
Los chanchamitos son típicos de los estados de Tabasco, Veracruz, Campeche y Yucatán, en México. Son una variante del tamal que se caracteriza por ser pequeño, semicircular y envuelto en hojas de maíz.
Características
- La palabra chanchamito proviene del maya chan chan, que significa «bolita de pan» o «tortilla de masa rellena cocida al comal».
- En cada comunidad hay diversas recetas.
- En Tabasco, la masa se prepara con manteca de cerdo y caldo, y se colorea con achiote.
- En Yucatán, la masa se mezcla con caldo de carne y recaudo rojo.
- En Veracruz, se rellenan de carne de pollo y mole de la región.
Preparación
- Se hacen de forma esférica u ovalada.
- Se diferencian de otros tamales porque se amarran de ambos lados.
- Su preparación sigue técnicas tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación.
- Forman parte de la riqueza gastronómica que se celebra cada Día de la Candelaria.
El chanchamito es un tamal pequeño de forma semicircular, envuelto en hojas de Maíz (totomoxtle), cuya masa se condimenta con achiote y su relleno puede ser de carne de cerdo o pollo, típico del estado de Tabasco, México, que forma parte importante de la gastronomía tabasqueña, junto con otros tamales tabasqueños.