Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Postres típicos de Veracruz

  • TURISMO VERACRUZANO

Postres típicos de Veracruz

Cocas, dulces de leche, postes de limón, gorditas dulces, arroz con leche, zapote negro con naranja, café lechero y bizcocho de naranja son solo alguno de los postres típicos de Veracruz.
Redacción JarochosOnLine 23 de junio de 2021
PORTADA

Cocas, dulces de leche, postes de limón, gorditas dulces, arroz con leche, zapote negro con naranja, café lechero y bizcocho de naranja son solo alguno de los postres típicos de Veracruz.

Te puede interesar: ¡El Chile en Nogada… tradicional

  • Dulces de leche de Tlacotalpan
DULCE DE LECHE
Los famosos dulces de leche de Tlacotalpan, son uno de los dulces más característicos del Estado de Veracruz. … Este dulce presente en toda la entidad veracruzana, es de origen español, con un aspecto similar a un nido. Para su elaboración se utiliza la pulpa de coco rallado, azúcar, maicena, yemas de huevo y leche.

  • Arroz con leche
ARROZ CON LECHE
El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente arroz con leche y azúcar. Se sirve frío o caliente. Se le suele espolvorear canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo.1​
El arroz con leche tiene orígenes muy antiguos en Asia y luego se difundió a través de Europa y África. A partir del siglo XVI tras la colonización se exportó a América debido al comercio y población europea que emigraba al territorio americano.

Te puede interesar: Presentan a la corte real del carnaval de Veracruz 2023

  • La cocada
COCADAS
La cocada es un dulce típico de varios países de habla española y portuguesa, como Argentina, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, España,1​ México,2​ Panamá, Perú,3​ y República Dominicana, y Angola.4​ Elaborado a base de una masa de ralladura de coco5​ y leche que posteriormente es horneada.
  • Bizcocho de naranja
BIZCOCHO DE NARANJA
El bizcocho es una preparación muy antigua, hay antecedentes en las representaciones de la tumba de Ramsés III en Tebas, procedentes del siglo X a. de C. La historia nos ha legado muchísimas recetas, muchas veces ligadas a algún evento o lugar. No hay ciudad o pueblo que carezca de su bizcocho típico.
  • Arepitas dulces
AREPITAS DULCES DE ANIS
Las arepitas dulces son una variedad de arepa que se hacen con harina de maíz, papelón y semillas de anís. Se conoce poco acerca de la historia de las arepitas dulces, o cuando empezaron a formar parte de la gastronomía venezolana. Lo cierto, es que se preparan a lo largo y ancho del país, donde se consumen como desayuno o merienda, indistintamente.
  • Alfajores de Veracruz
ALFAJORES VERACRUZANOS
Este postre originario de España tiene su versión veracruzana elaborada con maíz blanco, piloncillo y canela; que se mezclan (tras obtener la miel del piloncillo) hasta formar una pasta que se cortará en pequeñas porciones, se hornea por unos minutos y y se puede rellenar con dulce de leche.

Te puede interesar: La comida en la época de la Independencia

  • Tarta de elote
TARTA DE ELOTE VERACRUZANA
Es un platillo que se hace a partir de los granos de maíz en varios países de América Latina.1​ En Costa Rica también se le llama tamal de elote, en los Estados Unidos se encuentra el cornbread, en el Caribe existe el Johnny cake2​ y en algunas cocinas de Suramérica se elaboran versiones similares pero saladas conocidas como pastel de choclo o chipa guazú.
Un pan de elote usualmente posee un tono amarillento en la masa y un sabor bastante natural y dulce. Suele ser un postre bastante sencillo de preparar y de consumo habitual.3​
  • Goditas dulces
GORDITAS DULCES
Las gorditas de nata son uno de los postres más comunes en nuestro país, y algo muy peculiar sobre ellas es su historia, pues su origen se centra en las comunidades originarias de Michoacán y Guerrero, donde se ubican los purépechas.
  • Dulce de Zapote Negro con Naranja
DULCE DE ZAPOTE
El zapote negro, que a simple vista puede desconcertar por el color de su pulpa, es en realidad un fruto dulce y de textura cremosa, … y comúnmente en casa la pulpa se mezcla con jugo de naranja para postres de niños.
  • Pan de Natas
PAN DE NATAS
Pan de Nata son un postre mexicano hecho a base de harina de trigo, nata, azúcar y canela. Es considerado como un antojito callejero y de mercados, como el tianguis. Son baratas de hacer, por solo llevar un poco de nata o crema de vaca fermentada, harina y azúcar.​ 
  • Café lechero
CAFE LECHERO
La historia cuenta que este lugar vio sus primeros amaneceres en 1808 y su ubicación original estaba frente a la parroquia de la Asunción, en el centro del Puerto de Veracruz. Aunque su nombre era El Caballo Blanco, fue el lugar en el que estaba el que le dio la identidad que lo caracteriza hasta el día de hoy.
  • Atole morado
ATOLE MORADO
Entre cartas e historias, esta bebida ancestral se dio a conocer. Hernán Cortes exponía a su gente a través de sus letras, sobre la mítica sustancia espesa creada a base de maíz, agua, miel y chiles. Misma que fue influenciada también por ellos, agregando leche a la receta pues no les agradaba del todo el sabor.
  • Volteado de Fresas
VOLTEADO DE FRESA
Presente siempre en los dulces y postres preferidos de la infancia, la fresa se encuentra entre las frutas favoritas de todos los niños. Por su aspecto, textura y sabor tan particular, creo que no hay nadie que se resista a ella en cualquiera de sus presentaciones.
Esta vez traigo un postre muy fácil de hacer y preferido entre las mamás de Veracruz. 
  • Mousse de Mango
MUSSE DE MANGO
Un mousse es un preparado culinario de origen francés, a base de clara de huevo montada a punto nieve o crema de leche batida para obtener una consistencia esponjosa. El mango es una fruta de pulpa carnosa y semi-ácida de color verde, amarillo o naranja.
  • Carlota de Fresa
CARLOTA DE FRESA
La Charlotte o Carlota original apareció a finales del siglo XVIII como un homenaje a Carlota Sofía de Mecklemburgo-Strelits, la esposa del rey Jorge III, el rey loco de Inglaterra, con la que contrajo matrimonio el 8 de septiembre de 1761.
  • Glorias
GLORIAS
Las glorias tienen su origen en el puerto de Veracruz, son raspados servidos en vasitos, que al fondo llevan plátano machacado, hielo raspado, jarabe de fresa, grosella o durazno, leche condensada, leche evaporada, un toque de vainilla y una pizca de canela. Pueden ser decorados con alguna galleta.
  • Cachum
CACHUM
El Cachum es un postre que se puede disfrutar desde cualquier temporada del año, pues puede deleitar tu paladar estando frio o caliente y se prepara con calabaza.

Te puede interesar: Aprende hacer la salsa para bañar los pambazos

Sigue leyendo

Anterior: Conoce las carreras con mayor desempleo en MÉXICO
Siguiente: Pese a gran riesgo, Guadalupe Osorno se deslinda de robo de gas LP por «picteleo»

Historias relacionadas

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado

Iván Sánchez
20 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado IMG 20250720 WA0005 425x430 jpg
  • NOTICIAS

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado

20 de julio de 2025
Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.