Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • Recibirá este miércoles la periodista y escritora Elena Poniatowska la medalla Belisario Domínguez

  • CULTURA

Recibirá este miércoles la periodista y escritora Elena Poniatowska la medalla Belisario Domínguez

Ciudad de México. La periodista Elena Poniatowska no fue fotógrafa porque, dice, no puede cerrar un ojo ni para coquetear. Así lo cuenta la reconocida escritora, quien este miércoles recibirá la Medalla Belisario Domínguez, la condecoración más alta que otorga el Senado de la República a un mexicano.
Redacción JarochosOnLine 19 de abril de 2023
PONIATOWSKA

Ciudad de México. La periodista Elena Poniatowska no fue fotógrafa porque, dice, no puede cerrar un ojo ni para coquetear. Así lo cuenta la reconocida escritora, quien este miércoles recibirá la Medalla Belisario Domínguez, la condecoración más alta que otorga el Senado de la República a un mexicano.

La ganadora del Premio Cervantes 2013 recibió a La Jornada en su casa en Chimalistac para hablar de la distinción; de las vivencias que compartió con sus amigos José Emilio Pacheco y Carlos Monsiváis desde la adolescencia, compañeros suyos en suplementos culturales; de la fotografía como uno de sus intereses, y de la situación actual del periodismo.

Desde un sillón de su sala, respaldada por un ventanal que da a un jardín pleno de color y luz, Poniatowska, a sus 90 años, hizo gala de su memoria y sus respuestas veloces. En ocasiones se adelantó a alguna pregunta o se detuvo a precisar un dato que consideró importante.

En torno al reconocimiento del Senado, la narradora expresó: “Es como el remate de toda una vida, muy elogioso. Muy luminoso. Belisario Domínguez es un personaje al que admiro, a quien conozco gracias a Rosario Castellanos. Es un premio precioso”.

La autora desplegó el domingo pasado su entusiasmo por el político chiapaneco, en un artículo que publicó en este medio, del cual es colaboradora.

En la charla con este diario, Elena Poniatowska (París, 1932) reconoció: “Siento que recibo la Medalla Belisario Domínguez en nombre de José Emilio Pacheco y de Carlos Monsiváis, quienes fueron mis compañeros. Para mí, fue un horror pensar su muerte cuando ellos eran más jóvenes, mejor informados y con mayor formación que yo, que era de rezar y de pedir perdón por los pecados que aún ni cometía cuando tenía 15 años.

“Éramos un terceto que trabajó muchos años con Fernando Benítez en suplementos culturales. José Emilio hizo un gran poema sobre la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco, algo que nos unió.

“Monsiváis, Pacheco y yo hicimos testimonios; José Emilio con su gran poesía, Monsi y yo textos de todo lo que vivimos a partir de la masacre del 2 de octubre, y luego de los fenómenos de la tierra que se levanta en contra tuya: los terremotos.”

Poniatowska evidenció su cariño a Benítez cuando emuló sonriendo la forma grandilocuente en que el periodista les decía: “Yo fui el maestro de José Emilio, Carlos y Elena; ahora soy su discípulo”.

Recordó que fue un enorme gusto para ella acompañar en 2018 a Carlos Payán, director fundador de este diario –quien falleció el 17 de marzo pasado–, a recibir su presea Belisario Domínguez.

Poniatowska destacó que para esta ocasión se le dará un premio “a una persona que hizo un libro crítico al gobierno, La noche de Tlatelolco; que ha hecho entrevistas políticas críticas a lo largo del tiempo”.

Ataviada con una cálida pijama morada, la narradora recordó que de joven incursionó en la fotografía: “Mi papá me regaló, no una Rolleiflex, porque era muy cara, pero sí una Rikohflex; fui a un congreso de mujeres, el primero al que asistí, en Viena, llevé mi cámara y tomé fotos; por ahí están los negativos”.

Reiteró: “No puedo cerrar un ojo, ni siquiera a alguien que me gusta, tengo esa dificultad para tomar fotos. Ni puedo coquetear, bueno, pelo los dientes como Bugs Bunny, como conejo, pero no puedo tomar fotos”.

Indicó que está de acuerdo en que el periodismo es como un retrato hecho de palabras, y agregó: “Tengo eso de ser muy fijona en cómo es una casa y la manera de ser la esposa del entrevistado, que cuando yo era joven se asomaba a cada rato para ver cómo iba la entrevista”.

Siempre ha estado ligada al arte de la fotografía, pues su hija Paula es muy buena en esa actividad. Además, trabajó muchísimo con fotógrafos como Héctor García, Mariana Yampolsky y Graciela Iturbide y ha conocido a los grandes artistas de la lente, desde Manuel Álvarez Bravo hasta los de la actualidad.

A los jóvenes periodistas les recordó que “la observación es muy importante, pero también lo es estar bien informado: estar lee y lee. Yo leo mucho libros, el periódico lo macheteo, lo leo diario, y eso me ha servido mucho para estar informada sobre lo que sucede en mi país. No soy muy de ver televisión, pero con mis hijos a veces veo alguna película”.

Sobre sus actuales lecturas, la multipremiada autora contó que lee libros en francés: “Se me facilita mucho, porque es mi idioma materno. Llegué aquí a los 10 años. Últimamente, leí a Sandra Cisneros, escritora chicana que me interesa porque tiene gran apego a México; incluso, se vino a vivir a (San) Miguel de Allende; hizo el esfuerzo de regresar de Estados Unidos, donde las tenía ganadas en todo.

“Me pareció muy bonito. Tiene el mérito de haber regresado. Es encomiable su actitud de amor a sus abuelos. A ella no se la tragó la cultura estadunidense y ha hecho mucho por los chicanos en Chicago. Es importante.”

Una de las palabras que más emociona a Poniatowska es “jóvenes”. Se llena de vigor cuando se comunica con ellos. Destacó que es esencial que ellos sepan lo que ocurrió en el pasado, que se mantengan informados, pues hay mucha posibilidad de hacerlo.

De ahí, se refiere a los asesinatos de periodistas en el país: “Creí que el último periodista muerto a la mitad de la calle, en la Zona Rosa, sería Manuel Buendía, pero ahora el norte es muy difícil: cazan a los periodistas como conejos. Eso es algo contra lo que nosotros nos deberíamos levantar, encontrar la manera de condenarlo.

“Son los más necesarios. Son nuestros héroes y tenemos que insistir en ello. No sólo por hermandad. Tengo hacia ellos una profunda admiración, me conmueven muchísimo los periodistas y los reporteros del interior de la República. Todos mis respetos.”

Tags: #elenaponiatowska #escritora #medallabelisarioDomínguez Literatura periodista

Sigue leyendo

Anterior: Encuentra INAH en trabajos del Tren Maya antiguo cementerio
Siguiente: Sismo de 5.1 grados se deja sentir previo al macro simulacro en México

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0
TURISMO

Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025

Luis Enrique De Santiago
14 de julio de 2025 0
TURISMO

Fiestas de Xico superan los 10 mil turistas nacionales y extranjeros

Luis Enrique De Santiago
14 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
  • NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

14 de julio de 2025
Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP robo a negocio
  • NOTICIAS

Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

14 de julio de 2025
Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025 de fiestassss 430x430 jpg
  • TURISMO

Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025

14 de julio de 2025
Fiestas de Xico superan los 10 mil turistas nacionales y extranjeros feisas de xico 590x367 jpg
  • TURISMO

Fiestas de Xico superan los 10 mil turistas nacionales y extranjeros

14 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.