Saltar al contenido
16 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • Primer fin de semana del festival Cervantino, con 100 mil personas

  • CULTURA

Primer fin de semana del festival Cervantino, con 100 mil personas

Guanajuato, Gto., Un grupo de mujeres recorre bares y plazas de esta ciudad con pancartas que dicen: “Sin silbidos”, “Sin miradas ofensivas”, “Sin comentarios sexuales”, “Queremos vivir libres y seguras”, “Sin piropos”.
Redacción JarochosOnLine 18 de octubre de 2022
cervantino

Guanajuato, Gto., Un grupo de mujeres recorre bares y plazas de esta ciudad con pancartas que dicen: “Sin silbidos”, “Sin miradas ofensivas”, “Sin comentarios sexuales”, “Queremos vivir libres y seguras”, “Sin piropos”.

De repente, un oficial de la policía estatal se les acerca para preguntarles a qué movimiento social pertenecen y más detalles acerca de “su protesta”.

Las mujeres ríen y responden al afligido guardián del orden: “Se trata de una campaña para promover espacios libres de acoso y violencia, compañero, somos del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses”.

Sonrojado, el policía se disculpa y les deja el paso franco para que las chicas continúen su recorrido, que es bienvenido con sonrisas cómplices de las visitantes que en mareas cada vez más intensas llegan a la capital cervantina de América.

Durante el primer fin de semana de actividades del Festival Internacional Cervantino (FIC), en su edición de oro, las autoridades de seguridad pública reportaron una asistencia de 100 mil personas. Con esas cifras los pronósticos del sector turístico son alentadores, pues hay 46 por ciento de ocupación hotelera.

De aquí al 30 de octubre, cuando concluya el encuentro, esperan un total de 400 mil personas a los diversos espectáculos, que tendrían que dejar una derrama económica para la ciudad de al menos 495 millones de pesos, informó de manera preliminar el Observatorio Turístico del estado de Guanajuato. Nada mal para todos aquellos prestadores de servicios turísticos que fueron duramente golpeados por las medidas sanitarias que se tomaron para enfrentar la pandemia de covid-19 en 2020 y 2021.

Por eso, muchos trabajadores de restaurantes y hoteles no tienen en mente asistir a alguno de los espectáculos que ofrece el FIC, pues laboran de sol a sol, arduamente.

Más vigilancia en Cuévano

“¿Ir a la ópera o al danzón? ¿A qué hora, si debo estar aquí toda la tarde? Termino mi turno a las 9 de la noche, y todavía tengo que caminar a mi casa media hora, porque en estos días no hay otra forma de salir del centro. Vivo en la periferia y mejor me apuro a llegar temprano, pues la noche es traicionera”, dice el recepcionista de un hostal. Su opinión la comparte una joven recamarera, quien agrega que termina tan cansada de sus labores que ni ganas de ir a cantar con Café Tacvba a la Alhóndiga, aun cuando es su banda favorita: “Mejor me voy a mi casa a dormir”.

Desde el viernes por la tarde la vigilancia en Cuévano se incrementó un poco más. Hay rondines sobre todo al anochecer cerca de teatros, plazas y bares. Llama la atención que no se les ve con recelo, como algunos asiduos asistentes al Cervantino recuerdan que sucedía en otros años, al contrario.

Justo frente a la basílica de Nuestra Señora de Guanajuato hay un comando de seguridad pública (varios oficiales, una patrulla, un jeep todoterreno, dos ambulancias). Los paseantes primero los miran extrañados, pero luego un policía invita “¿Quieren foto con nosotros? Adelante, se pueden subir a la patrulla y ponerse la gorra”.

No le dicen dos veces a los padres con hijos pequeños. Los niños encantados, al igual que todos aquellos que juegan a ser guardianes del orden para subir la foto al feis.

Las chicas del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses también tienen mucho éxito en las peticiones para selfis. Cuentan que se capacitó a meseros, taxistas, guías de turistas y encargados de estacionamientos para cooperar en la prevención del acoso y la violencia contra las mujeres.

“Los jóvenes han sido más receptivos a esta campaña. Los señores mayores son un poco más reacios, no entienden que un piropo puede ser también una ofensa; todavía nos preguntan: ‘¿pero qué tiene? Es un halago’.

“Además de un par de módulos para recibir denuncias, estamos difundiendo que las mujeres que necesiten apoyo llamen al 075 para ser atendidas”, explicó a La Jornada Nelly Orozco, coordinadora de comunicación social del instituto.

Con información de La Jornada

Tags: #eventosculturales #veracruz #2023 #visitaveracruz Festival Cervantino 2022 guanajuato mujeres

Post navigation

Anterior Desde el 12 de octubre inició la Temporada de Mole de Caderas en Tehuacán
Siguiente Denuncian periodistas amenazas y maltrato por del Festival Internacional Cervantino 

Historias relacionadas

Invita SECVER al Festival Agustín Lara 2025 en Tlacotalpan AGUSTINLARA 430x430 jpeg
  • CULTURA

Invita SECVER al Festival Agustín Lara 2025 en Tlacotalpan

15 de noviembre de 2025
Ya está en salas de cine en Veracruz la película ‘El Sobreviviente’ SOBREVIVIENTE 590x332 jpg
  • CULTURA

Ya está en salas de cine en Veracruz la película ‘El Sobreviviente’

15 de noviembre de 2025
“Busco al Hombre de Mi Vida… Marido ya tuve” 1395986xeu20251115114128
  • CULTURA

“Busco al Hombre de Mi Vida… Marido ya tuve”

15 de noviembre de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
  • PUEBLOS MÁGICOS

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
Leer Más
Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

20 de mayo de 2025
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
  • Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

15 de noviembre de 2025
Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
  • MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

15 de noviembre de 2025
La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos Postblog Synlab Doencas Degenerativas 590x266 jpg
  • SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

15 de noviembre de 2025
México podría perder su certificación de eliminación del sarampión sarampion portada 590x332 jpg
  • SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

15 de noviembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.