Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO EN MÉXICO
  • Para protegerse de los piratas Veracruz estuvo rodeada por una muralla.

  • TURISMO EN MÉXICO

Para protegerse de los piratas Veracruz estuvo rodeada por una muralla.

Redacción JarochosOnLine 12 de marzo de 2024
IMG 3128

    Cuenta la fascinante leyenda de la ciudad y puerto de Veracruz, en la cual se relata la existencia de una muralla que rodeaba la urbe. Esta estructura estaba conformada por imponentes baluartes, siendo el Baluarte Santiago el único vestigio que hoy día nos permite vislumbrar la distancia que separaba el mar y la tierra en el siglo XVII, así como comprender las defensas de la época en el país.

    IMG 3129

    Para los amantes de las historias de bandoleros y piratas, una visita al Baluarte Santiago se convierte en una experiencia imperdible. Este baluarte, que formaba parte de una muralla que protegía a Veracruz de los ataques de piratas entre los siglos XVII y XIX, es lamentablemente uno de los pocos vestigios que subsisten de aquel periodo. La ausencia de imágenes y fotografías, sumada a los cambios urbanos, ha llevado a la pérdida del resto de esta histórica muralla.

    IMG 3128

    En cuanto a la construcción de la muralla que defendió a Veracruz de los ataques piratas, los historiadores señalan que su edificación inició alrededor de 1634. Aunque los primeros baluartes, como La Caleta y El Polvorín (actualmente Santiago), fueron erigidos en esa época, la muralla tomó varios años en completarse debido a la escasez de rocas y la necesidad de utilizar madera en su construcción. Mientras la ciudad se fortificaba, se enfrentaba a los ataques de piratas notorios como Laurens de Graaf, alias Lorencillo. Sin embargo, debido a las limitadas estructuras de defensa, Lorencillo logró invadir Veracruz, obligando a los residentes a construir una muralla más robusta.

    IMG 3130

    La mampostería, un sistema constructivo en el cual ladrillos, bloques o rocas se superponen y ensamblan con cemento, cal, arena o agua, se introdujo en 1735, después del ataque del pirata Lorencillo en 1638. Fue en el siglo XVIII cuando se consolidó la idea de construir la muralla, que tardó prácticamente 100 años en completarse, de 1700 a 1790, más el tiempo requerido para erigir los primeros baluartes.

    La muralla tenía una longitud de aproximadamente 2 kilómetros y 600 metros, un grosor de 84 centímetros y una altura cercana a los 3.3 metros. Contaba con nueve baluartes para la vigilancia y artillería de la ciudad. Actualmente, solo el Baluarte Santiago ha sobrevivido al paso del tiempo, mientras que los demás, como San José, San Fernando, Santa Bárbara, Santa Gertrudis, San Javier, San Mateo, San Juan, La Concepción y Santiago, han desaparecido.

    Dentro de la muralla se desplegaba una ciudad que albergaba la plaza de armas, la Casa de Cabildo o Palacio Municipal, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Los Portales, varios conventos (San Francisco, Santo Domingo, Compañía de Jesús y la Merced) y hospitales (San Carlos para hombres y Loreto para mujeres, San Sebastián para los hermanos Betlemitas). La muralla no solo protegía la ciudad, sino también los asentamientos humanos fuera de ella, permitiendo el acceso únicamente durante el día y cerrando las puertas por la noche para prevenir sorpresas o ataques.

    La demolición de la muralla de Veracruz inició en el siglo XIX, por orden del presidente de México Benito Juárez. La intención era utilizar el material de la muralla para construir o reforzar las viviendas de los pobladores de esa época. Las autoridades justificaron esta decisión argumentando que la estructura alta impedía la ventilación, generando condiciones insalubres en la ciudad. Así, la muralla, que durante siglos había protegido a Veracruz, fue desmantelada, contribuyendo al desarrollo de la comunidad.

    Tags: #BocaDelRio #comidaveracruzana #veracruz Turismo

    Sigue leyendo

    Anterior: Inicia el Operativo de Seguridad para Semana Santa en Alvarado
    Siguiente: Asesinan a sujeto que agredió a empleado de Subway “El Tiburón Medina”.

    Historias relacionadas

    Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025 tinguisturistico2025 n 573x430 jpg
    • TURISMO EN MÉXICO
    • TURISMO

    Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025

    13 de mayo de 2025
    San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025 san miguel allende convierte capital
    • TURISMO EN MÉXICO

    San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025

    9 de mayo de 2025
    Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero ADO
    • TURISMO EN MÉXICO

    Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero

    9 de mayo de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

    Redacción JarochosOnLine
    2 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa

    Redacción JarochosOnLine
    2 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz

    Redacción JarochosOnLine
    2 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz

    Redacción JarochosOnLine
    2 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
    • NOTICIAS

    Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

    2 de julio de 2025
    Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa CIROGOMEZLEYVA
    • NOTICIAS

    Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa

    2 de julio de 2025
    Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz imss jpg
    • NOTICIAS

    Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz

    2 de julio de 2025
    La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz JUANCARNAVAL
    • NOTICIAS

    La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz

    2 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.