Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Morelia: ciudad virreinal, un destino obligado con un acervo cultural importante

  • TURISMO VERACRUZANO

Morelia: ciudad virreinal, un destino obligado con un acervo cultural importante

Morelia es uno de los destinos que vale la pena considerar, y aquí te compartimos algunos motivos que te convencerán de agregarlo a tu lista de viajes.
Editorial 29 de diciembre de 2022
VISITA MICHOACAN 2

Morelia es uno de los destinos que vale la pena considerar, y aquí te compartimos algunos motivos que te convencerán de agregarlo a tu lista de viajes.

Morelia es una de las ciudades virreinales más especiales de México, capital del estado de Michoacán y con un acervo cultural maravilloso, presente en grandes construcciones de carácter colonial y una atmósfera histórica presente en cada una de sus calles. Sin duda alguna, es uno de los destinos que vale la pena considerar en caso de buscar unas vacaciones llenas de tradición, y aquí te compartimos algunos motivos que te convencerán de agregarlo a tu lista de viajes.

Morelia es uno de los destinos mexicanos que destaca por contar con un increíble acervo virreinal, que ha servido también para catalogarlo como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad se fundó en 1541 como ‘Nueva Ciudad de Michoacán’, para posteriormente denominarse como ‘Valladolid’ y finalmente conservar el nombre de ‘Morelia’ –esto en honor al héroe de la Independencia–. Mantiene su carácter virreinal a través de grandes templos religiosos y una atmósfera histórica, elementos que sin duda alguna llenan de encanto sus calles.

Las artesanías y el arte popular son dos elementos que conforman parte importante de la identidad nacional, esto debido a que reflejan simbólicamente las tradiciones y costumbres de ciertas regiones. Michoacán es un estado abundante en este tipo de obras, por lo que no es sorpresa que su capital sea de los mejores sitios para maravillarse con ellas; ya sea que optes por sus piezas de alfarería y cerámica, madera tallada, textiles, juguetes o arte plumario, apreciarás una mirada auténtica a la cultura del estado.

VISITA MICHOACAN 5

Muchas de las construcciones antiguas de Morelia se establecen como sorprendentes palacios, que a su vez se han adaptado en espacios culturales o gubernamentales, ofreciendo a locales y turistas la posibilidad de visitarlos libremente y apreciar su belleza. Entre las más destacables están el Palacio de Gobierno de Michoacán, Palacio Legislativo de Michoacán, Palacio Federal, Antiguo Palacio de Justicia y Colegio de San Nicolás de Hidalgo.

Como en muchos otros sitios, una de las mejores formas de conocer auténticamente Morelia es a través de sus calles y callejones, y existen recorridos especiales que prometen llevar la experiencia al siguiente nivel. Los tours nocturnos no solo pasan por algunos de los sitios más emblemáticos del destino, sino que también narran sus historias más misteriosas y desconocidas para muchos, lo que hará ver a la ciudad con otros ojos y apreciar aun más su patrimonio.

La Catedral Metropolitana de Morelia ofrece una de las postales más especiales de la ciudad, así como una magnificente construcción de cantera rosa y retablos neoclásicos. Si normalmente es espectacular a la vista, los sábados a las 20:50 hrs. se ilumina con un espectáculo de luces sorprendente, esto a través de una experiencia pirotécnica de colores vibrantes y música.

VISITA MICHOACAN 3

Tags: #acervocultural #ciudadvirreinal #michoacàn #patrimonioculturaldelahumanidad Morelia UNESCO

Sigue leyendo

Anterior: Presentan Primer Catálogo de Rutas y Productos Enoturísticos de México 2022
Siguiente: Haz escuchado de las muelitas de Texcoco, suena a comida pero es hogar de las mariposas monarca

Historias relacionadas

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán IMG 0386
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán

28 de abril de 2023
Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán IMG 0379
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán

28 de abril de 2023
Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies 11f7cfa8 5002 46f8 98c0 891deebc61e8
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Recibe acuario de Veracruz equipo nuevo para mejorar el hábitat de las especies

28 de abril de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

editor
8 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz CIERRE CARRETERA
  • NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

8 de agosto de 2025
Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz APOYO PROTECCION CIVIL n 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

8 de agosto de 2025
Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río ACCIDENTEBOCADELRIO 590x371 jpg
  • ULTIMA HORA
  • BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

8 de agosto de 2025
Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz 528891384 1067881848851810 2213792115277300193 n 287x430 jpg
  • VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

8 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.