
El senador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, fue nombrado presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, posición que corresponde al partido Morena.
El pleno del Senado de la República aprobó cambios a las Comisiones Permanentes, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, que preside el coordinador morenista Adán Augusto López Hernández, quien llegó a la sesión acompañado del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, actualmente suplente de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez.
En la propuesta se planteó que el representante de Morena Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien presidía la Comisión de Hacienda, ahora sea integrante de la misma.
El nombramiento de Yunes Márquez sucedió luego de que hace dos semanas la Comisión de Hacienda, todavía presidida por Ochoa Fernández, convocó a una sesión para discutir un dictamen congelado desde 2022, el cual incluía el cobro directo de créditos en nómina, también conocida como cobranza delegada.
La convocatoria fue rechazada, motivo por el cual la sesión fue cancelada.
Adán Augusto López Hernández, llegó a la sesión acompañado del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, actualmente suplente de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez / Foto: Galo Cañas Rodríguez/Cuartoscuro.com
Tras ello, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró en contra de la posibilidad de que se aprobara la cobranza delegada y anunció que vetaría la norma en caso de que fuera aprobada por las cámaras del Congreso de la Unión.
En septiembre pasado, Yunes Márquez dio a conocer que fue designado Secretario de la Comisión de Energía del Senado de la República, por lo que se comprometió a realizar una revisión a las tarifas de energía eléctrica en Veracruz.
En sus redes sociales señaló que: “desde esta posición podré gestionar una revisión de las altas tarifas de energía eléctrica que pagamos en Veracruz, tal y como lo ofrecí en la reciente campaña”.
En ese mes, Yunes Márquez votó a favor de la reforma constitucional para que la Guardia Nacional esté bajo el control administrativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a fin de que tenga facultades para investigar y perseguir delitos.
Dicho voto se generó luego de que fuera integrado como secretario a la Comisión de Justicia junto al morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Además, Yunes Márquez le dio a Morena el voto que le hacía falta para lograr la aprobación de la reforma al Poder Judicial.
Luego de que votara a favor de dicha reforma, el Comité Directivo Nacional del PAN inició el proceso de expulsión de sus filas, hecho que, además, alcanzó a su suplente y padre Miguel Ángel Yunes Linares.
El pasado 29 de agosto, luego de rendir protesta en el Senado de la República, Yunes Márquez dirigió su primer mensaje público para señalar que trabajaría de la mano de la gobernadora electa Rocío Nahle García y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
Ese día, al rendir protesta, logró el fuero que le impide que sea detenido, a pesar de que tenía una orden de aprehensión y era considerado prófugo de la justicia.
La orden de aprehensión en su contra era por los presuntos delitos de falsificación de documentos y fraude procesal, los cuales, de acuerdo a la investigación, se habrían cometido cuando intentó ser candidato a la alcaldía de Veracruz, la cual actualmente dirige Patricia Lobeira.