetos cerámicos que no se correspondían con los tradicionales de la zona. El Museo del Hombre de París determinó pronto que las rocas procedían del lejano Vesubio (Nápoles, Italia), lo que permitió a los arqueólogos darse cuenta de a lo que se enfrentaban: eran el lastre que se colocaba en las bodegas de los galeones para mantener su estabilidad. El San Giacomo di Galizia, la nave de guerra del siglo XVI mejor conservada del mundo, acababa de ser localizado a solo ocho metros de profundidad.

Diez años después, y tras cinco campañas de excavación y toma de datos, la última en junio, los secretos de la capitana de la escuadra que en 1597 intentó el asalto de Inglaterra empiezan a desvelarse ante la admiración de los especialistas dirigidos por el arqueólogo Miguel San Claudio. Provienen de las universidades de Texas (EE UU), Nova de Lisboa (Portugal), Trinity Saint David (Gales), Valencia, el Institute of Nautical Archaeology de Texas el CSIC y el Maritime Archeology Trustde Southampton  (Reino Unido). Y eso pese a que el presupuesto para devolver a la luz el gigante de los mares es exiguo: 15.000 euros este año, que ha puesto sobre la cubierta la Universidad de Texas para extraer los secretos de un galeón que portaba 91.000 ducados de oro (120 millones de euros al cambio actual) para comprar voluntades en el campo enemigo. Solo la ayuda y apoyo de la Armada española ―cada campaña del equipo de submarinistas militares está valorada en 18.000 euros, aunque lo hacen de manera altruista―, la Asociación de Amigos del Galeón de Ribadeo la Xunta de Galicia, el Real Club Náutico de Ribadeo, el Centro de Actividades Subacuáticas de la Costa de Lugo  y el Ayuntamiento, que ofrecen apoyo material y humano, permite que los trabajos continúen. Fernando Suárez, el alcalde, lo explica así: “Todos son voluntarios. No hay fondos de las administraciones gallega y nacional. Poco más que decir”.

El primer intento de invasión de Inglaterra, en 1588, fracasó por las condiciones meteorológicas. De los 137 barcos que Felipe II envió para provocar la rebelión de los católicos en el reino anglicano, 35 no regresaron. El temporal afectó principalmente a las naves adaptadas a la navegación en el Mediterráneo y que no estaban preparadas para el Mar del Norte. Por eso, el monarca se dio una segunda oportunidad ocho años después, en 1596: una flota mayor que la anterior (196 barcos) lo intentaría de nuevo.

El imperio no contaba esos años con una flota real, así que a Felipe II solo le quedaban dos opciones: requisar barcos o alquilarlos (“contrato de asiento”, se llamaba en la época). El croata Pedro de Ivella le ofreció 12 naves de guerra, la escuadra de la República de Ragusa (Dubrovnik), de la que él sería el almirante y que capitanearía el San Giacomo di Galizia. Inicialmente, el San Jerónimo iba a ser la capitana, pero se hundió en aguas de Corcubión, en plena costa de la Muerte en octubre de 1596.

El San Giacomo tenía ―”tiene”, replica San Claudio, “porque sigue ahí”― 34 metros de eslora y 11 de manga, movía 1.800 toneladas (la nao Santa María de Colón rozaba las 100) y transportaba una tripulación de unos 500 hombres, de los que 138 eran marinos. Fue construido en los astilleros de Castellammare di Stabia (Nápoles) por el armador Giovanni di Polo ex profeso como buque de guerra. A diferencia de otros de su categoría, fue forrado con un casco mucho más ancho de lo habitual (12 centímetros, frente a seis) para que sus maderas pudieran resistir mejor las andanadas de la artillería enemiga. Los análisis han confirmado que, al menos, parte de sus tablones proceden del monte Gargano (en la región italiana de Apulia). La nave iba artillada, además, con 40 cañones de fabricación italiana, lo más puntero tecnológicamente de la época.

Post navigation

Anterior YosStop escribe carta desde prisión: «soy terca, necia, soberbia… pero jamás he sido mala persona»
Siguiente Presidente de Cuba acusa a EU de manifestaciones y asfixia económica

Historias relacionadas

Bosques en Zoncuantla, una maravillosa biodiversidad Rio Pixquiac 573x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Bosques en Zoncuantla, una maravillosa biodiversidad

8 de septiembre de 2025
Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza Primeros pasos de Cortes 8 1 1140x544 1 590x282 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza

21 de agosto de 2025
Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa FESTTIVAL DEL HONGO 590x332 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

20 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
  • PUEBLOS MÁGICOS

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
Leer Más
Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

20 de mayo de 2025
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
Noticias del Estado

Graves fallas en fiscalías frenan justicia para mujeres en Veracruz

Iván Sánchez
17 de noviembre de 2025 0
BOCA DEL RIO

Evacúan plaza El Dorado por olor a gas

Iván Sánchez
17 de noviembre de 2025 0
Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

Graves fallas en fiscalías frenan justicia para mujeres en Veracruz d2458178 423c 445d b337 9e447ee258a3 573x430 jpeg
  • Noticias del Estado

Graves fallas en fiscalías frenan justicia para mujeres en Veracruz

17 de noviembre de 2025
Evacúan plaza El Dorado por olor a gas IMG 0101 590x349 jpeg
  • BOCA DEL RIO

Evacúan plaza El Dorado por olor a gas

17 de noviembre de 2025
También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
  • Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

15 de noviembre de 2025
Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
  • MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

15 de noviembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.