Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Personal médico segregado en tiempos de coronavirus

  • NOTICIAS

Personal médico segregado en tiempos de coronavirus

a noche del primer viernes de abril, la enfermera mexicana Sandra Alemán dejó a su hija bajo el cuidado de una amiga y pasó a comprar un café antes de iniciar su turno en un hospital público de la ciudad San Luis Potosí, a unos 400 kilómetros al norte de Ciudad de México.
Redacción JarochosOnLine 21 de abril de 2020
enfermeras

La noche del primer viernes de abril, la enfermera mexicana Sandra Alemán dejó a su hija bajo el cuidado de una amiga y pasó a comprar un café antes de iniciar su turno en un hospital público de la ciudad San Luis Potosí, a unos 400 kilómetros al norte de Ciudad de México.

Con el café caliente en una mano y la llave de su carro en la otra, la enfermera salió de la tienda pero fue interceptada por un grupo de niños que, según relató, le rociaron jugo y refresco sobre su uniforme blanco, la insultaron y le gritaron al unísono: “¡Es Covid! ¡No te nos acerques!”

“Le dije a los niños que no me faltaran el respeto, salió su madre y, ofendida por lo que le dije a sus hermosos hijos, me dio un golpe en el rostro”, relató Alemán, quien confesó que, hasta ese momento, no había atendido a pacientes con COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus.

personal médico
Personal médico discriminado en tiempos difíciles

“Terminamos en el pavimento. Tratando de defenderme por portar orgullosamente el uniforme blanco, me fracturé dos dedos de la mano derecha. Ya no puedo realizar mi trabajo”, agregó.

Alemán es una de las docenas de enfermeras y personal de salud víctimas de agresiones y segregación en Latinoamérica por temor a ser contagiados de coronavirus, un brote que ha dejado más de 72,000 infectados y 3,241 muertos en la región.

A pesar de que en Latinoamérica y Europa los pobladores aplauden en las noches al personal médico por trabajar en la primera línea con recursos limitados contra el virus, también hay una creciente tendencia de agresión contra ellos en pequeños sectores de Argentina, Colombia, Chile, México y Panamá.

doctores
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 13MARZO2020.- El director de la Secretaría de Salud; Manuel de la O Cavazos y el gobernador del estado de Nuevo León; Jaime Rodríguez anunciaron en rueda de prensa un segundo caso de contagio de coronavirus Covid-19, así mismo se confirmaron otros 13 casos sospechosos en la entidad. Hasta el momento, no se suspenden clases en escuelas públicas ni eventos masivos. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Las autoridades mexicanas se han pronunciado buscando poner un fin a las agresiones, pero los casos no cesan.

“No se podría lograr nada sin los trabajadores de la salud. (Hago) un llamado respetuoso a toda la población a cuidar al personal de salud, respetarlo, quererlo. Si no hemos necesitado un servicio médico, lo vamos a necesitar”, dijo el lunes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

NO SÓLO EN MÉXICO

En Bogotá, donde está casi la mitad de los 2,979 infectados de todo Colombia, el anestesiólogo Santiago Osorio fue obligado por la administración del conjunto residencial donde vive a no hacer uso de las áreas comunes “para evitar que contagie a alguno de los vecinos”, según confesó.

“Me prohibieron el uso del ascensor, me toca subir los seis pisos por escalera para llegar a mi casa, y además no puedo hacer uso de las zonas comunes”, se lamentó el hombre de 36 años quien trabaja en un hospital capitalino.

Los gremios médicos en Latinoamérica han llamado la atención sobre estos actos y aseguran que sin las enfermeras y enfermeros -que representan el 80% del personal médico en hospitales públicos de la región- no será posible atender la epidemia, que ya ha dejado casi 2 millones de infectados en todo el mundo.

En Buenos Aires, la ciudad argentina más golpeada por el coronavirus, María José Colina, médica y vocera de la Red Integral de Médicos Argentina (Redima) confesó que le preocupa que varios colegas han recibido “notas agresivas, con amenazas y hostigamientos en sus edificios o en la calle”.

Uno de ellos es Leandro Goñi, jefe de Guardia de Obstetricia del Hospital Vélez Sarsfield, en Buenos Aires. Él aseguró que los vecinos de su consultorio le dijeron que tenía que cerrarlo porque los estaba poniendo “en riesgo”.

En una carta, que imprimió y envió a cada uno de sus vecinos, el médico les explicó que estaba tomando todas las medidas precautorias y que, incluso, redujo sus pacientes sólo a las embarazadas que estaban próximas a dar a luz.

“Siguieron entrando mensajes (de WhatsApp) diciendo que a ellos no les importaba, que la carta no les servía para nada, que tenía que cerrarlo formalmente y que, si no lo hacía, ellos me iban a obligar mediante la fuerza de ley”, relató Goñi.

En algunas zonas de Panamá y Chile los choferes han prohibido a las enfermeras subir al transporte público y, cuando las dejan, los pasajeros se hacen a un lado con muecas de desagrado, según relataron gremios médicos.

“ME ROCIARON CLORO”

El estatal Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en México tiene reportadas 14 quejas relacionadas al coronavirus desde el 19 de marzo, una cada dos días.

De ese total, nueve fueron actos de discriminación, insultos o amenazas y cinco denuncias se interpusieron tras obligar al personal de salud a trabajar en riesgo, sin implementos ni condiciones adecuadas, la mayoría en clínicas privadas.

Sin embargo, enfermeras y representantes de los gremios que las agrupan dijeron a Reuters que hay muchos casos más, pero que no se denuncian por temor a represalias.

“Hay muchas quejas”, se lamentó Edith Mujica, presidenta de la Comisión Interinstitucional de Enfermeras del estado Jalisco, en el occidente del país, donde, dijo, al menos seis enfermeras han denunciado agresiones y discriminación. Esos casos no figuran en las cifras de Conapred.

A fines de marzo, al llegar a su casa en Guadalajara, la capital de Jalisco, una enfermera que no quiso dar su nombre recibió un baldazo de agua con cloro de sus vecinos. “Para que te descontamines”, le habrían dicho, relató Mujica.

“Desgraciadamente, es la falta de información (…) ellos piensan que por el hecho de que nosotras estemos en contacto con pacientes con COVID-19, estamos contaminadas”, aseguró.

Mujica dijo que, para no exponerse, le recomendó a sus casi 18,000 afiliadas vestir de civil en las calles y cambiarse en sus lugares de trabajo para evitar ser víctimas de agresiones.

En México hay poco más de 305,000 enfermeras y enfermeros, algunos de los cuales han salido a las calles en las últimas semanas para protestar por la escasez de cubrebocas, guantes y gel antibacterial para tratar a los pacientes con COVID-19.

Pero la discriminación no se ha ceñido al personal médico. También se ha dado en contra de quienes tienen el virus.

El productor de televisión Rodrigo Fragoso la sufrió en carne propia tras hacer público en sus redes sociales que había contraído el coronavirus a principios de marzo.

“(Como) la Policía no pudo hacer absolutamente nada para entrar a mi departamento porque no había ningún protocolo, ninguna ley que me prohibiera estar aquí (…) comenzaron a venir varios vecinos y me rociaban cloro en la entrada y la puerta de mi departamento”, dijo vía telefónica.

Días después, el conflicto escaló y le prohibieron el ingreso a sus familiares y amigos, quienes le llevaban comida y agua, ya que él no podía salir por recomendación médica.

Tras el episodio, Fragoso interpuso una denuncia contra sus vecinos y la administradora de su edificio, ubicado en una zona de clase media de Ciudad de México. Al enterarse, los vecinos se disculparon pero, como la administradora no lo hizo, el proceso sigue pendiente y, de perder, podría enfrentar hasta la cárcel.

“No hubieran parado si yo no hubiese hecho esta denuncia”, confesó Fragoso. “Fue ignorancia, preocupación y pánico colectivo. De cierta manera, ellos quisieron proteger a sus familias, aunque de manera incorrecta”.

Tags: coronavirus personal medico Reportaje

Sigue leyendo

Anterior: El viaje a esquiar que contagió a miembros de la élite mexicana 2020-04-16
Siguiente: Tecnológico de Misantla produce 11 mil litros de gel antibacterial para distribuir en dependencias.

Historias relacionadas

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.