Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • Luego de 35 años La Castañeda decide separarse al concluir la última una gira

  • COLUMNAS

Luego de 35 años La Castañeda decide separarse al concluir la última una gira

En plena madurez musical y libertad creativa, La Castañeda pone fin a un ciclo de 35 años de hacer historia con su manicomio artístico y experimental sonoro que se convirtió en un referente del rock nacional.
Redacción JarochosOnLine 30 de octubre de 2024
LA CASTANEDA 3

En plena madurez musical y libertad creativa, La Castañeda pone fin a un ciclo de 35 años de hacer historia con su manicomio artístico y experimental sonoro que se convirtió en un referente del rock nacional.

La banda integrada actualmente por Salvador Moreno (vocalista), los hermanos De León, Omar (teclados) y Oswaldo (guitarra) luego de anunciar su despedida, se encuentra en una gira que terminará en 2025, con fechas que ya tenían agendadas tanto en el país, como en el extranjero.

Una de esas presentaciones, es en el contexto del festival Noventeando Rock Fest, un evento que rindió homenaje a icónicas bandas de rock de la década de los años 90, que se efectuó ayer en el Centro Cívico de Ecatepec con la presencia de la Cuca, Kenny y los Eléctricos, Radio Kaos y un tributo especial a Santa Sabina, con algunos de los miembros originales de la banda, a la cual perteneció la inolvidable Rita Guerrero.

En 35 años, La Casta, como también se le llama al grupo, mantuvo un estilo musical único, con fusión de ritmos como el jazz, ska y el hard rock, enfatizando su visión artística en torno a la locura. De hecho, su nombre alude al mítico manicomio, de negras y misteriosas historias, el cual fue inaugurado en el porfiriato y clausurado en 1968. De su repertorio, quedaron inmortalizados temas como Noches de tu piel, Cenit, El loco, La transfusión y La espina, entre otras, que se entrelazaron con su estilo oscuro y teatral, que deja una huella en el rock alternativo mexicano.

Sobre la despedida de La Casta, Omar De León, contó a La Jornada: Vamos a cerrar un ciclo, ha sido muy intenso en más de tres décadas; necesitamos hacer una pausa, tomar un respiro y hay muchos proyectos personales que se han tenido que quedar guardados, incluso familiares. Todo se ha quedado a un lado por la banda y llega un momento en que se requiere tiempo para tener una vida personal; no estamos enemistados ni tenemos fricciones, pero claro que hay diferencias normales luego de una convivencia de 35 años.

Ahora estamos, agregó, en un momento superligero y padre, pero con muchos compromisos por cumplir, pero cada uno tiene distintas necesidades y más que irnos, queremos tener una pausa. Sobre esto se han dicho cosas, pero en un comunicado mencionamos que este cierre de ciclo era un acuerdo entre nosotros y que no se prestara a otras interpretaciones, porque luego inventan un chorro de historias.

Esta gira de cierre implica el año que viene; ahora estamos todavía con los festejos del 35 aniversario, que inició a principios de 2024, hace un mes estuvimos en el Pepsi Center WTC y todavía hay muchas plazas por visitar en el contexto del mismo festejo.

De León, dijo que en el Noventeando Rock Fest, compartimos escenario con bandas con las que hemos estado en giras muy intensas; estuvimos contentos de ir a Ecatepec porque el centro cívico es un lugar icónico, además de estar artel. La verdad, estamos disfrutando mucho todos los conciertos.

La música, un sueño, una necesidad

El músico recordó que La Casta, desde sus inicios se desarrolló de manera autogestiva; cuando empezamos las disqueras no estuvieron interesadas en el rock mexicano, los medios tampoco tenían apertura y no había lugares para tocar; fue una lucha contracorriente, pero en lo único que se pensaba y sentía es que la música era un sueño y una necesidad.

A su memoria llegaron otros momentos: Tocamos piedra durante varios años y después vino una apertura en la cual el público se comenzó a interesar por una música con identidad propia y nacional. Hasta entonces se abrieron las disqueras, los medios y nos tocó ser parte de esa transformación. Uno de los mayores aportes de La Castañeda y de la otras bandas que conformamos esa generación es de haber sido parte de una transición, de la apertura de empresas discográficas, tras lo cual se abrieron las puertas para más cosas.

Entre los obstáculos que atravesaron, destacó, que fue ir contra la caída estrepitosa de las mismas compañías disqueras, pero por la piratería y las nuevas tecnologías; todo se volvió un silencio en el que las agrupaciones tuvimos una pausa obligatoria y luego volver a reconstruir lo cual sucedió a finales de la década de los años 90; entonces la era digital empezaba y fue rápido en que nos cambió la vida de mil maneras. Todos nos adaptamos y transformarnos; ahora son las plataformas las modernas compañías disqueras. En los años 80 había discos de vinil, después los cassettes, cedés al Bluray y ahora predomina lo digital. Esto no para y hay que adaptarse como lo hemos hecho. Ésta ha sido nuestra capacidad para sobrevivir y de no ser abatidos por las modas, así como de la misma manera lo han superado otras agrupaciones. El rock sigue estando ahí, se mantiene y es como la piedra más fuerte de otros géneros.

La Castañeda, en cuyo inicios combinó las facetas de sus músicos, en el teatro independiente, la danza y artes plásticas, siempre tuvo como convicción: No queremos ser una banda más de rock, con el cabello largo; intentamos experimentar y seguimos haciéndolo; incluso cuando se consolidó el nombre del grupo que hacía referencia a un manicomio, pero dio cabida a todos lo que queríamos expresar y montar en un escenario.

La despedida de La Casta, incluye más fechas hasta el siguiente año, cuando el manicomio artístico se despida de este concepto de 35 años de locuras y protesta creativa, en los que desde su origen buscó no parecerse a nadie ni tener etiquetas.

Tags: #35años #lacastañeda Gira

Sigue leyendo

Anterior: Sean «Diddy» hundido con nuevas demandas por agresión sexual a menores de 10 y 17 años
Siguiente: Condecoran a Bertha Navarro con el Premio El Ojo en el FICM

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario” Obra Macario 590x394 jpg
  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

31 de octubre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado

Iván Sánchez
20 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado IMG 20250720 WA0005 425x430 jpg
  • NOTICIAS

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado

20 de julio de 2025
Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.