Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Massimo Bottura: Habrá un renacimiento de la gastronomía tras la pandemia

  • NOTICIAS

Massimo Bottura: Habrá un renacimiento de la gastronomía tras la pandemia

Bottura, chef de la Osteria Francescana (Módena), clasificado como mejor restaurante del mundo en 2016 y 2018, ve con optimismo la reapertura de los restaurantes. Y a pesar de todas las dificultades del sector tras esta pandemia, asegura: "Sí, será un renacimiento".
Editorial 12 de mayo de 2020
Massimo Bottura

Bottura, chef de la Osteria Francescana (Módena), clasificado como mejor restaurante del mundo en 2016 y 2018, ve con optimismo la reapertura de los restaurantes. Y a pesar de todas las dificultades del sector tras esta pandemia, asegura: «Sí, será un renacimiento».

«La gastronomía será una de las fuentes principales para esta nueva ética en el mundo. Una ética solidaria donde los cocineros salen de sus cocinas y se implican en la creación de un mundo mejor», augura.

Bottura, en la listas de las personas más influyentes del mundo no sólo por haber revolucionado la cocina italiana sino por haber aplicado la ética a la gastronomía combatiendo el desperdicio de alimentos, ve ahora en estos días encerrada toda su creatividad.

Y cómo por algún lado la inventiva tenía que salir, aceptó la idea de su hija Alexa de compartir la hora de preparar la cena en directos de Instagram y responder a las preguntas que les hacían. Son miles las personas que se conectan cada tarde y los vídeos cuentan con una media de medio millón de visualizaciones.

Ataviado con una de las cómodas sudaderas con las que se presenta cada noche en directo en sus llamadas «Kitchen Quarantine» (Cuarentena en la cocina), se sienta en su salón a hablar con EFE en vídeoconferencia sobre por qué ha decidido compartir los momentos con su familia y su cocina casera tradicional «y sin tecnicismos».

«Hacemos de todo para manteneros ocupados y compartir alegría y positividad en un momento que en general muy difícil. La idea me gustó en seguida porque tengo la puerta siempre abierta a lo inesperado. Además escuchar a otros es muy difícil, pero muy importante y de todo esto pueden salir ideas estupendas».

No se trata de una «Master class» especifica, porque es sólo compartir un momento en familia con su mujer Lara y sus hijos Charlie y Alexa, quien graba y dirige los vídeos, y cocinar como no hacía desde hace 30 años, los platos típicos y las técnicas tradicionales: una crema pastelera para una tarta, un tiramisú, una besamel, flan de chocolate, una pasta al horno…

Para Bottura, el confinamiento «nos ha regalado tiempo» y «se nos ha apagado un botón y se nos ha regalado tiempo para nosotros y para nuestra familia. Se nos ha quitado todo y se nos ha dejado sólo la esencia».

«En este momento en el que te han regalado este tiempo, teníamos el deber de crear algo de especial», comenta acerca de sus seguidísimos vídeos en las redes sociales.

Todo ha cambiado, también hacer la compra, se puede salir una vez o máximo dos a la semana y esto, revela, «ha sido también un ejercicio creativo increíble» y el ejemplo perfecto de una de sus máximas: el aprovechamiento de todas las sobras de la comida.

«Ahora mismo, si abres mi frigorífico está vacío. No ha sobrado nada. Es el día de compra. Se trata de un ejercicio técnico y espiritual que nos ha salido extraordinariamente», apunta.

Bottura fue uno de los primeros en Italia que decidió cerrar todos sus restaurantes el día después de que se declararan las primeras medidas de confinamiento para evitar la propagación del virus.

«El 9 de marzo estábamos al completo. No había una mesa libre en los meses siguientes y de un día para otro nos encontramos así. Aunque estaba permitido servir la comida y permanecer abiertos hasta las seis de la tarde, no podía poner en riesgo a las personas que trabajan y decidí cerrar todo», observa.

Mientras que sí siguen abiertos casi todos los «refectorios», los comedores para necesitados, que ha creado con su fundación «Food for soul» (Comida para el alma) y que se encuentran en Londres, París y en varias partes de Italia.

Aunque no se puede realizar el servicio como antes por las medidas de seguridad, se siguen preparando comidas y cenas para llevar. «Y en estos momentos «servimos a más personas que antes», añade.

Asegura que ahora más que nunca todos han puesto de su parte, en el comedor de París se distribuyen 5.000 comidas al día y en Bolonia, en el centro de Italia, en el convento que acoge el refectorio, se ha pasado de entregar 100 a 250 cenas diarias.

«En estos días hay reacciones maravillosas y un gran espíritu de emulación y tantos restaurantes y amigos que quieren implicarse en esta revolución gastronómica», explica.

Bottura también está pensando en cuando llegue la esperada reapertura de sus restaurantes y de la famosa Osteria Francescana, con tres estrellas Michelín, y ha pensado que es el momento de renovar todo.

«Para la reapertura necesitamos cosas nuevas, tras tres meses en la que todos nos hemos convertido un poco en cocineros ahora se necesita novedad», señala.

Por ello, ha entregado a sus colaboradores la portada del disco de los Beatles «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band» para que se inspirasen en él.

«Hemos hecho platos alucinantes», adelanta y añade «será todo como un recorrido en un volver a nacer. Como un verdadero renacimiento. Flores y colores por todos sitios. El minimalismo franciscano que antes distinguía a la Francescana ahora deja espacio al Sargent Peppers».

Ante este optimismo, preguntamos si podremos sentarnos en las mesas de los restaurantes en breve. «Sí, lo haremos, pero con condiciones diferentes a las de antes», responde.

Pone como ejemplo el miedo a volar tras los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre y cómo este episodio además ha cambiado la forma de afrontar un viaje, con horas de espera, controles…

«También nos adaptaremos a las nuevas reglas hasta que no encuentren un tratamiento o una vacuna», observa.

En sus restaurantes, asegura, está claro que habrá controles diarios de temperatura entre quienes trabajan, uso de guantes y mascarillas y distancias en los puestos de trabajo y también entre las mesas de los clientes.

Aunque considera que él lo tiene más fácil, pues en la Osteria Francescana ya antes había un gran espacio entre los puestos en cocina y se trabajaba sólo para 30 cubiertos repartidos en tres salas donde las mesas están separadas por más de 3 metros.

El problema, considera, será para otro tipo de restauradores que necesitarán «nuevas ideas y nuevas interpretaciones de la gastronomía» como por ejemplo poder hacer turnos en las comidas y cenas.

Fuente: EFE

Tags: gastronomiaç gastrpmp

Sigue leyendo

Anterior: México puede perder 3 millones de empleos en 2020: IP
Siguiente: Las mejores recetas para aprender a cocinar según cinco expertos en gastronomía

Historias relacionadas

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.