
En la Riviera Veracruzana, activistas advierten una fuerte caída en la población de cangrejo azul durante su temporada de reproducción. Incluso en las últimas lunas llenas, cuando las hembras suelen salir en gran número, apenas se han avistado ejemplares.
Las organizaciones Hablemos de Biología y Earth Mission Veracruz lanzaron una petición en línea —con 944 firmas hasta ahora— dirigida a autoridades estatales, federales y municipales.
“En la Riviera Veracruzana, ubicada en Alvarado, Veracruz, el cangrejo azul, una especie clave para el equilibrio del ecosistema costero, está al borde de la extinción local. Hace apenas unos años, durante las noches de luna llena, se podían ver miles de estos cangrejos cruzando la carretera hacia el mar para desovar. Hoy, ha disminuido mucho la población”, señalaron.
Entre sus exigencias están declarar playas y manglares como zonas protegidas, prohibir la pesca y las construcciones en época de desove, y garantizar el paso seguro de la fauna mediante túneles ecológicos.
También solicitan operativos nocturnos contra la pesca ilegal, sanciones a infractores y un programa de repoblación que involucre a la comunidad. Denuncian que el crecimiento inmobiliario, la destrucción de manglares y la caza furtiva, motivada por el alto precio de sus extremidades, están poniendo en riesgo la supervivencia de la especie.