Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Parque Ecoturístico Corral de Piedra en el Edomex

  • NOTICIAS

Parque Ecoturístico Corral de Piedra en el Edomex

En Destinos te vamos a contar sobre un parque ecoturístico con un hermoso lago. Aquí puedes hacer senderismo, navegar en una lancha o remar en un kayak para ti sola o solo.
Editorial 27 de abril de 2021
fa323b0ab459efb3e8df20c802b74ffd776882cea248749b6421b9f1cede3f9c26

En Destinos te vamos a contar sobre un parque ecoturístico con un hermoso lago. Aquí puedes hacer senderismo, navegar en una lancha o remar en un kayak para ti sola o solo.

Dependiendo de la temporada podrás ver volar mariposas monarca por montones y, por las noches serás testigo, con un poco de suerte, de miles de destellos producidos por luciérnagas, entre muchas otras cosas más.

Es el Parque Ecoturístico Corral de Piedra, en Amanalco, Estado de México. Se encuentra a dos horas y media de Ciudad de México y a 30 minutos de Valle de Bravo.

cropped IMG 20150223 153633471 2

En este bosque de oyameles y pinos se extiende un valle al pie de las montañas cubiertas de neblina. Lo habitan árboles de oyamel y de pino los cuales son importantes para el equilibrio ecológico del parque. Nos cuentan que estos árboles son las almas de los ancestros de la comunidad que se dedica a resguardarlo.

Las mariposas monarcas pasan el invierno en estos bosques. Y, en el lago, alimentado por agua de manantial que baja de la montaña, es común ver chapoteando diferentes especies de patos.

El Parque Ecoturístico Corral de Piedra es un refugio natural que pertenece a los ejidatarios de Amanalco de Becerra,  quienes aprovechan de manera sostenible los recurso que este pulmón verde otorga.

Este lugar cuenta con el sello Paraíso Indigena, una iniciativa que surgió en 2015 por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el hoy extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y cinco organizaciones comunitarias mexicanas.

images

La certificación distingue a centros ecoturísticos administrados por comunidades herederas de una cultura ancestral, como la de Amanalco, de raíces otomíes.

Esta iniciativa busca que las comunidades autóctonas ofrezcan servicios y actividades turísticas y culturales para difundir su cosmovisión de  tal manera que sus tradiciones perduren a través de los años.   

Parque 960x630 1

Su clima es muy frío por lo que te recomendamos que vayas siempre con un suéter o chamarra para no congelarte. En temporada de primavera y verano no sueltes el impermeable pues hay abundantes lluvias. Así que lleva ropa y zapatos para la ocasión.  

1. Cabañas

Puedes quedarte en una de las 10 cabañas que hay, son muy acogedoras. Todas cuentan con agua caliente, chimenea y camas de diferentes tamaños. Hay diferentes capacidades por lo que te puedes quedar con amigos, familia o en pareja. 
 
2. Acampar
 
Imagina estar en una fogata en la noche a la orilla del lago pasándola lindo en compañía de tus seres queridos. En la noche puedes dormir en tu casa de campaña y despertarte temprano a ver el amanecer.  Si no cuentas con tienda de acampar la puedes alquilar en el lugar (hasta 300 pesos por noche, dependiendo del tamaño). 
 
3. Temazcal
 
Date un baño de vapor aromático preparado con hierbas naturales que crecen en los alrededores y relájate al máximo.
. 
4. Senderismo
 
Se hacen recorridos guiados de hasta 4 km en los que pondrás a prueba tu condición física al subir pendientes muy pronunciadas. También tendrás la oportunidad de contemplar la biodiversidad que hay. No es tan difícil encontrar venados cola blanca. Recuerda que tienes que ir acompañado por su puesto de un guía certificado.  
 
Si te gusta caminar y eres de los que se dedican a deportes extremos aviéntate a hacer una caminata Nevado de Toluca- Corral de Piedra que tiene una duración de entre 6 y 8 horas.
 
5. Pesca, lanchas y kayaks
 
En Corral de Piedra, en época de verano se practica la pesca deportiva de trucha arcoíris.

Renta una lancha y disfruta de un paseo en el lago. También los niños pueden navegar en kayak en compañía de un adulto. No olvides que en todas estas actividades tienes que usar chaleco salvavidas para tu protección.  

Leer también: Conoce estas cabañas ecológicas inspiradas en mujeres, en un bosque de Puebla
 

Actividades especiales en Corral de Piedra 

parque corral de piedra oasis practicar ecoturismo mexico

Hay diferentes paseos por senderos o avistamiento de especies, pero todos dependen de la época del año.  

1. Recorrido nocturno de avistamiento de luciérnagas: en julio y agosto.
 
Cerca del parque encontrarás el mejor lugar para ver las luciérnagas en la noche y tomar fotos increíbles. Una actividad que te dejará asombrado al ver a estos mágicos insectos en su espacio natural. 
 
2. Fotografía de hongos silvestres: de julio a septiembre.
 
Los hongos son unas de las especies endémicas de este lugar, es muy común recorrer el bosque y encontrarlos. Con la compañía de los guías de la comunidad aprenderás más de estas variedades y tendrás fotos que retratan su diferentes formas y colores. 

que hacer en el parque ecoturistico corral de piedra senderismo

3. Avistamiento de Mariposa Monarca en época de invierno. 

La comunidad ofrece el avistamiento de la mariposa monarca para que puedas aprender un poco de esta especie y conozcas su importancia en el ecosistema. Además podrás tener postales hermosas. Hay un reglamento muy estricto que debes seguir: no debes salirte de los senderos marcados, debes permanecer en silencio, no debes tratar de atrapar mariposas y tampoco puedes las que yacen en el suelo sin vida. 

Dónde comer

 El Parque Ecoturístico Corral de Piedra cuenta con un restaurante donde elaboran platillos con productos regionales y orgánicos los cuales son cultivados y distribuidos por los agricultores y piscicultores de la región. 
 
Uno de los platillos estrella es la trucha la cual está fresca, ya que se pescó en el lago. Y los hongos también son una sensación así que no dejes de probarlos. 
 
También está la opción de llevar tu propia comida y rentar asadores para que prepares una rica carne asada o lo que tú prefieras.

images


Talleres

 Como ya te comentamos, la comunidad otomí se encarga de resguardar el parque y ellos ofrecen algunos talleres para conservar sus tradiciones.
 
Ellos te enseñan a hacer artesanías de ocoxal, la cual es un tejido con hoja de pino para que lo lleves a casa.
 
De igual manera te cuentan la historia de Amanalco y te enseñan algunas palabras en otomí.    

Leer también: Lugares para comer en el bosque en plena CDMX
 

Dónde está Corral de Piedra

Si ya te enamoraste de esta joya natural y mueres por visitarla, toma la carretera hacia Villa Victoria y la desviación a San Francisco Tlaxilalcalpan, que pasa por Santa María del Monte; sigue derecho aproximadamente 40 minutos y la caseta de la entrada estará a la izquierda.
 

Costos

La entrada al parque tiene un costo de 10 pesos por persona. El estacionamiento cuesta solo 20 pesos por todo el día. Toma en cuenta que cada una de las actividades tiene un costo.
 

Horarios y Reservaciones

El parque abre de miércoles a domingo, de 9 de la mañana a las 7 de la noche. Es importante que antes de planear tu viaje reserves con anticipación, ya que no se permite el turismo masivo, pues la comunidad busca preservar el lugar y no modificar su entorno.  

Tags: Corral de Piedra edomex lago laguna paa acampar parque ecoturístico

Sigue leyendo

Anterior: DEJA QUE LADREN LOS PERROS
Siguiente: Evento masivo de Alberto Silva en Tuxpan fue porque estamos en semáforo verde: Javier Herrera

Historias relacionadas

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025
Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
  • NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

17 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025
Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
  • NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

17 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle SALMAHAYEK Y ANGELINA e1752808016596
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.