 
                El Consejo Coordinador Empresarial CCE, logra frenar iniciativa que aseguran se pretendía imponer sin transparencia y fuerte impacto económico a la región
Orizaba, Ver.- La instalación de dos casetas de cobro en el libramiento de la autopista 150D Córdoba–Orizaba quedó suspendida, luego de que el sector empresarial denunciara que el proyecto avanzaba sin transparencia y con riesgos económicos para la región. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó que el diálogo con el Gobierno del Estado permitió frenar una iniciativa que, aseguran, se pretendía imponer.
Luis Cruz Montesinos, presidente del CCE en la zona, señaló que la licitación de la obra y la asignación de recursos se realizaron sin que hubiera un análisis claro sobre los efectos para la población, la industria y el transporte.
“El proyecto ya estaba publicado y financiado sin consultar a nadie. La gobernadora desconocía lo que se pretendía hacer aquí. Eso nos obligó a levantar la voz”, señaló.
El dirigente empresarial recordó que esta zona tardó 36 años en lograr el retiro de la caseta de Fortín, la cual fue señalada por años como un obstáculo al desarrollo regional. Su eliminación, ocurrida en 2022, permitió un ahorro directo para transportistas y una mejora en los tiempos logísticos.
“Sería un retroceso que vuelvan a cargarnos casetas. El corredor Córdoba–Orizaba aporta empleo, industria, comercio y turismo. Penalizarlo es inadmisible”, afirmó.
El sector transporte, uno de los más afectados, advirtió que nuevas casetas incrementarían costos operativos y encarecerían productos en cadenas de abasto.
De acuerdo con datos empresariales la zona Córdoba–Orizaba concentra uno de los principales corredores industriales y logísticos del sureste. Diariamente más de 35 mil vehículos circulan por este tramo, incluidos cerca de 10 mil unidades de carga.
Las autopistas conectan puertos, ingenios, maquila, alimentos, metalurgia y comercio, sectores que aportan miles de empleos. “Lo que necesitamos es infraestructura que agilice el tránsito, no que lo vuelva a encarecer”, dijo Cruz Montesinos.
Cabe señalar que las partes acordaron que Banobras realizará una evaluación técnica sobre el proyecto original y sus posibles modificaciones. Sin embargo, la postura del empresariado es firme: ampliar o mejorar el libramiento sí, pero sin nuevos puntos de cobro.
“No nos oponemos al desarrollo, nos oponemos a que se tomen decisiones sin considerar a quienes movemos la economía. Si hay adecuaciones, que sean sobre lo ya existente”, enfatizó el dirigente.
El CCE destacó como avance que el Gobierno del Estado haya corregido el rumbo y privilegiado el consenso.
“Por primera vez se atendió al empresariado antes de que fuera demasiado tarde. Eso fortalece la relación institucional”, añadió Cruz Montesinos.
El organismo aseguró que se mantendrá vigilante del proceso y exigió que toda la información sea pública para garantizar que cualquier nueva obra responda al interés regional y no a una intención meramente recaudatoria.
Piden diálogo con la Gobernadora
Solicitan audiencia directa con la gobernadora del Estado de Veracruz, Rocío Nahle García, para dialogar sobre la negación de la instalación de casetas de cobro en la autopista Puebla–Córdoba, “queremos que sea verdad y que no jueguen con nosotros”, afirma Valentín Romero Trujillo, dirigente estatal de la Honorable Alianza Mexicana de Organización Transportista AC (HAMOTAC).
La mañana de este lunes, diversos transportistas y taxistas del municipio de Camerino Z. Mendoza se dieron cita en la autopista 150D Veracruz – Puebla, para expresar su inconformidad sobre el proyecto de instalación de dos casetas, situación que hasta ese momento era un posible hecho.
No obstante, alrededor de las 2:00 de la tarde, la Gobernadora Rocío Nahle García, declaró que el proyecto de la presunta instalación de dos casetas en la zona altas montañas no va, toda vez que el proyecto vial es de un libramiento, más no casetas de cobro, haciendo énfasis a la labor de años que se tuvo para retirar la caseta 45 de Fortín, esto en el 2020.
En entrevista, el representante transportista declara que, de acuerdo con lo informado por el secretario de Gobierno, la mandataria estatal no está de acuerdo con la colocación de las casetas, lo cual consideró un gesto positivo hacia los empresarios y trabajadores del sector, así como comerciantes y población en general.
“Nosotros queremos seguir trabajando de manera respetuosa con las autoridades, pero también queremos que se cumpla la palabra. Por eso pedimos que la señora gobernadora nos atienda directamente para acordar una ruta de trabajo conjunta”, expresa.
Señala que los transportistas respaldan el proyecto del libramiento anunciado previamente, ya que generaría empleo y beneficios para empresarios locales; sin embargo, insistió en que la colocación de nuevas casetas no será permitida, proyecto que ya fue “echado abajo” por la gobernadora de Veracruz.
“Estamos de acuerdo con las obras que impulsen el desarrollo y el empleo, pero no con las casetas. Confiamos en la palabra de la gobernadora, quien ya había manifestado que no se instalarían”, afirma Romero Trujillo.
Finalmente, reitera el llamado a mantener una mesa de diálogo permanente entre autoridades estatales y el sector transportista, a fin de garantizar acuerdos que beneficien a toda la ciudadanía.
Por ello, llama a la mandataria estatal a tener una reunión para dialogar sobre los acuerdos y que quede estipulado que las casetas no van a ser colocadas.
Luego de haber permanecido una hora y media sobre la autopista, bloqueando un solo carril, iniciaron su manifestación pacífica con tránsito lento, saliendo por la vialidad federal en Nogales, pasando Río Blanco, Orizaba hasta llegar a Ixtaczoquitlán, donde romperán filas.
Realizaron protesta contra la instalación de casetas
Transportistas bloquearon la autopista 150D Puebla-Veracruz a la altura de San Cristóbal, como protesta por la posible instalación de casetas de cobro; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García no ha aprobado el proyecto, señaló Valentín Romero Trujillo, delegado estatal del Honorable Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Hamotac).
“No estamos a favor que nos pongan otras dos casetas, es preocupante para la ciudadanía y transportistas, se han comunicado conmigo el secretario del secretario de Gobierno del Estado, ella no ha aprobado ningún proyecto”, dijo.
Aseguró que en voz del personal del Gobierno del Estado se hizo mención del apoyo para que no se pongan las casetas, sin embargo, está tarde empresarios tendrán una reunión para tocar el tema.
“Lo que nos digan queremos una respuesta ahora para ver qué se va a decidir, no queremos que el gobierno no esté engañando, incluso estoy pidiendo la reunión más pronto para hablar con la gobernadora y ver si está o no enterada”.
¿En dónde se pretende instalar casetas de peaje sobre la autopista Puebla-Veracruz?
Cabe hacer mención que la posible instalación de la casetas sería en San Cristóbal, del municipio de Huiloapan así como San Miguelito por el rumbo de Córdoba. Ya en la zona hay seis casetas de paso.
Pese a que la manifestación se anunció a las 8:00 de la mañana, el movimiento comenzó una hora después , colocando de forma diagonal sobre un carril unidades pesadas y taxis. Estos permanecerán en el punto hasta recibir indicaciones de un bloqueo. Esperan respuesta del líder nacional de la Hamotac.
El tráfico fue fluido sin que se haya presentado incidentes en espera de una respuesta a esta manifestación. También se llevó a cabo esta acción cerca de la Laguna de Nogales.




 
         
         
         
         
        