Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • No somos lo importante

  • COLUMNAS

No somos lo importante

El 15 de agosto de 2002, un jueves por cierto, escuché por primera vez durante una reunión con el entonces gabinete del Gobierno de la Ciudad de México, al hoy presidente del país decir: “la congruencia del gobierno está en la forma en cómo asigna el presupuesto”.
Redacción JarochosOnLine 13 de junio de 2020
claudia sheinbau

El 15 de agosto de 2002, un jueves por cierto, escuché por primera vez durante una reunión con el entonces gabinete del Gobierno de la Ciudad de México, al hoy presidente del país decir: “la congruencia del gobierno está en la forma en cómo asigna el presupuesto”.

Esta frase la repitió en varias ocasiones en otras reuniones, discursos y conferencias de prensa mientras fue Jefe de Gobierno.

La frase tiene una claridad impecable. Por supuesto, los gobiernos le dan más recursos a lo que creen que es lo más importante (no estoy seguro si para ellos o para sus gobernados, pero ellos dirían que para la nación, lo que sea que eso signifique), es decir, a lo prioritario, y al resto del andamiaje gubernamental (otra palabra que el mismo señor usó mucho) hay que recortarle, hay que dejarlo igual o de plano eliminarle los recursos, depende de la ideología del gobierno en turno, o a sus intereses.

Entonces, si un gobierno le da más recursos al cuidado del medio ambiente y establece políticas públicas dirigidas a ese objetivo, podría ser definido como un gobierno ecologista, por ejemplo, y si el partido político en el poder tiene ese perfil, pues la congruencia es obvia.

En el caso de México, la problemática que desde hace muchos años vivimos tiene muchas aristas, se compone de diversos factores de profunda complejidad, sin embargo hay dos aspectos que quiero abordar superficialmente y considero elementales, puesto que inciden en la vida cotidiana de la población: la salud y la seguridad.

En la época anterior a la pandemia, para hacer una cita en el IMSS en Naucalpan, estado de México, con el médico familiar, tenía uno que acudir a la clínica o hacer una llamada. Lo común es que consiguieras la cita para 2 meses después. Una vez realizada la consulta, si el médico te enviaba a estudios clínicos, la cita para laboratorio la daban para 2 o 3 meses más tarde. Y el día en que te presentabas al laboratorio había una fila de cerca de 300 personas. ¿Por qué estos tiempos tan largos de espera y esas aglomeraciones? porque hay pocos médicos, consultorios, laboratorios, clínicas y hospitales para la cantidad de pacientes que requieren atención todos los días. Esto no es nuevo, ocurre desde hace muchos años y ha empeorado. En otras palabras, al IMSS le hacen falta recursos. No sólo al IMSS, a las instituciones públicas de salud en general.

Algo parecido ocurre con el tema de la seguridad. Y quiero referirme a la procuración de justicia exclusivamente, es decir, las Agencias del Ministerio Público.

Desde hace varios sexenios, uno de los problemas que enfrenta cada Agencia es el mismo: no tiene suficientes agentes, médicos legistas, peritos, policías ni administrativos. Ni siquiera galeras, los espacios son reducidos. Por eso tardan en atenderte horas. Las denuncias, hoy llamadas carpetas de investigación, antes averiguaciones previas, suman cientos al día tan sólo en una entidad federativa como la Ciudad de México, y la mayoría no se resuelven. El rezago es mayúsculo y la impunidad escalofriante. Y estamos hablando sólo de sucesos denunciados. Esto lo han sabido los gobernantes federales y estatales, y las cosas casi no han cambiado. Tampoco ahora.

¿Por qué gobiernos vienen y van, y la situación de las clínicas y de las Agencias del Ministerio Público no ha mejorado sustancialmente? ¿Por qué no se les ha otorgado más recursos? ¿Por qué no se ha construido en los últimos años un número verdaderamente importante de hospitales, clínicas, fiscalías y agencias?

La respuesta es obvia: porque no es prioritario, porque para los gobernantes en turno no es lo importante.

También es cierto que la asignación de recursos no depende sólo del Ejecutivo. Una vez me tocó acompañar a un Procurador de Justicia (estatal) ir al Congreso local a solicitar más recursos. Hay que recordar que el Legislativo también tiene que ver en esto al asignar cada año, es decir, cada ejercicio fiscal, el presupuesto.

Pero se complica aún más: incluso si se aumentara ese presupuesto destinado a salud y seguridad (como muchos gobiernos dicen que lo hacen cada año), no hay certeza de que los dineros realmente se usen para esos fines. La corrupción no lo permite. Se gasta mucho, se hace poco, y también los gobernantes lo saben.

Recuerdo también que López Obrador ha usado el lema: “primero los pobres” desde hace mucho. Y resulta decepcionante que, en estos rubros, donde directamente las acciones inciden en la gente pobre, no se ha hecho prácticamente nada en verdad relevante. Lo cual resulta no sólo contradictorio, sino también sorprendente: son dos “áreas de oportunidad” como dirían los que saben, que de ser realmente atendidas y mejoradas, traería como consecuencia una reacción positiva de la población hacia el gobierno (federal) o gobiernos (estatales). Pero saldría caro por la cantidad de recursos que se requerirían y por otras consecuencias: aumentarían probablemente los índices delictivos, habría más trabajo para jueces y policías, se engrosarían las nóminas de hospitales y fiscalías, se gastaría más, pues, en algo que no puede ser saqueado. Lo triste es que eso no le interesa a los gobiernos ni a los partidos, no al menos a quienes tienen ahora el poder.

Así que si la congruencia del gobierno está en la forma en cómo asigna el presupuesto, pues tal pareciera que quienes solicitamos consulta en el IMSS o vamos a un MP a denunciar un delito, definitivamente no formamos parte de las prioridades. No somos importantes y quién sabe si algún día lo seremos.

VMR, 12 junio de 2020.

Tags: babel gabinete presidente virgilio mendoza

Sigue leyendo

Anterior: ¿Cuáles son los 4 destinos mexicanos que están listos para recibir turistas?
Siguiente: Visita y mañanera del Presidente se transmitirá por RTV; Cuitláhuac pide que no haya aglomeraciones

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario” Obra Macario 590x394 jpg
  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

31 de octubre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.