Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Megaproyectos dejan muerte, contaminación y control de la delincuencia «autorizada» en Veracruz

  • NOTICIAS

Megaproyectos dejan muerte, contaminación y control de la delincuencia «autorizada» en Veracruz

Redacción JarochosOnLine 20 de septiembre de 2020
DFE80AFB F93D 45D7 8132 FCC9E7B6A4E7 scaled 1

En Veracruz continúa el despojo de los territorios de los pueblos originarios para la realización de los megaproyectos, afirmó Oscar Espino, integrante del Congreso Nacional Indigenista (CNI).
En entrevista, durante la Segunda acción global contra la guerra al EZLN de Chiapas, en Plaza Lerdo, detalló que, por ejemplo, en el norte continúan el trasvase, las rondas de hidrocarburos, aunque en las mañaneras se diga que ya se acabó el liberalismo y el capitalismo.
Y es que sostuvo que aunque se afirma desde la Presidencia que el fracking está prohibido, el CNI ha contabilizado más de 300 pozos con fracking en el norte.
Agregó que existen más de 5 mil pozos activos, mismos que continúan derramando líquidos, aguas congénitas, así como derrames de hidrocarburos en arroyos, ríos, milpas y montañas de las tierras de los pueblos originarios del Totonacapan.
Otros de los megaproyectos que debastan a Veracruz, son el gasoducto Tuxpan-Texas-Tula-Atotonilco, los pozos que están apenas a unos 200 metros de las casas o escuelas, arroyos que están contaminados, explosiones en el Totonacapan, específicamente en el área del activo Poza Rica-Altamira, del activo Aceites Terciarios del Golfo.
Otra grave situación es el «geoterror» en las mismas áreas de impacto de los megaproyectos que cometen entre seis y siete grupos de la delincuencia organizada, que además de depredar los territorios, también están secuestrando a los jóvenes para que sean víctimas del delito de trata de personas.
De todo lo anterior, de todos esos delitos que se comenten, el Gobierno no los quiere ver, pero el CNI tiene registro de lo que pasa desde Puebla, pasando por el norte de Tamaulipas y que además han venido denunciando desde hace ya varios años, pero no hay avances en las carpetas de investigación.
Oscar Espino afirmó que todos estos delitos han sido denunciados, como las redes de trata de personas que operan en Poza Rica, Álamo y en general en la zona norte de Veracruz con dirección a Tamaulipas.
De la misma manera, denunció la instalación de retenes falsos de elementos de las policías, pero que son de la delincuencia organizada, que están «autorizados» por las autoridades gubernamentales.
«No habría tantas desapariciones ni tantos crímenes si no hubiera un convenio y acuerdo con las policías. Nosotros acompañamos a grupos de búsqueda que buscan a cientos de sus hijos e hijas y al menos en un tercio de desapariciones, participaron las policías», aseguró.
Admitió que aunque la zona que conocen mayormente es el norte de Veracruz, saben que también se quieren reactivar los megaproyectos mineros del centro de la Entidad, particularmente las minas de Actopan y Coetzala, de ésta última los promoventes ganaron un amparo para la exploración y luego la explotación. 
«Hay una serie de denuncias desde hace varios años. Vino el relator de Naciones Unidas para el derecho humano al agua, a relatar cómo el agua del Totonacapan y el norte de Veracruz está comprometida por los proyectos de hidrocarburos y el Estado Mexicano no ha generado una invitación para que los entes de la ONU vengan a hacer una visita oficial y revisar la serie de derechos que están vulnerados para los pueblos originarios por esta serie de despojos que se visten de megaproyectos», señaló.
Respecto de los megaproyectos en el sur de Veracruz, manifestó que el Corredor Transístmico de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz, pondrá en riesgo las aguas, las tierras y los territorios de los pueblos originarios.
«Lo que pedimos es que no solapen los ataques paramilitares en la zona de Chiapas y en la zona zapatista, que respete a los pueblos originarios, que no simule las consultas, ya dijimos que no, no queremos que nuestro territorio sea depredados. Preferimos la selva y no el tren», exigió.

Post navigation

Anterior Confirma CEDH 15 fallecimientos de internos en Ceresos por Covid-19
Siguiente Exige comunidad LGBTTTI revisión de carpetas, algunos han sido sentenciados por delitos menores

Historias relacionadas

Fuga de Amoniaco genera movilización en Dos Escuelas de Coatzacoalcos, Veracruz fuga amoniaco evacuacios escuelas Coatzacoalcos
  • NOTICIAS

Fuga de Amoniaco genera movilización en Dos Escuelas de Coatzacoalcos, Veracruz

2 de septiembre de 2025
SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz TITULAR DE SSP
  • NOTICIAS

SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz

2 de septiembre de 2025
Continúan movilizaciones vs. Martín Aguilar Sánchez, actual rector de la UV 2020 DecanoMartinAguilar 590x392 jpg
  • NOTICIAS

Continúan movilizaciones vs. Martín Aguilar Sánchez, actual rector de la UV

2 de septiembre de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Fuga de Amoniaco genera movilización en Dos Escuelas de Coatzacoalcos, Veracruz

Redacción JarochosOnLine
2 de septiembre de 2025 0
NOTICIAS

SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
2 de septiembre de 2025 0
NOTICIAS

Continúan movilizaciones vs. Martín Aguilar Sánchez, actual rector de la UV

Redacción JarochosOnLine
2 de septiembre de 2025 0
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Congreso toma inédita protesta de ley a integrantes del Poder Judicial electos por voto popular

Luis Enrique De Santiago
2 de septiembre de 2025 0

Te pueden interesar

Fuga de Amoniaco genera movilización en Dos Escuelas de Coatzacoalcos, Veracruz fuga amoniaco evacuacios escuelas Coatzacoalcos
  • NOTICIAS

Fuga de Amoniaco genera movilización en Dos Escuelas de Coatzacoalcos, Veracruz

2 de septiembre de 2025
SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz TITULAR DE SSP
  • NOTICIAS

SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz

2 de septiembre de 2025
Continúan movilizaciones vs. Martín Aguilar Sánchez, actual rector de la UV 2020 DecanoMartinAguilar 590x392 jpg
  • NOTICIAS

Continúan movilizaciones vs. Martín Aguilar Sánchez, actual rector de la UV

2 de septiembre de 2025
Congreso toma inédita protesta de ley a integrantes del Poder Judicial electos por voto popular NOV01SEPTIEMBRE2025GALERIA23 590x393 jpeg
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Congreso toma inédita protesta de ley a integrantes del Poder Judicial electos por voto popular

2 de septiembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.