Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Promete AMLO a devolver 30 mil hectáreas a pueblos yaquis

  • NOTICIAS

Promete AMLO a devolver 30 mil hectáreas a pueblos yaquis

Loma de Guamúchil, Son. “Es lo menos que podemos hacer ante el sufrimiento que padecieron sus antepasados por el maltrato de gobiernos autoritarios.
Redacción JarochosOnLine 22 de mayo de 2022
6b1be3be bda2 454e 92eb c4b9574c9ae2

Loma de Guamúchil, Son. “Es lo menos que podemos hacer ante el sufrimiento que padecieron sus antepasados por el maltrato de gobiernos autoritarios.

No olvidar que se llegó hasta el exterminio de pueblos yaquis”, se sinceró el presidente Andrés Manuel López Obrador en un nuevo encuentro con los representantes de los ocho pueblos de esta etnia, a quienes les anunció la restitución de 30 mil hectáreas de tierra.

El Presidente recorrió comunidades indígenas sonorenses ratificándoles sus compromisos de justicia en la última etapa de su gobierno. En Sahuaripa, con representantes de pueblos en la frontera de Sonora y Chihuahua expresó sus intenciones hacia el final de su sexenio: “todavía nos quedan dos años y cinco meses (…) Yo soy maderista y Francisco I. Madero decía ‘sufragio efectivo y no reeleccion’. Quiero cerrar un ciclo, no sentirnos insustituibles, porque luego se convierte en un vicio. No hay que tenerle mucho apego ni al dinero ni al poder”.

Hacia el mediodía, en Cajeme, los gobernadores tradicionales de los ocho pueblos yaquis escucharon a Lopez Obrador en la evaluación del cumplimiento del plan de justicia pactado en septiembre e instrumentado por una comisión presidencial. En el pasado –les recordó– sólo les daban migajas, pero “eso ya se terminó, aunque –reconoció– aún quedan polvos de aquellos lodos”.

Pero ahora, añadió, hay compromiso de cumplir los ofrecimientos, “por eso autorizo a que se paguen las 30 mil hectáreas de tierra lo más pronto posible. Aquí está el subsecretario de Hacienda Juan Pablo de Botton, que les va a transferir los fondos”.

Una adquisición que es uno de los principales reclamos yaquis, pues forma parte del territorio que les entregó, en 1940, Lázaro Cárdenas. A lo largo de estos años se fue perdiendo ese territorio adquirido, paulatinamente, por pequeños propietarios en diversas condiciones. Hoy, los yaquis piden su restitución.

Onésimo Buitimea, secretario del pueblo de Vicam, le explicó la complejidad para hacer realidad el plan, en particular, que se cumpla esa restitución mediante la compra de todas las pequeñas propiedades que suman las 30 mil hectáreas, ahora sujetas a negociación con quienes las adquirieron desde entonces.

Buitimea describió el complicado entramado en torno a la propiedad y las dificultades para restituirlas a los yaquis, aun cuando el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, optimista, anticipó que se ha intensificado la construcción de acuerdos, por lo que en junio se podría concretar la operación.

Y en esta lógica, López Obrador prometió que volverá pronto: “yo regreso el 21 de agosto y ya quiero entregar las tierras. Es un compromiso”.

Los territorios a comprar están ubicados principalmente en las trincheras de Moscobampo y el picacho de Moscobampo, “lugares emblemáticos” en la lucha por la tierra de las comunidades yaquis.

El encuentro también incluyó el ofrecimiento del inicio de obras del nuevo acueducto asociado a la conformación del distrito de riego 18 para garantizar el suministro de agua a los ocho pueblos yaquis. Un compromiso también asediado por 15 demandas de amparo en su contra, a pesar de lo cual ya se tienen presupuestados 2 mil 191 millones de pesos para la obra, de la que estiman su conclusión hacia finales de 2023.

A su llegada a Loma de Guamúchil, el Presidente se encontró con la protesta de media docena de jóvenes que le pidieron mayores oportunidades para ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad de Sonora. Argumentaron una drástica reducción de la matrícula, que permite que sólo 80 de un millar de aspirantes accedan a la carrera.

El mandatario los canalizó con el gobernador Alfonso Durazo para que resuelva la petición y, en su caso, de ser inviable en Sonora, les ofreció becas a quienes sean rechazados en otras instituciones.

A su paso, rumbo al evento, también lo abordaron sobre las personas desaparecidas en Cajeme: “no vamos a descansar en eso. Vamos a seguir haciendo justicia”.

$50 millones a construir caminos

Hacia la tarde, López Obrador acudió a Sahuaripa para un nuevo encuentro con comunidades indígenas, con quienes habló también de un plan específico de justicia. Tras una apretada síntesis de los programas sociales federales vigentes para estos pueblos, López Obrador hizo un nuevo anuncio para financiar con 50 millones de pesos iniciales a cada uno de los 13 municipios involucrados para la construcción de caminos, obras fundamentales para comunicar estos poblados.

Conforme vayan avanzando, agregó, se les entregará mayores recursos hasta su conclusión, comprometiendo a Durazo a supervisar el cumplimiento de las obras.

Tags: 20 mil hectàreas AMLO presidente pueblos yaquis Sonora yaquies

Sigue leyendo

Anterior: Condena CNDH feminicidio de activista Cecilia Monzón en Puebla
Siguiente: Suman ya 31 detenidos por masacre de miembros de la familia LeBarón: Sedena

Historias relacionadas

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca IMG 20250716 WA0004 590x392 jpg
  • NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

16 de julio de 2025
ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

16 de julio de 2025
Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
  • NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

14 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

Iván Sánchez
16 de julio de 2025 0
NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
16 de julio de 2025 0
TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

Iván Sánchez
15 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca IMG 20250716 WA0004 590x392 jpg
  • NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

16 de julio de 2025
ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

16 de julio de 2025
CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
  • TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

15 de julio de 2025
Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
  • NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

14 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.