
Visitar Veracruz y no comer un volován con cualquiera de los canasteros es como no haber visitado la región.
Tal vez estuviste en el malecón, la playa o el zócalo y viste las canastas con cartulinas fosforescentes ofreciendo el pan más popular entre los veracruzanos.
El origen del nombre proviene de la expresión “Elle vol au vent”, que quiere decir “salen volando” en francés, por el éxito que tenían en la época de Napoleón. Los más comunes son de jamón con queso, piña y jaiba, aunque algunos ya venden frijoles con chorizo, jamón con piña, entre otras variedades.

En Veracruz es común que los trabajadores o estudiantes que no pudieron desayunar en casa compren un volován y lo disfruten con refresco de cola. Pero también son muy populares entre los visitantes de la zona conurbada.
Es masa de hojaldre rellenos con preparados generalmente salados, como los que te mencionamos anteriormente.

Si te quedaste con ganas aquí te decimos como prepararlos. Necesitas: 250 g harina para todo uso;
125 g mantequilla fría; 50 ml leche; sal al gusto; 125 ml agua temperatura ambiente;1 pieza huevo y
azúcar para espolvorear.
Para el relleno requieres: 250 g jamón de pavo; 250 g queso tipo sándwich y 100 g queso manchego rallado.

Para elaborarlos debes colocar la harina tamizada, la sal, la leche y el agua de a uno y en ese orden en un recipiente y mezclar todos los ingredientes hasta que queden bien integrados.
Intenta formar una masa, amasando hasta que la textura sea lisa y suave.
Para que la masa no se pegue a la superficie donde trabajes, puedes espolvorear con un poco harina. Deja reposar.
Mientras dejas la masa reposar, estira la mantequilla sobre dos papeles encerados hasta formar una lámina y colocarla en el refrigerador para poder manipularla mejor.
Extiendes la masa de los volovanes con un rodillo formando una forma rectangular y colocar la mantequilla por encima. Luego debes doblar los extremos de la masa hacia el centro y así repitiendo unas 5 veces más para formar las capas características de la masa hojaldrada.
Debes dejar reposar la masa en el refrigerador por lo menos 3 horas. Corta la masa en rectángulos.
Coloca el jamón y los quesos dejando un pequeño margen para poder pegar la tapa.
Las dos tapas de hojaldre, las puedes pintar con huevo mezclado con leche para que se adhieran correctamente.
Para la cocción te recomendamos precalentar el horno a 180° por unos 10 minutos. Cuando ya hayas rellenado todos los volovanes, colocarlos en una bandeja con papel encerado, volver a pintarlos con el huevo y meter al horno durante 20 minutos.