Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Personas vacunadas contra Covid, pueden morir por contraer el virus

  • TURISMO VERACRUZANO

Personas vacunadas contra Covid, pueden morir por contraer el virus

Redacción JarochosOnLine 22 de junio de 2021
Screenshot 20210622 213015 Chrome

Personas que ya han sido vacunadas contra la COVID-19 —algunas incluso con el esquema de dos vacunas completo— han enfermado y muerto en al menos ocho entidades del país, una situación que ha generado alarma mientras la inoculación avanza a lo largo del territorio a seis meses de haber iniciado con la meta de volver a la vieja normalidad.

Tan sólo en la última semana se registraron casos en Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora, así como la confirmación por parte de las autoridades sanitarias de Hidalgo del deceso de 36 personas que ya habían sido vacunadas con al menos una dosis.

Benítez Herrera dijo que se está llevando a cabo un análisis estadístico y técnico para conocer la cepa que los infectó, el tipo de vacuna que se les suministró y los problemas de salud que padecían las personas. Precisó que la vacuna protege dependiendo del individuo y la dosis aplicada, pues en promedio, el biológico otorga protección durante diez meses.

El Gobierno mexicano superó este domingo las 40 millones de dosis aplicadas y las 50 millones de dosis recibidas de diversos fármacos. De las 28.19 millones de personas que han recibido el fármaco, más de 17 millones han recibido el esquema completo. No obstante, México es el cuarto país con más muertes por la pandemia, con más de 231 mil decesos y 2.47 millones de casos confirmados.

A la par de la treintena de decesos de personas vacunadas confirmados en Hidalgo, la Secretaría de Salud de Sonora dio a conocer el lunes sobre el fallecimiento de seis personas por coronavirus que contaban con su esquema completo.

Enrique Clausen Iberri, Secretario de Salud, indicó que el número de vacunados que han fallecido es menor al de las personas que murieron por no haber recibido la inmunización. Sin embargo, hizo un llamado a los ciudadanos a acatar las medidas sanitarias y evitar salir a lugares no ventilados y a actividades no esenciales.

Este lunes también se informó en San Luis Potosí del contagio de 41 personas que tenían completo su esquema de vacunación contra la COVID, reportó El Universal. El Secretario de Salud del Estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, precisó que de estos casos cuatro tuvieron que ser hospitalizados por complicaciones y dos murieron a causa del coronavirus, ya que se contagiaron entre uno y tres días después de recibir la segunda dosis, además de que padecían una enfermedad crónica.

También ayer, aunque en Michoacán, se dio a conocer sobre el fallecimiento de una persona en la entidad que había sido vacunada en marzo. La Secretaria de Salud de Michoacán, Diana Carpio Ríos, explicó que en total fueron dos las personas vacunadas que se contagiaron del virus: una de ellas murió y la otra necesitó de atención médica. En cuanto al difunto, indicó que viajó a Guerrero dos veces en camión y estuvo participando en varios eventos políticos sin cubrebocas. En ese sentido, destacó la importancia de monitorear a personas en esa misma condición y analizar con qué variante se contagiaron, para que reciban atención inmediata.

El fin de semana se dio a conocer de igual forma un caso en Nuevo León de un dentista de 63 años que ya había recibido las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19. El titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Manuel de la O Cavazos, dijo que en total en el estado se han contagiado 303 personas que ya estaban vacunadas, aunque sólo se tiene el registro de la muerte de este hombre que vivía en el municipio de Linares.

A inicios de junio, según dio a conocer El Diario de Yucatán, se dio a conocer el fallecimiento de una personas por COVID-19 que ya había sido inoculada pero, de acuerdo con las autoridades sanitarias, aún no había pasado el tiempo suficiente para haber generado anticuerpos.

Un mes antes, el 7 de mayo, el portal del semanario Zeta informó sobre el deceso por coronavirus de seis adultos mayores en Baja California Sur que ya habían sido vacunados. El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) de Baja California Sur, Víctor George Flores, dio a conocer que, de los fallecidos, tres adultos mayores recibieron la vacuna de AstraZeneca, dos fueron inmunizados con el biológico de Pfizer y uno con el de Sinovac. De las víctimas, dos tenían ya el esquema completo de vacunación, los otros cuatro tenían una dosis.

El funcionario declaró que los análisis y seguimiento del caso arrojan que tres de los fallecidos se contagiaron del nuevo coronavirus antes de la aplicación de la vacuna. Precisó que al momento de aplicar el antígeno no presentaban síntomas.

A finales de ese mes, el 27 de mayo, la prensa poblana consignó que en el estado ascendían a 18 los casos de personas que ya habían sido vacunadas contra la COVID-19, pero que habían fallecido por esta enfermedad.

El sitio de Newsweek México dio a conocer que fue el propio Secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien refirió que estas personas se contagiaron después de haber recibido la primera dosis de la vacuna. El funcionario explicó que hasta ese momento en la red hospitalaria del estado habían sido internadas 75 personas que después de recibir la primera dosis del biológico dieron positivo a coronavirus, de las cuales 18 perdieron la vida.

A inicios de febrero, el diario La Jornada dio a conocer un fallecimiento por COVID de una médico en Nayarit que ya había sido vacunada. El reporte indica que la mujer recibió la primera dosis de la vacuna anticovid el 13 de enero pasado y falleció el viernes 5 de febrero después de dos semanas hospitalizada tras contagiarse del coronavirus. La especialista tenía 17 años de laborar en la Secretaría de Salud estatal con distintos cargos, y aún hospitalizada estuvo al pendiente de sus pacientes a través de sus redes sociales, indicó el diario.

OTRAS MUERTES RELACIONADAS CON LA VACUNA

Además de las defunciones por COVID de personas que ya habían sido vacunadas contra esta enfermedad, se han registrado otros casos de adultos que perdieron la vida tras recibir el fármaco. Por ejemplo, en Guerrero la Secretaría de Salud local anunció el 21 de marzo la investigación del fallecimiento de un adulto mayor que ocurrió 40 minutos después de haber recibido una dosis de la vacuna Sinovac.

No obstante, el Secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, aseguró que la “conclusión que se llegó de manera inmediata” fue que el adulto mayor no murió por una trombosis y descartó que la causa haya sido la vacuna contra la COVID.

Una semana antes, el 15 de marzo, en la Alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México se reportó otro caso similar cuando otro adulto mayor murió tras haber sido vacunado. La Secretaria de Salud de la capital, Oliva López, indicó en esa ocasión que la persona fue inoculada, estuvo en observación en la unidad de vacunación, pero cuando llegó a su casa se quedó dormida y falleció. La causa de la muerte fue un infarto, precisó la funcionaria.

Un mes después, el 22 de abril, se dio a conocer el fallecimiento por esta enfermedad de un hombre de 80 años de edad, identificado como Armando Canseco Peralta, quien murió tras recibir la vacuna Cansino Biologics Inc., en Tehuantepec, Oaxaca. La muerte fue confirmada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que catalogó el caso como un Evento Supuestamente Atribuible a Vacunación e Inmunización (ESAVI), según dio a conocer El Universal.

Por esas mismas fechas, una mujer de 64 años de edad murió en el municipio de Villa Jiménez, Michoacán, luego de que fuera vacunada contra la COVID-19, reportó en ese entonces El Financiero. El caso fue confirmado por el Consejo Estatal de Vacunación (Coeva), el cual agregó que el fallecimiento es supuestamente atribuible a la inmunización.

VACUNADOS QUE NO GENERAN ANTICUERPOS

La periodista Apoorva Mandavilli, quien ha seguido al coronavirus desde que empezó la pandemia, pregunta en su último reportaje en The New York Times: “Ahora que decenas de millones de estadounidenses están vacunados, muchos se preguntan: ¿Tengo suficientes anticuerpos para mantenerme a salvo?”.

Para una gran mayoría de personas, dice, la respuesta es sí. “Eso no ha impedido que las multitudes acudieran en estampida por pruebas de anticuerpos. Pero para obtener una respuesta confiable de las pruebas, las personas vacunadas deben someterse a un tipo específico de prueba y en el momento adecuado”.

Explica que quien se haga una prueba demasiado pronto o busque los anticuerpos incorrectos, puede creer que aún es vulnerable cuando no lo es. “En realidad, los científicos preferirían que la persona vacunada promedio no se hiciera ninguna prueba de anticuerpos, basándose en que es innecesaria. En los ensayos clínicos, las vacunas autorizadas en Estados Unidos provocaron una fuerte respuesta de anticuerpos en prácticamente todos los participantes”.

Apoorva Mandavilli agrega: “Pero las pruebas de anticuerpos pueden ser cruciales para las personas con un sistema inmunológico débil o para quienes toman ciertas medicinas, una categoría amplia que abarca a millones de personas que son receptoras de donaciones de órganos, tienen ciertos cánceres de la sangre o toman esteroides u otros medicamentos que inhiben el sistema inmunológico”.

Y sostiene en su reportaje en The New York Times: “La creciente evidencia sugiere que una proporción significativa de éstas personas no produce una respuesta de anticuerpos suficiente después de la vacunación”.

Sigue leyendo

Anterior: Pide AMLO al INE gastar recursos en consulta popular y no en lujos
Siguiente: Preocupa a la OMS avance de variante de Covid Delta, ya está en 92 paises.

Historias relacionadas

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025
Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor IMG 20250627 WA0008 502x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor

27 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

Luis Enrique De Santiago
3 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

Redacción JarochosOnLine
3 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025
Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal REUNIONDEAMIGOS 590x267 jpg
  • NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

3 de julio de 2025
Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto BOLERO
  • RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

3 de julio de 2025
Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.