Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • Delicias Veracruzanas
  • Regiones y comidas de la cultura gastronómica de Veracruz

  • Delicias Veracruzanas

Regiones y comidas de la cultura gastronómica de Veracruz

De los grupos étnicos que han habitado Veracruz desde la época prehispánica, resaltan las culturas Olmeca, Huasteca y Totonaca, en el norte de Veracruz conviven nahuas, totonacas, otomíes y tepehuas, lugares donde se consume el zacahuil huasteco.
editor 26 de enero de 2025
1309082xeu20240131123657 1

De los grupos étnicos que han habitado Veracruz desde la época prehispánica, resaltan las culturas Olmeca, Huasteca y Totonaca, en el norte de Veracruz conviven nahuas, totonacas, otomíes y tepehuas, lugares donde se consume el zacahuil huasteco.

La yuca es uno de los alimentos más consumidos en la zona de los tuxtlas y tiene en México una antigüedad de más de 3,000 años.
El acuyo, también conocido como hoja santa, es la hierba aromática más utilizada en la cocina veracruzana, se encuentra fácilmente alrededor de los ríos y lagos, es común que todos los patios de las casas tengan esta planta así como el epazote.
Las mujeres totonacas son las que viven en el área del totonacapán, que rodean el Tajín y Papantla, estas mujeres
forman parte del colectivo llamado mujeres de humo, que han sabido conservar la cocina tradicional. Se preparan en esa zona platillos como tamales pulacles, rollitos de anís, bocoles, atole fermentado de camote, mole en las fiestas, chocolate de agua, pan en horno de piedra. Dicen estas mujeres que son de color humo sus canas y huelen a humo, pues han nacido y vivido dentro de una cocina toda su vida.

Alrededor de Xalapa, la capital del estado, se encuentran pueblos mágicos como Coatepec que es reconocido por su buen café y la producción del mismo. En Xico resaltan sus ricos panes y mole xiqueño. Alrededor de estas zonas se consume abundantemente la trucha en diversas formas pero la más popular es en salsa de acuyo y mantequilla.
En perote se asentaron grupos españoles que comenzaron la producción del jamón serrano y otros embutidos, por lo que ahora el cofre de perote es de los lugares más conocidos por sus tortas de jamón serrano.

En Xalapa se reúnen en los mercados y cerca de la catedral, las marchantas que bajan con los productos de sus tierras en donde se encuentran desde quelites hasta huevos de totola, nopales crucetas, gasparitos, guías de chayote y de calabaza entre muchos más productos vegetales.
2
En el Papaloapan donde se encuentra Tlacotalpan y Lerdo de tejada, existen numerosas preparaciones que tienen su
propio encanto, como el caldo piripituche, el tapiste, tortitas de tismiche, gorditas de anís, picadas de camarón, tamales de elote con puerco adobado y hoja de acuyo, también los mariscos de Alvarado en donde su playa es de agua tibia, los toritos de jobo o los deliciosos helados de crema de coco de Lerdo de tejada.
En tlacotalpan cada año se lleva a cabo la fiesta de la candelaria en donde surge el encuentro de jaraneros y tiene una duración de 3 días.
Los Tuxtlas que se encuentran al sur de Veracruz está compuesto por San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla y Catemaco, rodeados por ríos, lagos, lagunas y playas, se encuentran recursos comestibles como los topotes, tegogolos, camarones y ostiones de laguna salada, se acostumbra a comer el mogomogo, variedad de tamales, vainas, coctel de tegogolos,
yuca, minilla de anguila, momocho, carne de chango adobada (que ahora es de cerdo), por mencionar algunos.
1
Referencias bibliográficas:
Elogio de la cocina mexicana: La cocina veracruzana. -Once TV, México. https://www.youtube.com/watch?v=A_Ov47GyKhY Video: Las mujeres de humo (cumbre Tajín) https://www.youtube.com/watch?v=Kkusy_Z_z8c
Video: Mujeres de humo, creadoras de los olores y sabores del Tajín. https://www.youtube.com/watch?v=SK6AF9HwvqY Coatepec, pueblo mágico y sus alredeores. – Veracruz, ciudades y pueblos.
Artesanías de Veracruz.

Recetario de la huasteca Veracruzana. – Cocina indígena y popular.
Recetario Tuxteco del Sur de Veracruz. –Cocina indígena y popular.
Atlas cultural de México, gastronomía. –SEP, INAH.
Algunas fotografías proporcionadas son originnales (autoría propia).

Tags: #cultura #gastronomía #regiones #veracruz comidas

Sigue leyendo

Anterior: Entrevista comisión a 24 aspirantes a la Contraloría de la CEDHV
Siguiente: Responde Sheinbaum a Trump: «Los mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos.»

Historias relacionadas

Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo FB IMG 1748218360289 323x430 jpg
  • TURISMO
  • Delicias Veracruzanas

Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo

25 de mayo de 2025
Un desayuno ligero y sano IMG 20250122 WA0015 344x430 jpg
  • Delicias Veracruzanas

Un desayuno ligero y sano

4 de mayo de 2025
Javier Cerrillo describe la Mesa Criolla como punta de lanza para impulsar la cocina veracruzana restaurante mesa criolla 1
  • Delicias Veracruzanas

Javier Cerrillo describe la Mesa Criolla como punta de lanza para impulsar la cocina veracruzana

2 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.