Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • MÁS QUE ANTES

  • COLUMNAS

MÁS QUE ANTES

Una persona que trabaja en la administración pública local, me platicó que actualmente hay más corrupción que antes. Lleva muchos años trabajando como servidor público y ha visto ir y venir gobiernos de todos colores y, desde su punto de vista, el actual gobierno, que tiene el mismo color que el federal, es el más corrupto que ha visto.
Redacción JarochosOnLine 20 de octubre de 2020
SERVICIO PUBLICO

Una persona que trabaja en la administración pública local, me platicó que actualmente hay más corrupción que antes.

Lleva muchos años trabajando como servidor público y ha visto ir y venir gobiernos de todos colores y, desde su punto de vista, el actual gobierno, que tiene el mismo color que el federal, es el más corrupto que ha visto. En parte, porque muchos de los jefes eran de otros partidos y simplemente se colorearon en el momento justo, y las malas mañas nunca las cambiaron. Por otra parte, porque llegaron muchos “improvisados”, que con poca o nula experiencia en el sector, pero con una voracidad estruendosa aprendieron pronto cómo saquear, engañar, robar.

No generalizo, es obvio que también hay servidores públicos profesionales que hacen bien su trabajo, pero son los menos. Esto no me sorprende. Lo que sí me resulta decepcionante es que la diferencia entre la expectativa que generó una campaña que pregonaba luchar contra la corrupción y la nueva realidad sea tan abismal y asquerosa.

“Además no me han pagado desde hace dos meses”, me dice con un tono que es una mezcla de resignación y coraje. “Una trata de ser profesional, pero me tratan como si no tuviera yo gastos, compromisos, deudas. Tengo una familia que mantener”. Pero casi de inmediato, y cambiando hacia un tono que intenta ser ridículamente alegre, agrega: “al menos tengo trabajo, cuánta gente no tiene empleo, ¿verdad?”

Suele pasar en el gobierno local que cuando se acercan las campañas electorales el presupuesto se esfuma antes de tiempo, y los servidores públicos sufren para cobrar aguinaldos, primas o hasta las quincenas de fin de año. Pero en esta ocasión, no es el caso. ¿Por qué no hay presupuesto entonces?, ¿en qué podrá estar siendo usado un dinero que ya estaba “etiquetado” para la nómina?, ¿hacia dónde lo están desviando? 

¿Será que desde ahora, y con mucha anticipación, se está haciendo un “guardadito” para cubrir desfalcos, para realizar obras absurdamente costosas, para financiar programas asistenciales, para preparar campañas o para comprar insumos que debieron ser adquiridos con el presupuesto que ya estaba preparado con anticipación?

Una señora que fue atendida antes que yo, desesperada, argumentaba que realizó un pago importante a la persona que hasta el año pasado atendía en esa oficina, pero ahora le están cobrando bajo amenaza de embargo como si no hubiera pagado nada. “¿Le dieron recibo? No. ¿Realizó el pago en la caja? No. ¿Le dio el dinero al sujeto que estaba aquí, en efectivo y no pidió comprobante? Así fue. El pago nunca ingresó al sistema, ¿por qué hizo eso? Porque el señor me dijo que con eso se arreglaba el asunto y que yo debía confiar en el nuevo gobierno, y apoyarlo. ¿Y usted le creyó? Sí”. Un nuevo episodio en la vida cotidiana de la realidad actual, o quizá no tan nuevo.

Llevo muchos meses buscando una palabra que exprese más profundidad, intensidad, coraje y dolor que la palabra decepción. Aún no la encuentro.

Posdata:

A propósito del escándalo que implicó la detención del exsecretario de la Defensa Nacional a manos de autoridades norteamericanas, lanzo un par de ideas:

  1. No debería sorprendernos tanto hablar de corrupción y delincuencia organizada en el ejército mexicano. Es una institución más rigurosa, más controlada y mejor estructurada que otras. Su reputación y honorabilidad no había sido puesta en duda, y con razón. Sin embargo, desde que se le ordenó realizar trabajos que no le correspondían (policiales, detectivescos, de combate a la criminalidad) se le expuso terriblemente bajo condiciones desiguales a los riesgos de la lucha contra los más poderosos y los más malévolos. ¿Qué esperaban que pasaría?
  2. Desde el 2002, AMLO planeaba “echarles el ejército” a los narcos porque no confiaba en las fuerzas policiacas federales. Ahora, vemos que no sólo cumplió su propósito, sino además está, prácticamente, militarizando la policía federal. Condición que históricamente ha precedido a los regímenes autoritarios. ¿Qué está planeando hacer ahora? El futuro me parece sombrío, más que antes, desgraciadamente. 

México, 19 de octubre de 2020.

Tags: babel Columna opinión virgilio mendoza

Sigue leyendo

Anterior: Con ‘Las tres muertes de Marisela Escobedo’, Netflix documenta el feminicidio
Siguiente: Obtiene Plataforma VeraDatos de la SEGOB, mención honorífica en certamen nacional de transparencia

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario” Obra Macario 590x394 jpg
  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

31 de octubre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

editor
8 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz CIERRE CARRETERA
  • NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

8 de agosto de 2025
Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz APOYO PROTECCION CIVIL n 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

8 de agosto de 2025
Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río ACCIDENTEBOCADELRIO 590x371 jpg
  • ULTIMA HORA
  • BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

8 de agosto de 2025
Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz 528891384 1067881848851810 2213792115277300193 n 287x430 jpg
  • VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

8 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.