Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • Recuperan Casa Frissac, donde Buñuel filmó ‘Los olvidados’

  • CULTURA

Recuperan Casa Frissac, donde Buñuel filmó ‘Los olvidados’

Sometida a un proceso de restauración, la casona muestra “una gran influencia del estilo europeo, que no se repite en la Ciudad de México”, resalta Norma Laguna, especialista a cargo de la obra.
Redacción JarochosOnLine 25 de junio de 2021
casa frissac

Sometida a un proceso de restauración, la casona muestra “una gran influencia del estilo europeo, que no se repite en la Ciudad de México”, resalta Norma Laguna, especialista a cargo de la obra.

Su fachada no pasa desapercibida porque posee un pórtico de ladrillo con capiteles y frisos que no se ve en ninguna otra construcción en Ciudad de México. Es la Casa Frissac, donde el cineasta Luis Buñuel filmó el segundo final de la película Los olvidados.

El inmueble edificado a principios del siglo pasado en la calle de Moneda, en el corazón de la alcaldía Tlalpan, fue sometido a un proceso de restauración, mantenimiento y conservación de su infraestructura, encabezado por la arquitecta restauradora Norma Laguna.

La joya arquitectónica reabrió sus puertas el miércoles pasado. Te recomendamos: Rendirá homenaje a Rufino Tamayo, con audio de su discurso de ingreso a El Colegio Nacional La especialista en restauración explica a M2 que la Casa Frissac es un edificio con gran influencia de la arquitectura europea, que no se repite en Ciudad de México.

“Aunque se dice que la construyó Antonio Rivas Mercado, no encontré documentos que lo confirmen. Lo que sí puedo asegurar es que con esta intervención recuperó la imagen de sus espacios, el pórtico de la entrada principal y la posibilidad de crear la plaza de acceso, porque esa parte fue modificada cuando se convirtió en escuela. La casa incluso tenía pérdidas de acabados que se recuperaron, al igual que el enorme jardín”.

Laguna dice que con la restauración del inmueble, que también contempló la barda perimetral, la iluminación y el mejoramiento de los jardines y andadores, los tlalpenses recuperan parte de su historia. “El corazón de Tlalpan requiere un espacio donde se disfrute de un lugar como este, en el que se pueda caminar, sacar fotografías, sentarse a platicar y convivir”.

Recuperar la identidad Al considerar la trascendencia del inmueble, que también fue casa de descanso del ex presidente Adolfo López Mateos, y residencia de Javier Barros Sierra, ex rector de la UNAM, la actual alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, destinó 15 millones 95 mil 452 pesos al mantenimiento y conservación de la casa.

“Parte de mi proyecto de gobierno ha sido la recuperación de la identidad y de todo lo que tiene que ver con la historia y el patrimonio cultural e histórico, por lo que decidí que se realizara la restauración de nuestro Centro Histórico, incluidos el Palacio de Gobierno, el mercado, el Museo de Historia y ahora la Casa Frissac”, precisa a M2 la funcionaria.

Teresa Suárez, cronista de Tlalpan, afirma que con la restauración la Casa Frissac luce como hace casi 120 años. La etnohistoriadora cuenta que Lorenzo de Zavala, gobernador del Estado de México en 1827, decidió trasladar los poderes de Texcoco a lo que ahora es Tlalpan para que fuera la capital de la entidad de 1727 a 1729.

Familiares de Jesús Pliego Pastrana, que eran cercanos al político, compraron varios predios, pero fue hasta finales del siglo XIX que decidieron proyectar esta casona de recreo.  Chucho El Roto y sus amoríos ¿Por qué se llama Casa Frissac? Teresa Suárez relata que se debe a la radionovela Chucho El Roto, pues en esa historia se decía que el Robin Hood mexicano acudía a Tlalpan a visitar a su novia Matilde y que se brincaba la barda de la casa de su tío, don Diego de Frissac.

Pero la realidad es que el bandido falleció en 1885, mucho antes de que se construyera

Tags: #CasaFrissac Casa Frissac Cine Los Olvidados Luis Buñuel perlículas

Sigue leyendo

Anterior: Estados Unidos revela informe sobre la existencia de los OVNIS
Siguiente: Con ‘Viuda Negra’, abre la fase 4 del universo cinematográfico de Marvel

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

editor
10 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz

Luis Enrique De Santiago
10 de julio de 2025 0
NOTICIAS

INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz

Luis Enrique De Santiago
10 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Fallida la remodelación del «Pirata Fuente», presenta evidentes errores operativos en su construcción

Luis Enrique De Santiago
10 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz Festival del Bolero 1 590x282 jpeg
  • NOTICIAS

Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz

10 de julio de 2025
INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz INHA 573x430 jpg
  • NOTICIAS

INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz

10 de julio de 2025
Fallida la remodelación del «Pirata Fuente», presenta evidentes errores operativos en su construcción ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE OKOK 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Fallida la remodelación del «Pirata Fuente», presenta evidentes errores operativos en su construcción

10 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.