En los últimos cinco años actividades como senderismo o espeleismo deportivo son prácticas que impulsan el arribo de más personas al municipio de Las Vigas, específicamente, a El Volcancillo, que es idóneo para realizar deportes extremos por sus formaciones geológicas, explicó Norma Beatriz Atilano Hernández, de la empresa Aventura México.
Cerca de la localidad de Toxtlacoaya se ubica el cráter volcánico rodeado de un bosque de coníferas, que cuenta con infinitos senderos y formaciones geológicas, lo que lo ha convertido en un destino popular para el ecoturismoy el senderismo, dijo.
¿Qué hacer en El Volcancillo?
Este lugar está lleno de cuevas subterráneas, que son tubos volcánicos creados por la lava que corrió en su interior; contabilizan unas 15 cavidades boscosas que ofrecen experiencias únicas.
Familias, grupos de amigos tanto veracruzanos como de otras entidades, expuso, están más interesados en hacer espeleísmo, que es un deporte extremo, pero que si se apoyan de expertos como los que tiene esta empresa, es bastante seguro.
Indicó que además del senderismo, el espeleísmo es una práctica deportiva que ha ido en aumento porque permite explorar cavidades subterráneas, como cuevas o grutas, utilizando técnicas y equipos específicos de descenso y desplazamiento.
Norma Beatriz Atilano expuso que tiene cerca de una década ofreciendo sus servicios a grupos de deportistas y exploradores, pero en los últimos años la actividad se ha hecho más popular.
Se especializan en llevar a grupos a cuevas para realizar rapel, hacer espeleísmo y hacer kayak en aguas abiertas, entre otros muchos deportes extremos.
Aunque parezca un eslogan muy repetido, la realidad es que Veracruz tiene una inmensa diversidad natural, lo que permite tener una opción diversa de disfrutar de ríos, desde cero altitud hasta el pico de Orizaba.
“También montañas, cuevas que muchas veces no son aprovechadas por la población local, pero que para los aficionados al turismo ecológico y deportistas extremos son sitios de una belleza incalculable”.
Lo que contratan y gustan hacer las personas aficionados al deporte de aventura son los recorridos a montañas, cuevas, desde el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba, en Veracruz.
Cuáles son las mejores épocas para realizar estos deportes, dijo, que todo el año, porque cada estación tiene su belleza, “pero a muchos les gusta cuando cae nieve. Pero también se disfruta de las montañas en cualquier temporada. Te dan paisajes espectaculares”.
El Volcancillo
Más xalapeños y familias de la región llegan al Volcancillo, se puede disfrutar en cualquier temporada, dado que está muy cerquita de Xalapa. Aquí hay panorámicas espectaculares y senderos únicos por su biodiversidad. “Es ideal para hacer senderismo. Pueden venir niños y disfrutar de una caminata que los aleje de las pantallas”.
El senderismo, dijo, ha tomado fuerza tras el encierro en el año 2020 cuando la población empezó a voltear más a la naturaleza.
El volcancillo tiene senderos para caminar, pero también una serie de cuevas, para hacer rapel, que contrario a lo que se piensa es muy seguro. “Es más seguro que andar en bicicleta cuando se hace con empresas como la nuestra que cuentan con años de experiencia y ofrecemos todo lo necesario para hacer de esta visita algo que no se podrá olvidar y que querrás volver a repetir”.
Aventura México es una empresa dedicada a ofrecer servicios como visitas a volcanes, excursiones, senderismo y todo tipo de deportes extremos en el país. Son expertos en dar excursiones seguras y en las mejores condiciones para las familias aficionadas a los deportes extremos.


