Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

Xalapa, Ver.- El Grupo de Teatro Campesino Comunitario, bajo la dirección de Tilo Pérez, regresó desde el pasado28 de octubre para ofrecer de manera gratuita una de las obras más esperadas de esta época: “Macario”.
Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2024
Obra Macario

Xalapa, Ver.- El Grupo de Teatro Campesino Comunitario, bajo la dirección de Tilo Pérez, regresó desde el pasado28 de octubre para ofrecer de manera gratuita una de las obras más esperadas de esta época: “Macario”.

La puesta en escena se presentó en Palacio Municipal y habrá otras funciones el 30 de octubre a las 11:00 horas en la Telesecundaria “Benito Juárez”, y los días 1 y 3 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera.

“Macario” narra la historia de un hombre humilde que, al satisfacer su deseo de comerse un guajolote, recibe poderes sobre la vida y la muerte. A partir de entonces vive experiencias extraordinarias y es considerado en el pueblo como “El Santo”, “El Curandero”, “El Iluminado”.

“Macario” está basada en el cuento del mismo nombre, publicado en 1950. Su adaptación al cine hizo que fuera el primer filme mexicano nominado a los Premios Óscar.

Por otra parte, este lunes, a las 18:00 y 20:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), Estudio Arcadia presentará la obra “Ofrenda para no olvidar”. El martes 29 de octubre, a las 10:00 horas, en el Barrio Mágico de Xallitic se inaugurará una exposición de altares, y a las 17:00 horas, la exposición de altares, cráneos y catrinas en la Plaza Lerdo.

A las 18:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, el Festival Ambulante 2024 presentará el documental “Rebeladas”, de Andrea Gautier, y en el Museo Casa de Xalapa, Mariana Decorme Bouchez charlará sobre “La bioconstrucción como una de las soluciones frente a la crisis ecológica”.

A las 18:30 horas en el Parque Bicentenario, empezarán los recorridos del Festival Mictlán, mismos que se extenderán hasta el 3 de noviembre. El miércoles 30 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, Noctámbulos Colectivo Teatral pondrá en escena “Bestiario”, y desde este día al 1 de noviembre, en el CRX, Aquelarte producciones ofrecerá el espectáculo “Kalinin”.

Hasta el 2 de noviembre, se desarrollará el recorrido nocturno “Tzontecotl”, y hasta el 3 de noviembre, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo el Festival Escénico “Tzompantli”, con recorridos desde las 18:30 horas.

El jueves 31 de octubre a las 17:00 horas, el Grupo Musical Manzana Roja Tropical pondrá a bailar a los asistentes a las Tardes de Xallitic, y por las calles del Centro de la ciudad se efectuará la quinta edición del “Desfile de Catrinas, Mágico Veracruz, me llena de orgullo”.

A las 19:00 horas en el CRX, el Ciclo de Cine “El origen del horror” proyectará la película “Drácula” (1932), de Tod Browing, y en el Teatro J.J. Herrera, Carlos Manuel Cruz Meza presentará la obra “Crónicas de la gran oscuridad”.

Del 1 al 3 de noviembre, de 10:00 a 20:00 horas, en el parque Juárez tendrá lugar la Feria del Tamal, Pan y Chocolate; el sábado 2 de noviembre a las 19:00 horas, en la explanada del Palacio Municipal, el Apantallarte Itinerante estará dedicado a “La Cucaracha” (1959), de Ismael Rodríguez; y el 3, a las 12:00 horas en este mismo espacio, se presentar el Trío Los 3 de Xalapa.

También habrá lotería cultural, show de payasitos, fomento a la lectura y Mercado de Hojas; a las 17:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva encabezará el “Danzón pal´Corazón”. A la misma, pero en el auditorio de la IMAC, iniciará el Primer Encuentro Dancístico Nacional “Entradanzando”.

Como parte de las celebraciones de Día de Muertos, las y los xalapeños también podrán visitar los altares dedicados a Sergio Pitol, en el auditorio de la IMAC; a Toña “La Negra”, en el Museo de la Música Veracruzana; a Manuel Maples Arce, en espacios abiertos recreativos.

A la maestra Alba Prior Domínguez, en el CRX; Martín Rentería Espinoza, en el Taller de Arte Popular; a Juan Jesús Herrera Cisneros, en el Teatro J.J. Herrera, y al maestro Mateo Oliva en Palacio Municipal.

Tags: #macario #obra #teatrocomunitaria #teatrocomunitario

Sigue leyendo

Anterior: Museo y taller del Oficio Alfarero Tinajeril (MOAT) en el municipio de Tlacotalpan
Siguiente: Actividades de Día de Muertos en el MAEV de Orizaba, Veracruz

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024
Condecoran a Bertha Navarro con el Premio El Ojo en el FICM bethanavarro
  • COLUMNAS

Condecoran a Bertha Navarro con el Premio El Ojo en el FICM

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
BOCA DEL RIO

Dif Boca apoya a mujeres embarazadas en periodo de lactancia

editor
31 de julio de 2025 0
BOCA DEL RIO

Presentan ante juez a presuntos responsables del homicidio de odontólogo

Luis Enrique De Santiago
31 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Volador de Papantla casi cae desde 20 metros en feria de Coyomeapan

Luis Enrique De Santiago
31 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Deja afectaciones por su alto caudal el río Papaloapan en la Cuenca

Redacción JarochosOnLine
31 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Dif Boca apoya a mujeres embarazadas en periodo de lactancia Problemas de la lactancia materna durante el embarazo jpg
  • BOCA DEL RIO

Dif Boca apoya a mujeres embarazadas en periodo de lactancia

31 de julio de 2025
Presentan ante juez a presuntos responsables del homicidio de odontólogo presentan ante juez a presuntos responsables del homicidio de odontologo 17539878800 590x332 jpg
  • BOCA DEL RIO

Presentan ante juez a presuntos responsables del homicidio de odontólogo

31 de julio de 2025
Volador de Papantla casi cae desde 20 metros en feria de Coyomeapan volador de papantla
  • NOTICIAS

Volador de Papantla casi cae desde 20 metros en feria de Coyomeapan

31 de julio de 2025
Deja afectaciones por su alto caudal el río Papaloapan en la Cuenca SPC vigilia rio Papaloapan por crecimiento del nivel de sus aguas II 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Deja afectaciones por su alto caudal el río Papaloapan en la Cuenca

31 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.