
Con más de 160 aprendices, 10 de ellos mujeres; el cuidado, valoración y preservación de la danza ritual de los Voladores de Papantla se mantiene gracias a la Casa-Escuela de Voladores del Centro de las Artes Indígenas y sus sedes comunitarias de Ojital Viejo (Papantla), Zapotal Santa Cruz (Tihuatlán) y Arenal (Coxquihui).

En este testimonio, el coordinador Cruz Ramírez Vega comparte la inclusión de niñas y mujeres en el vuelo; hace un recuento de los logros de sus estudiantes y evidencia por qué la ceremonia es considerada por la UNESCO Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad desde 2009.
