Oaxaca ofrece una rica mezcla de atracciones turísticas, incluyendo la ciudad de Oaxaca con su centro histórico, el Templo de Santo Domingo de Guzmán y mercados locales como el Benito Juárez. Los visitantes también pueden explorar sitios arqueológicos como Monte Albán y Mitla, maravillas naturales como Hierve el Agua y pasear por el andador turístico Macedonio Alcalá. Además, Oaxaca es famosa por su cultura indígena, Pueblos Mágicos, artesanía, gastronomía y playas como las de Puerto Escondido y Mazunte.
Atracciones populares en la ciudad de Oaxaca
- Centro histórico y Zócalo: Un área ideal para caminar y disfrutar del ambiente local.
- Templo de Santo Domingo de Guzmán: Un ejemplo impresionante de arquitectura barroca novohispana.
- Museo de las Culturas de Oaxaca: Ubicado en el ex-convento de Santo Domingo.
- Andador turístico Macedonio Alcalá: Calle peatonal con tiendas de artesanía, galerías, restaurantes y cafés.
- Mercado Benito Juárez y Mercado 20 de Noviembre: Lugares ideales para probar la gastronomía local y encontrar productos artesanales.
- Jardín Etnobotánico: Un espacio para conocer la flora local.
Sitios arqueológicos y naturales cercanos
- Zona Arqueológica de Monte Albán: Una antigua ciudad zapoteca.
- Hierve el Agua: Famosas cascadas petrificadas.
- Zona Arqueológica de Mitla: Centro religioso y funerario zapoteca.
- Árbol del Tule: Un ahuehuete con una de las circunferencias de tronco más anchas del mundo en Santa María del Tule.
Pueblos Mágicos y otras comunidades
- Pueblos Mancomunados: Ofrecen turismo comunitario en la Sierra de Juárez.
- Capulálpam de Méndez, San Pablo Villa de Mitla, Mazunte y Huautla de Jiménez: Ejemplos de Pueblos Mágicos en Oaxaca.
- Puerto Escondido, Zipolite y Huatulco: Famosos destinos de playa.
Mejor época para visitar
- Temporada alta: De junio a agosto y de mediados de diciembre a principios de enero.
- Mejores épocas: De abril a mayo y de septiembre a octubre, para encontrar temperaturas moderadas y menos turistas
En México pocos lugares poseen la riqueza cultural de la ciudad de Oaxaca de Juárez, también es conocida como «La Verde Antequera», una ciudad que conserva tradiciones milenarias recreadas por los pueblos indígenas, su riqueza gastronómica y
artesanal que ha sido reconocida por miles de turistas.
CIUDAD PATRIMONIO
La UNESCO declaró al Centro Histórico y a la Zona Arqueológica de Monte Albán como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.
Oaxaca y sus alrededores ofrecen innumerables actividades para realizar, desde recorridos peatonales en el Centro Histórico,
recorridos por museos, mercados, templos barrocos, conventos, parques y jardines entre otros.
Muchos sitios son reconocidos por su magnífica arquitectura, como el Centro Cultural Santo Domingo, que alberga el Museo de
las Culturas, el Jardín Etnobotánico y el templo de Santo Domingo de Guzmán, que en conjunto forman un excelente espacio de
interés para los visitantes.
Calles, barrios y parques son engalanados con el importante patrimonio arquitectónico de Oaxaca, en donde cada rincón de la
capital se distingue con edificios de estilos barroco, neoclásico y art-nouveau de la época independiente de México.
Las Zonas Arqueológicas de Monte Albán y Mitla, son las más importantes del estado, muestra sublime de lo que nuestros
antepasados creyeron, adoraron y amaron.
►CONECTIVIDAD
El aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca brinda conexiones aéreas con la Ciudad de México y otros destinos
nacionales e internacionales. La capital también ofrece vuelos a sus principales destinos como son Huatulco y Puerto Escondido.
Vía terrestre, está comunicada con Puebla, la Ciudad de México, el Bajío y otras ciudades cercanas a través de autopistas federales.
Líneas de autobuses de lujo ofrecen corridas diarias a la capital oaxaqueña desde distintos puntos del país.
60min vuelo desde CDMX
Acapulco 2:10 hrs.
Cancún 3:30 hrs.
Guadalajara 2:15 hrs.
Monterrey 2:30 hrs.
Tuxtla 2:40 hrs.
Vehículo Partícular 4:45 hrs.
Servicio Transporte 6:30 hrs.
468 km
carretera 150/135
desde CDMX
►SERVICIOS
La oferta hotelera es de más de 6 mil cuartos de calidad turística, incluyendo a los hoteles boutique y casas de la época colonial, que han sido restauradas y adaptadas para comodidad y descanso de sus visitantes
También se vive una experiencia inolvidable en los hoteles y restaurantes que han recibido el distintivo «Tesoros de México», los cuales cuentan con espacios íntimos y servicios personalizados, que hacen una grata estancia.


