Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Pizzero italiano explica cómo hacer pizza sin levadura

  • TURISMO VERACRUZANO

Pizzero italiano explica cómo hacer pizza sin levadura

El confinamiento ha empujado a la gente a comprar levadura como si no hubiera un mañana. De la noche a la mañana, todos se han convertido en panaderos aficionados dispuestos a hacer masa madre o un pastel. Hasta los menos amantes de la cocina han hecho sus pinitos y mostrado con orgullo unas galletas con chocolate.
Redacción JarochosOnLine 7 de mayo de 2022
1585818524867 pizzacicoriaemozzarella

El confinamiento ha empujado a la gente a comprar levadura como si no hubiera un mañana. De la noche a la mañana, todos se han convertido en panaderos aficionados dispuestos a hacer masa madre o un pastel. Hasta los menos amantes de la cocina han hecho sus pinitos y mostrado con orgullo unas galletas con chocolate.

Yo también me he subido al tren y hace poco he hecho unas pizzas bastante decentes con levadura en polvo o bicarbonato de sodio como sustituto. Para los profanos en la materia, la levadura (ya sea fresca o en polvo) es lo que ayuda a que suban el pan y los pasteles. Mi compañera de piso, que ahora mismo es la única crítica a la que tengo acceso, hizo una buena reseña de mis pizzas.

1585821522181 Christian Marasco
EL MAESTRO PIZZERO CRISTIANO MARASCO. FOTO POR BRAMBILLA SERRANI, CORTESÍA DE CRISTIANO MARASCO

Cuando se declaró la cuarentena en Italia, Cristiano decidió cerrar sus restaurantes y enseñar a la gente en casa cómo hacer pizza sin levadura a través de Instagram. “Nunca me ha interesado la entrega a domicilio”, me dijo por teléfono cuando le pregunté por qué no ofrecía este servicio durante la pandemia. “La pizza ha de comerse caliente, recién salida del horno. Así que, por ahora, voy a aprovechar para estudiar y pensar en nuevas ideas”.

Le conté a Cristiano mi experimento fallido y me consoló diciendo que noes nada fácil. “La calidad de la masa depende de las manos, de cómo lasmueves, cómo huelen y el sudor que producen”, dijo. Suena muy íntimo. Pero pongamos las manos en la masa.

1585818090821 pastateglia

Pizza sin levadura

  • Ingredientes: Necesitarás 400 gramos de harina 00 (una harina especial para pastas y pizza, aunque también sirve cualquier otra harina), 250 mililitros de agua tibia, media cucharadita de azúcar y 10 gramos de sal. Eso es todo.
  • Para la primera fase, cojo un recipiente de vidrio o plástico (no de acero, porque impide que crezca la masa) y añado solo 150 g de harina, 100 ml de agua tibia y la media cucharadita de azúcar.
  • Mezclo los ingredientes con un batidor. Una vez bien combinados, vierto la mezcla en la encimera y la amaso hasta que tenga una consistencia compacta.
  • Cojo un cuenco ⎯puedes limpiar el mismo de antes; lo importante es que no queden trocitos de masa porque pueden consumir el oxígeno que necesita la masa para subir.
  • Cubro el cuenco con film transparente, al que practico unas perforaciones con un palillo para dejar que pase el aire. La segunda vez que hice masa, se me había acabado el film, por lo que usé papel de hornear. No quedaba tan bonito, pero funcionó.
  • Dejo reposar la masa 24 horas a temperatura ambiente en la cocina. Durante ese periodo, el tamaño de la masa debería duplicarse. Si no es así, espera hasta que lo haga.

Nota: si usas algún tipo de harina sin gluten, la masa no subirá tan fácilmente; en ese caso, puedes usar agua con gas en lugar de normal.

  • Una vez que la masa tiene el doble del tamaño inicial, estoy lista para la fase dos. Añado los 250 g de harina restantes, los 100 ml de agua tibia y mezclo hasta que quede todo uniforme.
  • A continuación, añado otros 50 ml de agua tibia en la que previamente he disuelto 10 g de sal. El agua con la sal se añade en último lugar porque la sal evita que se desarrolle el gluten durante la fermentación. Si usas harina integral, reduce la cantidad de sal a 7 g.
  • Luego, lo mezclo todo hasta obtener una masa suave.
  • Vamos por la fase tres. Cristiano recomienda que tengas claro desde el principio qué ingredientes le añadirás para tenerlos preparados.
  • La masa ahora debería pesar unos 630 g. Yo divido la mía en 3 partes iguales (de unos 210 g cada una), de forma que cada porción quepa en la bandeja de horno de 24 cm.
  • Unto la bandeja con aceite, coloco una bola de masa en medio y, después de untarme también las manos con aceite, voy masajeando la masa para que coja aceite y no se pegue a la bandeja. Dejo que suba hasta que, nuevamente, duplique su tamaño (en mi caso, tardó 10 minutos).
  • Luego, empiezo a estirarla delicadamente con las manos. Le doy la forma deseada (redonda o cuadrada; nada de corazones, por favor). Si la masa se te empieza a romper, para y deja que se “relaje” un poco más antes de seguir.
  • Precaliento el horno a temperatura máxima sin ventilador (el cual encenderé cuando vaya a meter la pizza).
  • ¿Listos? Bien. Ahora puedes cocinarla en el momento (para obtener una pizza fina clásica) o esperar que crezca un poco más. Yo puse la mía directamente en el horno porque me gusta la masa fina y porque soy una impaciente y tenía hambre.
  • Consejo de profesional: pon un recipiente apto para hornos lleno de agua en la parte de abajo del horno. El vapor evitará que se seque la pizza. Cuando vayas a hornear la pizza, sube el recipiente con agua más arriba y pon la pizza en la parte de abajo. Espera un minuto y vuelve a cambiarlos de sitio (la bandeja en medio y el recipiente en la base) durante el resto de la cocción (9 minutos).
  • Cristiano dice que poner la pizza en la parte de abajo del horno, donde está más caliente, permite que la masa libere el exceso de agua y suba. Pasado un minuto, la retiras para evitar que se queme.
Queso Mozzarella
Queso mozzarella

Los demás ingredientes

  • Si usas mozzarella, escúrrela bien antes de meterla en el horno para evitar que se formen esos charquitos blancos en la pizza que tanto te ha costado elaborar. Para ello, yo la corto en rodajas y las dejo escurrir 3 horas.
  • Añade la mozzarella durante el último minuto de cocción o antes de apagar el horno. Esto vale para cualquier otro tipo de queso: añádelo cuando hayas sacado la pizza del horno; el propio calor de la pizza se encargará de fundirlo. Yo usé queso brie, y verlo fundirse sobre mi pizza blanca y humeante le dio cierto sentido a mi vida.
  • Si quieres echarle jamón o salami, añádelo cuando saques la pizza para evitar que se seque. Si quieres tomate, Cristiano dice que no uses salsa, sino tomates enteros enlatados. Rómpelos con las manos, distribúyelos por la masa recién estirada y déjalo reposar unos 5 o 10 minutos. Si no, pasa el tomate por un colador chino para que adquiera una textura cremosa y añádelo justo antes de meter la pizza en el horno.
  • Corta las hortalizas en rodajas finas y saltéalas en una sartén antes de añadirlas a la pizza, unos cinco minutos después de haberla metido en el horno.
  • Cristiano me contó otro valioso secreto: para que salga bien crujiente, saca la pizza del horno una vez cocinada, deja que se enfríe por completo y vuélvela a meter en el horno otros 2 minutos. Y así se hace una pizza sin levadura. Nada de bicarbonato ni cosas que hagan que la masa crezca de forma artificial. “Es solo cuestión de tiempo y paciencia”, me asegura Cristiano. “Las cosas hechas con calma son las más buenas”.

Este artículo se publicó en VICE Italia.

Tags: gastronomía pizza pizza sin levadura pizzero italiano

Sigue leyendo

Anterior: Memorias de un chef que cocinó para la realeza y las altas cúpulas del poder en América
Siguiente: Tacos en Los Ángeles, California

Historias relacionadas

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

Iván Sánchez
16 de julio de 2025 0
NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
16 de julio de 2025 0
TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

Iván Sánchez
15 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca IMG 20250716 WA0004 590x392 jpg
  • NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

16 de julio de 2025
ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

16 de julio de 2025
CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
  • TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

15 de julio de 2025
Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
  • NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

14 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.