Saltar al contenido
17 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • Noticias del Estado
  • Personas adultas mayores: ya pueden volver como empacadores del ‘súper’, pero deben seguir estas 11 recomendaciones

  • Noticias del Estado

Personas adultas mayores: ya pueden volver como empacadores del ‘súper’, pero deben seguir estas 11 recomendaciones

Redacción JarochosOnLine 8 de abril de 2021
EE307287 A973 44FF A8E8 803E63648C15

Adultos y adultas mayores pueden volver a trabajar como empacadores en tiendas de autoservicio, siempre y cuando ya hayan completado su esquema de vacunación contra COVID-19 y se sigan los protocolos impuestos por las autoridades de salud según el nivel de semáforo en el que se encuentre una entidad federativa, dijo este jueves el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).

El Inapam señaló que el regreso de las personas adultas mayores a los ‘súper’ debe ser voluntario y es solo una recomendación, pero que, si se cumplen los factores antes mencionados, “no encuentra objeción” para que vuelvan.

El Instituto “no encuentra objeción en el retorno de las actividades referidas, siempre y cuando sea de manera gradual y ordenada, con respeto al porcentaje de concentración de ciudadanos permitidos de acuerdo al color del semáforo epidemiológico y de las características específicas de cada establecimiento”, detalló en un comunicado.

Para que el regreso sea lo más ordenado posible, el Inapam hizo 11 recomendaciones en total. ¿Cuáles son? Aquí te las dejamos.

  1. La reincorporación de las personas adultas mayores a su actividad de empacado de mercancía deberá ser de manera paulatina, con aquellas que completaron su esquema de vacunación COVID-19 y que no hayan presentado alguna enfermedad respiratoria en el último mes.
  2. Atender el semáforo de riesgo epidemiológico conforme a lo establecido en cada entidad de la República. Recordar que este es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de COVID-19.
  3. A quienes deseen voluntariamente permanecer en sus domicilios por un periodo más prolongado: se sugiere a las empresas proporcionarles las facilidades para reincorporarse al establecimiento donde realizaban la actividad de empacador de mercancía, en el momento que lo decidan o cuando la tienda opere al 100 por ciento.
  4. Aplicar el uso obligatorio de cubrebocas desde la salida de su domicilio, durante el tiempo que permanezcan en la tienda y de regreso a su casa.
  5. Brindar capacitación a las y los empacadores voluntarios sobre las medidas preventivas implementadas por cada establecimiento, que deberán seguir durante su horario de actividad en la tienda y al llegar casa, entre las que se encuentran las prácticas apropiadas de higiene de manos, toser o estornudar de etiqueta, y la sana distancia durante el desarrollo de actividades y el contacto social.
  6. Establecer un filtro sanitario al ingresar a la tienda como se hace con el resto de personal, con la finalidad de medir la temperatura, realizar limpieza de calzado en tapete sanitizante y aplicar alcohol gel en las manos.
  7. Proporcionar las condiciones sanitarias necesarias (tales como espacios y materiales requeridos para la continua higiene de manos, cubrebocas, guantes desechables, caretas o los establecidos por el corporativo) para su protección.
  8. Llevar a cabo protocolos frecuentes de limpieza, desinfección y sana distancia en los espacios de la línea de cajas y lugares de descanso de las y los empacadores voluntarios.
  9. Evitar aglomeraciones en horarios de espera de cajas, manteniendo la permanencia de una sola persona para el servicio y privilegiando la sana distancia.
  10. Flexibilidad para permisos de ausencia por enfermedad, alentando a quedarse en casa a quienes muestren síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, como fiebre, dolores musculares, de cabeza, garganta, tos, escurrimiento nasal y nariz obstruida, o estómago indispuesto.
  11. Reducir al mínimo las situaciones en las que se concentren grupos de personas mayores y cuando sea necesario reunirse, evitar el contacto estrecho manteniendo una separación mínima de 15 metros y asegurarse que haya ventilación apropiada o que se lleve a cabo en un lugar abierto.

Post navigation

Anterior Canadá está reclutando talento mexicano para trabajar en Québec.
Siguiente ¿Quién es? El héroe que cerró válvulas durante incendio en refinería de Minatitlán

Historias relacionadas

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
  • Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

15 de noviembre de 2025
Advierte ambientalista que los Glaciares del Pico de Orizaba tienen daños irreversibles dano a glaciares
  • Noticias del Estado

Advierte ambientalista que los Glaciares del Pico de Orizaba tienen daños irreversibles

15 de noviembre de 2025
Se extinguen las Fuerzas Rurales en Veracruz y en 24 estados más fuerzas rurales 1024x676 1 590x389 jpg
  • Noticias del Estado

Se extinguen las Fuerzas Rurales en Veracruz y en 24 estados más

15 de noviembre de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
  • PUEBLOS MÁGICOS

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
Leer Más
Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

20 de mayo de 2025
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
  • Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

15 de noviembre de 2025
Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
  • MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

15 de noviembre de 2025
La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos Postblog Synlab Doencas Degenerativas 590x266 jpg
  • SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

15 de noviembre de 2025
México podría perder su certificación de eliminación del sarampión sarampion portada 590x332 jpg
  • SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

15 de noviembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.