Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
  • Platillos de la cocina yucateca que debes de conocer

  • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS

Platillos de la cocina yucateca que debes de conocer

Una cocina que ofrece gran variedad de olores, colores y sabores
Redacción JarochosOnLine 9 de septiembre de 2020
Sin titulo 1 33

Una cocina que ofrece gran variedad de olores, colores y sabores

La cochinita pibil, los papadzules y la sopa de lima son platillos reconocidos allende nuestras fronteras, son de esos deliciosos aportes culinarios de la cocina mexicana al mundo, y que tienen su cuna en Yucatán, cuya gastronomía es el resultado de influencias de Europa y el Caribe. 

En la gastronomía yucateca también se nota el legado de los mayas, de sus ingredientes precolombinos que se ha mezclado en diversos platillos que son muy apreciados dentro y fuera de nuestro país. 

Leer también: Platos típicos de Yucatán

En la actualidad, Yucatán cuenta con reconocidos exponentes gastronómicos, como el chef David Cetina, quien a través de su restaurante “La Tradición”, preserva y difunde los sabores auténticos de esta cocina tradicional. 

Para ello, David cocina con los antiguos métodos de cocción, como el carbón, la leña, o el horno bajo tierra, tal y como lo hacían sus ancestros, para darle un toque auténtico y tradicional a sus platillos. 

cochinita pibil

Por su parte, el chef Roberto Solís, del restaurante Néctar, el primero de alta cocina en Mérida, se ha hecho notar como el creador de la “Nueva Cocina Yucateca”, por ser pionero en técnicas gastronómicas, y fiel a las tradiciones culinarias de su estado, crea sus propios platillos con ingredientes de temporada, y ofrece una propuesta única en la región. 

En la escena gastronómica del estado también destacan Pedro Evia, del restaurante Kuuk (significa brotar o renacer en lengua maya), y cuyo gusto por la cocina lo heredó de su madre. 

En Kuuk, Evia acaricia paladares con sus propias recetas de autor en donde vierte su conocimiento de la cultura maya y las técnicas japonesas e italianas. Aquí, Evia ha mapeado los tesoros gastronómicos de los 106 municipios de Yucatán, trabaja con productos y proveedores de la región y tienen un laboratorio único en Latinoamérica con sofisticados artefactos con un propósito: potenciar sabores e innovar texturas, lo cual ha logrado con éxito. 

Leer también: Para qué sirve el ajo negro

Por su parte, la chef Regina Escalante, quien después de colaborar en restaurantes con estrellas Michelin en Francia, decidió regresar a su natal Mérida, donde se incorporó a las filas de Néctar, con Roberto Solís, para posteriormente abrir su restaurante Merci, que ofrece una propuesta gastronómica basada en productos frescos, locales y de temporada. 

En este plano también destaca el nombre de Pedro Medina, de la taquería La Lupita, fundada en 1969, ubicada en el conocido Mercado de Santiago, en Mérida, y cuya cochinita pibil y agua de horchata, es reconocida por los conocedores, como de las mejores de Mérida y todo el estado. 

Otro destacado en la gastronomía yucateca es Christian Bravo, quien es oriundo de Puebla, pero quien decidió radicar en Mérida, donde ha abierto varios restaurantes, como Punta del Mar, Crabster, y Sanbravo, éste último con un concepto de cocina a las brasas y seafood, con una carta de mixología que también incluye cócteles con carbón. 
 

Platillos tradicionales 

La cochinita pibil es un platillo que lleva como base carne de cerdo y achiote (pigmento de la cultura maya), se preparan sobre una hoja de plátano y su cocimiento debe hacerse en un horno de tierra. En la mesa se sirve con cebolla morada y chile habanero. 

Papadzules 

Otro de los ingredientes característicos de la gastronomía yucateca es la pepita, que le da un sabor característico a los papadzules, pues no se trata de unas simples enchiladas, se preparan con huevo cocido, pollo, queso o carne de puerco y una salsa de pepita verde con epazote que le da la textura cremosa, y los hace tan especiales. 

papadzules 1024x576 1

Panuchos 

La base de los panuchos es la tortilla frita que se unta con frijoles negros y se le añade cebolla morada. El secreto de su sabor está en freír la tortilla con todo y frijoles, se les puede agregar pollo, cochinita, salsa de jitomate, lechuga, aguacate y queso, el resultado es exquisito. 

PANUCHOS

Sopa de lima 

Es una sopa caliente elaborada con caldo de pollo y lima. Las limas de Yucatán son menos amargas y con un ligero dulzor, que se puede apreciar en este platillo que también se complementa con trozos de pollo, cebolla, cilantro y aguacate. 

SOPA DE LIMA

Queso Relleno 

Como su nombre lo dice, es un queso bola tipo Edam que se hornea y en su centro es rellena con un preparado de carne de res y puerco con salsa blanca. 

quesorelleno 510x286 1

Ingredientes locales 

Entre los ingredientes que Yucatán aporta al mundo, se encuentran el chile habanero, el achiote, cuyo nombre proviene del náhuatl achiyotl, de “achi” que significa “grano o semilla”; chile xcatic, chile maax ic, y Xtabentún (flor que da origen a un licor del mismo nombre). 

Sigue leyendo

Anterior: 7 alimentos de lujo que cualquier amante de la gastronomía debe probar
Siguiente: Ante ofensiva, ANPRAC promoverá actividad física para evitar enfermedades

Historias relacionadas

Visita la Isla del Amor, donde podrás comer las maravillas tradicionales de la cocina veracruzas OSTIONES ENCHILPAYADOS 430x430 jpg
  • RECOMENDACIONES
  • Delicias Veracruzanas
  • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS

Visita la Isla del Amor, donde podrás comer las maravillas tradicionales de la cocina veracruzas

19 de abril de 2025
Cultura de Veracruz invita en estas vacaciones a disfrutar de la gastronomía local ATARAZANAS 1 287x430 jpeg
  • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
  • RECOMENDACIONES

Cultura de Veracruz invita en estas vacaciones a disfrutar de la gastronomía local

19 de abril de 2025
El 17 de noviembre será el Primer Festival del Esquite IMG 0003 jpeg
  • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
  • TURISMO EN MÉXICO

El 17 de noviembre será el Primer Festival del Esquite

13 de noviembre de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.