
Ante la aproximación del huracán Lorena como categoría 1 a las costas de Baja California Sur, las autoridades de esta entidad y de Sonora determinaron la suspensión de clases en todos los niveles educativos; en tanto, la Secretaría de Marina activó el Plan Marina en su fase de prevención y desplegó más de ocho mil elementos en ambos estados, Baja California, Sinaloa y Nayarit, para auxiliar a la población que lo requiera.
La Secretaría de la Defensa Nacional puso en marcha el plan de emergencia DN-III en la primera entidad, donde desde la madrugada de ayer arreciaron las lluvias e inundaciones y hubo algunos cortes de luz en La Paz, San José del Cabo y Cabo San Lucas.
En Los Cabos la crecida de arroyos interrumpió el paso de vehículos, se suspendió el servicio de transporte público y fueron abiertos 19 albergues; en la clínica número 6 del IMSS y el hospital general de San José del Cabo cancelaron las consultas por acumulación de agua en las instalaciones.
En Hermosillo, Sonora, hubo encharcamientos y viviendas afectadas en las colonias La Caridad y Magisterial.
En la capital de Aguascalientes, una tormenta la tarde-noche del martes provocó anegaciones, daños en 30 viviendas, dejó decenas de autos varados, 11 árboles caídos y cierre de vialidades.
El Hospital de la Mujer quedó inundado; sin embargo, no fue necesario desalojar a los pacientes, pues el personal de aseo, con ayuda de enfermeros y médicos lograron sacar el líquido del lugar.